Covid-19: EL 62,25% DE LAS PERSONAS ADULTAS CON DISCAPACIDAD COMPLETÓ EL ESQUEMA DE VACUNACIÓN  

Contar solo con primera dosis es insuficiente frente a las nuevas variantes del virus. El carnet con dos vacunas es el Pase Sanitario para actividades de concurrencia masiva.

JUJUY20 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1640045367510

El Ministerio de Salud de Jujuy dio a conocer el reporte actualizado de vacunación en respuesta al Covid-19 correspondiente a la población con discapacidad, teniendo en cuenta un padrón total de 25.604 personas a la fecha mientras se encuentra en vigencia el Pase Sanitario para espacios de concurrencia masiva. Sobre el registro de mayores de 18 años con discapacidad, el 73,48 % cuenta al menos con primera dosis mientras el 62,25%, es decir 12.290 personas, completó el esquema de vacunación. En tanto, el 12,75% accedió ya a tercera dosis. 

La información oficial da cuenta también que los porcentajes decrecen entre los menores de 18 años. En la consideración de la población adolescente con discapacidad, es decir, de 12 a 17 años, el 70% inició el esquema y dispone al menos de primera dosis mientras el 43% registra ambas aplicaciones. En la población pediátrica con discapacidad, apenas el 39% accedió a primera dosis y el 8% completó el esquema. 

“Siendo las personas con discapacidad un grupo definido como grupo de riesgo frente al virus y documentado el incremento de la letalidad en quienes adquieren Covid-19, desde el inicio de la campaña en diciembre de 2020 se incorporó a este colectivo dentro de los priorizados para vacunación en capital y en el interior”, explicó la Directora Provincial de Rehabilitación y Discapacidad, Verónica Curet, agregando que “en este momento con vacunación libre para toda persona desde los 3 años de edad, instamos a fortalecer el acceso en toda la provincia especialmente para la población con discapacidad de modo de contar con la protección adecuada ante una potencial nueva ola de casos”. 

Estrategias específicas 

Jujuy continúa con la modalidad de vacunación domiciliaria, iniciada el 24 de febrero pasado, destinada a los pacientes electrodependientes y/o con movilidad reducida. Asimismo, la estrategia del equipo de salud en domicilio permitió la detección de personas con alta dependencia sin Certificado Único de Discapacidad (CUD) al momento de la vacunación, dando inicio inmediato al proceso de Certificación por Junta Evaluadora para garantizar el acceso a la totalidad de los derechos. 

El Plan Estratégico de Vacunación se cumplió también en los Centros de Rehabilitación públicos y privados y Centros de Diálisis a fin de brindar la posibilidad de burbujas de atención y transporte que incluyó al equipo terapéutico para asegurar la continuidad de los tratamientos. Del mismo modo, se diagramó la inoculación a personas trasplantadas.

Te puede interesar
piñas sindicado soeail

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

Lo más visto
carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.

JULIO CORDERO TRABAJO

Presupuesto 2026: SE VIENE LA REFORMA LABORAL CON "SALARIOS DINAMICOS"

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de octubre de 2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó  con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.