Pase Sanitario: "TENDRÁ EL PROPÓSITO DE COMPLETAR EL ESQUEMA DE VACUNACIÓN" 

El Ministerio de Seguridad pedirá ayuda a los comerciantes, para hacer cumplir esta nueva norma ya que buscan no aplicar “sanciones drásticas”. 

JUJUY14 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
luis-martin-21

El ministro de Seguridad de la Provincia, Luis Martín, indicó que ante la vigencia del pase sanitario en la provincia los controles se realizarán “al azar” y que se le pedirá colaboración a los comerciantes. No habrá “sanciones drásticas”, solo se negará la posibilidad de permanecer en lugares cerrados. 

El “pase” como tal no es otra cosa que presentar el carnet de vacunación físico o en formato digital. En tanto las actividades de mayor riesgo epidemiológico son, los eventos masivos, públicos o privados de cualquier índole, actividades en salones de eventos, de fiesta, locales bailables, discotecas, boliches, cervecerías, bares, restaurantes y confiterías, recitales y conciertos, fiestas privadas. 

Y toda actividad en espacios abiertos y cerrados, públicos y privados que impliquen aglomeración de personas. A través de esta resolución el definió también que la autoridad de aplicación y control es el Ministerio de Seguridad de la Provincia.  

Al respecto, el ministro Luis Martín indicó que la aplicación de esta medida será similar a las tareas que se vienen realizando para constatar, por ejemplo, el cumplimiento del aforo del 70%. Dijo que “será similar a los controles que venimos haciendo, serán al azar y tendrá el propósito de que la población concurra a completar el esquema de vacunación". 

"No queremos aplicar sanciones drásticas ni compulsivas, sino incentivar a la toma de conciencia del cuidado”, acotó.  

Descartó la posibilidad de que se controle en las rutas y caminos el pase sanitario, sino que explicó que "solo se harán controles al azar en diferentes lugares de la provincia, ya que pensar que será un efectivo policial el que pida el pase sanitario en el ingreso a los lugares cerrados sería materialmente imposible". 

Por esta razón indicó que se le pedirá a los comerciantes y empresarios que sean los encargados de solicitar el pase al momento del ingreso a los espacios cerrados o de aglomeración. “Creemos que los comerciantes y empresarios van a colaborar, porque entendemos que esta es una medida que va más allá del interés económico, sino que se trata de cuidarnos como sociedad”. 

Respecto al nivel de colaboración que han obtenido de parte de los empresarios hasta este momento dijo que es muy bueno, y se refirió a la aglomeración que se vivió días pasados en un complejo como algo excepcional. “Los comerciantes y empresarios colaboran mucho. Por eso en los últimos fines de semanas, de una gran cantidad de inspecciones, el 90% cumple con las medidas y no es necesario realizar ninguna acta ni contravención”, señaló.
Respecto a las medidas de control que se tomaran en el Carnaval, Luis Martín dijo que aún no hay definiciones pero que todo depen derá de cómo la población acate las medidas sanitarias durante las fiestas de fin de año. Reiteró el funcionario que el control del pase sanitario tiene como finalidad persuadir a la población a que se vacune.

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.