EL GOBIERNO ACORDÓ CONGELAR EL PRECIO DEL PAN Y LA HARINA HASTA FIN DE AÑO  

Así se arregló en una reunión entre el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, con empresarios del sector, a cambio de que se mantenga el valor de la materia prima.

NACIONALES16 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
pan

El gobierno y los empresarios acordaron mantener el precio del pan hasta fin de año a cambio de que queden congelados los precios de las materias primas. En el encuentro, entre la secretaría de Comercio de Comercio Interior y autoridades de las industrias molinera y panadera se estableció también mantener el precio de la bolsa de harina de 25 kg -que es el principal insumo utilizado por las panaderías- hasta el 31 de diciembre, con el propósito de que los consumidores puedan acceder a una oferta amplia y a precios previsibles de cara a las Fiestas de fin de año. 

Así lo explicaron fuentes del sector privado, que indicaron que “lo que nos pidió Feletti es un compromiso para mantener el precio de la harina y del pan”. 

“La molinería dijo que no tenía problema en asumirlo aunque tiene su harina con un trigo de referencia de 22.600 dólares, pero el trigo vale 26.000, pero si es hasta fin de año y lo mismo hicieron los panaderos”, expresó Diego Cifarelli, presidente de la Presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM). 

De todos modos, explicó “Le aclaramos dos cosas: que la incidencia del precio de la harina es del menos del 20% en el precio del pan; pero más allá de eso asumimos el compromiso de mantener el valor de la bolsa de harina de 25 kilos, que tiene un valor de 1000 pesos en promedio en todo el país, más impuestos”. 

Por otra parte, la Secretaría de Comercio informó que en la reunión de hoy se conformó una mesa para coordinar a partir de enero de 2022 entre todos los sectores una agenda de trabajo, “con el fin de desarrollar una política integral que permita dar estabilidad y quitarle volatilidad al precio del trigo para el mercado interno”. 

Del encuentro participaron el presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli; el presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina (APYMIMRA), Oscar Marino, el asesor de APYMIMRA Cdor. Leonardo Segura; el presidente y miembros de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires, Raúl Santoandré, Javier Guiraldes, Cristian Malsenido y Martín Leiras, respectivamente. 

Cabe recordar que a fines del mes pasado, representantes de empresarios panaderos de varios partidos bonaerenses le propusieron a Feletti no aumentar el precio de sus productos de aquí hasta el 1 de enero de 2022. 

Por su parte el presidente del Centro de Panaderos de Avellaneda (PBA), Gastón Mora, afirmó: “No va a haber aumento porque sabemos lo que representan las fiestas de fin de año para muchas familias, la sensibilidad que genera, y no vamos a ser artífices ni de la especulación, ni anuncios que alteren a la gente trayendo malestar”. 

En tanto, el presidente de la Federación Industrial de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Raúl Santoandré, dijo que el pan registra un aumento de entre 10 y 15%. 

”El pan va a aumentar, algunas provincias ya lo han hecho, entre un 10 y un 15%; en la mesa (de diálogo) se trató algo fundamental porque nosotros elaboramos un producto esencial en la mesa de todos los argentinos”, dijo Santoandré. 

Asimismo, consideró que “la preocupación va más allá de lo que es diciembre” y sostuvo que aspiran a “una política sustentable en el tiempo y que venga enero, febrero y los meses siguientes y haya una cierta razonabilidad en las materias primas en los precios”. 

Este acuerdo alcanzado hoy, se suma al que fue anunciado el pasado lunes 13 de diciembre por la Secretaría de Comercio Interior en relación al sector de la carne, a partir del cual se garantiza la disponibilidad en todo el país de cinco cortes parrilleros (asado, vacío, matambre, tapa de asado y falda) a precios sensiblemente inferiores a los vigentes en el mercado.

Télam 

Te puede interesar
FB_IMG_1750605597826

WANDA NARA ES FUROR EN JUJUY, VISITÓ PURMAMARCA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de junio de 2025

La empresaria y modelo Wanda Nara llegó este sábado a la provincia de Jujuy, acompañada por sus hijos. Tras generar expectativa sobre su destino, se instaló en la  localidad de Purmamarca, donde comenzó a compartir su experiencia en redes sociales.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO RECLAMAN MEJORES CONDICIONES LABORALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.

IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.