MORALES SE REUNIÓ CON MACRI: "AL PAÍS LE ESPERA UN ESPERANZADOR FUTURO"

El presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical mantuvo un encuentro con el ex presidente de la Nación y referente del PRO, Mauricio Macri.

POLITICA18 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20211218-WA0013

El encuentro sirvió para sentar bases de un futuro plan de gobierno de neto corte federal, con miras a la carrera presidencial de 2023.

Juntos por el Cambio será protagonista central como alternativa principal al modelo kirchnerista, coincidieron ambos políticos. 

“Fue una muy buena reunión”, definió Morales y enfatizó que Macri es “una figura indiscutible, de consulta y de diálogo”.

Tras confirmar que prevé entrevistarse en breve con Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, Elisa Carrió y Miguel Pichetto, siguiendo la idea de establecer “reglas de respeto”, el conductor del radicalismo plantea avanzar en la unificación de criterios dentro la estructura orgánica y política de Juntos por el Cambio y, por este camino, constituir espacios de trabajo.

En este sentido, destacó la necesidad de “fortalecer la coalición JxC” y enfocar “toda la energía en la diagramación de un plan de gobierno serio y responsable que contemple el desarrollo de las economías regionales a partir del potencial de cada provincia”, y se priorice la agenda de los argentinos, perfilando soluciones para los problemas que aquejan a la gente.

Macri, por su parte, expresó que celebraron el encuentro en su residencia, convencidos de que, no obstante el presente "amargo", al país le espera "un esperanzador futuro".

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.