JURÓ Y ASUMIÓ ANTONIO BULJUBASICH COMO MINISTRO DE SALUD  

El ya anunciado médico reemplaza a Gustavo Bouhid como Ministro de Salud de la provincia de Jujuy. 

JUJUY13 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20211213_131459

Antonio Buljubasich juró y asumió como maximo referente de la cartera sanitaria de la provincia, en un acto concretado pasadas las 11 de la mañana de este lunes en Casa de Gobierno. 

Buljubasich, de amplia trayectoria en el ámbito sanitario, reemplaza a Gustavo Bouhid quien asumió la semana pasada como diputado nacional. 

La llegada de Buljubasich como titular de la cartera sanitaria se conoció semanas atrás cuando se filtró la información a los medios de comunicación y hoy finalmente se concretó oficialmente. 

Acompañarán a Buljubasich en el ministerio de Salud: 

César Mulqui, secretario de Coordinación 

Bárbara Dipietro, secretaria de Salud 

Vicente Corte, subsecretario de Atención, Promoción y Prevención 

Jorge Eduardo Camacho, subsecretario Técnico Operativo 

Marta Susana Najarro, secretaria Técnica Legal y de Recursos Humanos  

Agustín Yécora, secretario de Salud Mental, Adicciones y Discapacidad 

Además en otras áreas y ministerios asumieron: 

Alberto del Cura, secretario Casa de Jujuy en Córdoba 

Analía Verónica Ruíz, secretaria de Gestión de la Gobernación 

Gustavo Carrasco, director de Gestión de la Gobernación 

Javier Ignacio de Vedia Quintana, adjunto de Oficina Anticorrupción 

Estefanía Sánchez Cuartielles, secretaria de Desarrollo Sostenible y Biodiversidad 

Héctor Simone, Instituto de Energías Renovables 

Gabriela Albornoz, presidenta de Girsu 

Susana Amador, secretaria de Ordenamiento Ambiental del Territorio

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto