Covid-19: EL 62,25% DE LAS PERSONAS ADULTAS CON DISCAPACIDAD COMPLETÓ EL ESQUEMA DE VACUNACIÓN  

Contar solo con primera dosis es insuficiente frente a las nuevas variantes del virus. El carnet con dos vacunas es el Pase Sanitario para actividades de concurrencia masiva.

JUJUY20 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1640045367510

El Ministerio de Salud de Jujuy dio a conocer el reporte actualizado de vacunación en respuesta al Covid-19 correspondiente a la población con discapacidad, teniendo en cuenta un padrón total de 25.604 personas a la fecha mientras se encuentra en vigencia el Pase Sanitario para espacios de concurrencia masiva. Sobre el registro de mayores de 18 años con discapacidad, el 73,48 % cuenta al menos con primera dosis mientras el 62,25%, es decir 12.290 personas, completó el esquema de vacunación. En tanto, el 12,75% accedió ya a tercera dosis. 

La información oficial da cuenta también que los porcentajes decrecen entre los menores de 18 años. En la consideración de la población adolescente con discapacidad, es decir, de 12 a 17 años, el 70% inició el esquema y dispone al menos de primera dosis mientras el 43% registra ambas aplicaciones. En la población pediátrica con discapacidad, apenas el 39% accedió a primera dosis y el 8% completó el esquema. 

“Siendo las personas con discapacidad un grupo definido como grupo de riesgo frente al virus y documentado el incremento de la letalidad en quienes adquieren Covid-19, desde el inicio de la campaña en diciembre de 2020 se incorporó a este colectivo dentro de los priorizados para vacunación en capital y en el interior”, explicó la Directora Provincial de Rehabilitación y Discapacidad, Verónica Curet, agregando que “en este momento con vacunación libre para toda persona desde los 3 años de edad, instamos a fortalecer el acceso en toda la provincia especialmente para la población con discapacidad de modo de contar con la protección adecuada ante una potencial nueva ola de casos”. 

Estrategias específicas 

Jujuy continúa con la modalidad de vacunación domiciliaria, iniciada el 24 de febrero pasado, destinada a los pacientes electrodependientes y/o con movilidad reducida. Asimismo, la estrategia del equipo de salud en domicilio permitió la detección de personas con alta dependencia sin Certificado Único de Discapacidad (CUD) al momento de la vacunación, dando inicio inmediato al proceso de Certificación por Junta Evaluadora para garantizar el acceso a la totalidad de los derechos. 

El Plan Estratégico de Vacunación se cumplió también en los Centros de Rehabilitación públicos y privados y Centros de Diálisis a fin de brindar la posibilidad de burbujas de atención y transporte que incluyó al equipo terapéutico para asegurar la continuidad de los tratamientos. Del mismo modo, se diagramó la inoculación a personas trasplantadas.

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.