CASPALÁ RECIBIO DIPLOMA POR SER UNO DE LOS MEJORES PUEBLOS DEL MUNDO  

El Gobernador de la Provincia participó del acto de entrega del diploma otorgado por la Organización Mundial del Turismo que acredita la distinción otorgada a Caspalá como uno de los mejores pueblos del mundo. La ceremonia se cumplió en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2021.

JUJUY08 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1638966689712

El acto se cumplió durante la cena realizada en el predio de la Rural de Palermo con motivo de los 25 años de la Feria Internacional de Turismo (FIT), en el marco de la tercera jornada de su edición 2021. 

Estuvieron presentes el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lamens; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas; la directora de Turismo de la Provincia, Sandra Nazar; su par del Ente de Promoción Turística, Nadia Serrano; y el comisionado municipal de Caspalá, Natividad Apaza; entre otros funcionarios y actores del rubro turismo del exterior. 

El referido diploma patentiza el reconocimiento a Caspalá que fue distinguido por la Organización Mundial del Turismo, en el marco de la iniciativa global Best Tourism Villages, como uno de los mejores pueblos del mundo. 

En la oportunidad, Morales resaltó que Caspalá “es un lugar ubicado en la montaña y es mágico” y puntualizó que fue merecedor de un reconocimiento internacional por “mantener su cultura ancestral, valor que lo llevó a ser distinguido como uno de los mejores pueblos del mundo e ideal para el turismo rural”. 

Además, indicó que Caspalá “es parte de uno de los circuitos turísticos más lindos e importantes que ofrece Jujuy” y describió que para acceder a él “primero hay que llegar hasta Humahuaca, luego cruzar el río y pasar el Abra Zenta desde donde se puede apreciar la ciudad de Orán, en Salta”, cubriendo una ruta “que fue muy utilizada por nuestros patriotas y próceres de la Independencia, en especial por el General Manuel Eduardo Arias”, completó. 

Enfatizó que el Gobierno de la Provincia avanza en la construcción de una nueva ruta desde Huacalera “que también será otro circuito que permitirá el acceso directo a Caspalá, desde donde se podrá llegar a Santa Ana, Valle Colorado, Valle Grande y San Francisco, hasta el Parque Nacional Calilegua en las Yungas”, puntualizó. 

Asimismo, confirmó que el año próximo Caspalá se sumará a la lista de pueblos solares, para lo cual se instalarán paneles fotovoltaicos asistidos por dispositivos de acumulación de litio, lo que permitirá desconectar un equipo generador de energía que funciona durante algunas horas, usa combustible y, consecuentemente, es perjudicial para el ambiente. “Será un pueblo sustentable y, por lo tanto, merecedor de otro premio”, sostuvo finalmente el gobernador.

Te puede interesar
Peregrinos punta corral1

Salud y cuidado: RECOMENDACIONES PARA EL ASCENSO A PUNTA CORRAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de abril de 2025

Ante la proximidad de una de las celebraciones religiosas más importantes de la provincia en honor a la Virgen de Copacabana de Punta Corral hacia donde llegan miles de peregrinos cada año, el Ministerio de Salud de Jujuy reiteró a la población la importancia de seguir pautas que permitan el cuidado integral.

mauro coletti chuli jorge

LOS TEKIS ANIMARÁN LA SERENATA A SAN SALVADOR EN ALTO COMEDERO

Fernando Burgos
JUJUY07 de abril de 2025

El tradicional espectáculo musical  será el miércoles 16 de abril en avenida Forestal, como antesala del 19 de abril, día en que se conmemora la fundación San Salvador de Jujuy. Por primera vez, el reconocido grupo musical Los Tekis se presentará en ese populoso sector de la ciudad.

Lo más visto