Congreso Nacional: JURARON LOS DIPUTADOS NACIONALES ELECTOS  

El diputado jujeño Julio Ferreyra presidió el inicio de la sesión. Hoy juran 127 diputados que asumirán el 10 de diciembre. 

JUJUY07 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
argentina_SR

Los 127 diputados que resultaron electos el 14 de noviembre último prestaron juramento hoy en una sesión preparatoria donde también se definirán las autoridades del cuerpo para el nuevo período parlamentario. 

Se invitó en primer término a ocupar la presidencia al Diputado Daniel Julio Ferreyra, por ser el diputado de nación con mayor edad en ejercicio. "Estoy muy agradecido y confío plenamente en que en esta temporada hagamos lo posible para encontrar los puntos de concordancia que nos permitan sacar al país de la gravísima situación en la que se encuentra. Para eso hace falta que todos pongamos la patria por encima de algunos intereses personales y damos inicio a esta asamblea con la presencia de 232 diputados en ejercicio y electos", señaló Ferreyra al abrir la sesión. 

Al turno de la jura de los diputados jujeños, inició a las 13:19 horas Alejandro Vilca electo por el Frente de Izquierda quien se presentó en el recinto luciendo la tradicional ropa de grafa de los trabajadores de la recolección de residuos. “Por el sacrificado y combativo pueblo jujeño; por la rebelión de los oprimidos del sistema capitalista y por la resistencia de más de los 500 años de nuestros pueblos originarios, sí juro”, expresó en la toma del juramento. 

Luego llegó el turno del diputado Gustavo Bouhid del Frente Cambia Jujuy y por último el turno de la diputada electa Leila Chaher del Frente de Todos quien aseguró: “Por el pueblo jujeño; por Perón; por Evita; por Néstor y Cristina, sí juro”.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto