Covid-19: MÁS DEL 40% DE LA POBLACIÓN JUJEÑA DEBE COMPLETAR EL ESQUEMA DE VACUNACIÓN  

En la actual situación epidemiológica, una sola dosis es insuficiente. Rige la medida de Pase Sanitario para espacios de concurrencia masiva. 

JUJUY16 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1639330976060

“Tenemos a disposición las herramientas para contener la pandemia; por un lado, las acciones de cuidado con las que continuamos como el uso de barbijo, el lavado y desinfección de las manos, el distanciamiento social y por otro, la más importante, la vacunación, la que posibilita menos casos graves, menos internaciones y menos muertes”, sostuvo el Ministro de Salud de Jujuy, Antonio Buljubasich. 

En ese sentido, detalló que a la fecha se aplicaron en la provincia 1.132.009 dosis, de las cuales 620.472 corresponden a primera dosis y 450.610 a segunda dosis, siendo el número de personas con esquema completo, destacando que en las últimas 24 horas, 2.076 personas acudieron a los vacunatorios para recibir segunda aplicación. Asimismo, 60.852 personas ya accedieron a la tercera dosis tanto en calidad de adicional para inmunocromprometidos o mayores de 50 con esquema de vacuna Sinopharm o bien como refuerzo. 

Inician los controles del Pase Sanitario 

“El Pase Sanitario es el carnet de vacunación de toda persona desde los 12 años de edad donde consten dos dosis de vacunas frente al Covid-19 para el desenvolvimiento habitual en cualquier actividad masiva”, agregó Buljubasich y remarcó que “la disposición apunta a retrasar al máximo cualquier tipo de medida restrictiva en lo social y económico apuntando a continuar sin inconvenientes con las vacaciones, el movimiento de turismo y llegar a un Carnaval con un mínimo de casos y una mayoría importante de población inoculada”. 

Con ese objetivo, la resolución del Comité Operativo de Emergencias (COE) indica la obligatoriedad de contar con al menos dos dosis de las vacunas en respuesta al Covid-19 para el acceso a espacios de concurrencia masiva, es decir, que impliquen riesgo epidemiológico. 

En vigencia desde el lunes último, con previa difusión y acciones de sensibilización, a partir de este jueves 16 de diciembre iniciará el control del Pase Sanitario en dependencias del Gobierno de la Provincia, tanto unidades ministeriales como organismos descentralizados. 

El Pase Sanitario o carnet de vacunación puede presentarse en formato papel, exhibiendo el cartón entregado luego de la vacunación o el archivo digital que puede descargarse desde http://coe.jujuy.gob.ar/seguimiento/solicitud/certificado/vacunacion todos los días de 8 a 20 horas o a través de las aplicaciones CUIDAR o Mi Argentina. 

¿Cómo se realiza la vacunación Covid-19 en Jujuy? 

Se encuentra habilitada en todo el territorio por demanda espontánea, sin trámites previos ni solicitud de turnos. 

¿Quiénes deben vacunarse? 

Menores de 3 a 11 años de edad, adolescentes de 12 a 17 años y mayores de 18 años de edad en adelante. También embarazadas en cualquier momento de la gestación sin requerimiento de prescripción médica y personas con discapacidad 

Para primera dosis 

Se debe concurrir con DNI y en el caso de los menores de 3 a 13 años también en compañía de un adulto responsable. Para la población infantil entre 3 y 11 años de edad, se dispone de la vacuna Sinopharm; en el caso de adolescentes de 12 a 17 años, vacuna Pfizer y para mayores de 18 años en adelante se cuenta también con vacuna Pfizer y demás en stock 

Para segunda dosis 

Se debe concurrir con DNI y carnet de vacunación transcurrido el intervalo mínimo recomendado desde la primera dosis: 

•  21 días para Sputnik-V o Pfizer 

• 28 días para AstraZeneca, Sinopharm, Moderna y combinación de vacunas 

Para tercera dosis 

Se debe concurrir con DNI y carnet de vacunación. Por un lado, se cumple con la aplicación de la dosis adicional a personas inmunocomprometidas desde los 3 años de edad y para mayores de 50 años con esquema completo de Sinopharm y por otro, con la dosis de refuerzo para toda persona transcurridos 5 meses de la aplicación de la segunda dosis. En esta instancia, tanto como dosis adicional o de refuerzo se dispone también de vacuna Pfizer 

¿Dónde se puede acudir para la vacunación Covid-19? 

En San Salvador de Jujuy 

• CEPAM: en Alvear 1152 de lunes a sábado de 8 a 17 horas y domingo de 8 a 12 horas 

• RIM 20: sobre calle Caídos por la Patria de lunes a viernes de 14 a 18 horas y sábados de 8 a 14 horas 

• CAPS y NODOS 

• VacuMóvil, Epi Móvil, Epi Terreno: en recorridos semanales 

• Rastrillajes: según cronogramas 

• Estrategia domiciliaria (para personas con alta dependencia según padrones o bien, solicitando el servicio en el CAPS más cercano al domicilio) 

En el interior 

• CAPS y hospitales de referencia 

• EpiMóvil: según recorridos semanales 

• Rastrillajes: según cronogramas 

• Estrategia domiciliaria (para personas con alta dependencia según padrones o bien, solicitando el servicio en el CAPS más cercano al domicilio)

Te puede interesar
piñas sindicado soeail

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

Lo más visto
carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.

JULIO CORDERO TRABAJO

Presupuesto 2026: SE VIENE LA REFORMA LABORAL CON "SALARIOS DINAMICOS"

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de octubre de 2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó  con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.