COMIENZA LA HEGEMONIA RADICAL EN LA CAMARA DE DIPUTADOS

Una de las secretarias del Gobernador Gerardo Morales fue electa como diputada provincial, prestó juramente e inmediatamente se le aceptó la renuncia. Claramente fue una candidatura testimonial ya que estaba todo previsto para que asuma su suplente, Marta Russo de Arriola, quién ya venía desempeñándose como legisladora hace varios años atrás. 

POLITICA07 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20211207-WA0014
IMG-20211207-WA0014

El radicalismo no deja de dar sorpresas porque también avaló que Cristian Rivarola asumiera en reemplazo de Leila Chaer quién dejó su banca para asumir como diputada nacional por el Frente de Todos. 

En este caso no se respetó la Ley de Paridad de Género que está vigente desde el 2020 y se debía aplicar para que la cámara tenga cierto equilibrio entre legisladores masculinos y femeninos. Hoy los hombres dominan la cámara y será así al menos hasta el 2023 en que se renueve el otro 50% de la Cámara. 

La única que levantó la voz reclamando por la vigencia de la ley de paridad de Género fue la justicialista Débora Juárez Orieta, quién sostuvo que existen antecedentes de que la ley se podría aplicar con retroactividad y se debía cumplir con el cupo femenino. 

Lamentablemente no fue apoyada por ninguna de sus pares y quedó solo como la expresión de una legisladora. 

Por primera vez padre e hijo trabajarán en el recinto legislativo: Rubén Armando Rivarola y Ernesto Rivarola, aunque “Ernestito”, ya dio señales que su actuación en el bloque justicialista dependerá de su padre quién seguirá teniendo la voz de mando. 

El hijo más chico de Rubén no entendía que pasaba en la cámara y tampoco supe explicar cuál es la labor que cumpliría. Cuando se le consultó a qué comisión se sumaría, indicó con el dedo a su padre afirmando que él decidirá.

Autoridades

Las autoridades de la cámara prácticamente seguirán siendo las mismas. Carlos Haquim seguirá ocupando la presidencia en su calidad de vice gobernador de la provincia; lo secundarán  como Vicepresidente Primero Juan Carlos Abud Robles y como Vicepresidente Segundo, el justicialista Pedro Belizán.

Como presidente de bloque fueron nominados Alberto Berni, por la UCR; Rubén Rivarola por el Partido Justicialista; Juan Cardozo por el bloque Juntos por Jujuy y Gaspar Santillán por Primero Jujuy.

De acuerdo a los acuerdos políticos internos, el Frente Cambia Jujuy con 31 legisladores, tendrá mayoría absoluta para manejar cualquier tema de la cámara, a excepción en aquellos casos donde se requiera los 2/3 de los votos. 

Quedan 17 bancas que pertenecen a dos sectores del peronismo, Todos por Jujuy con Juan Cardozo, Alejandro Snopek y 

Mientras que el PJ tendrá 14 legisladores que tendrán la enorme responsabilidad de sostenerse como bloque opositor, aunque durante muchos años no demostraron tener ese perfil. 

Un diputado se destacó por su presencia, Omar Gutiérrez quien fue aclamado y aplaudido por la tribuna. Muchos esperaban que el actual titular del COE renunciara a su banca para asumir como Ministro de Salud, tras la salida de Gustavo Bouhid, electo Diputado Nacional.

Eso no sucedió y Gutiérrez honrará el cargo para el cual fue electo en las urnas y seguramente se sumará a la Comisión de Salud y también a la de Educación, anticipó. 

Los menos aplaudidos fueron tres, Alberto Bernis, Fabián Tejerina y Néstor Sanabia, que juró con el mismo color de traje que en anteriores ocasiones. Será por cábala o por gusto, pero varios hicieron esa observación y hasta se animaron a organizar una colecta para adquirirle nueva indumentaria. 

En el bloque justicialista se vieron caras nuevas, en realidad se sumaron seis legisladores que no repiten mandato: Juan Jenefes, Juan Ortega, Valeria Gómez, Daniel Vélez, Patricia Armella y Cristian Ernesto Rivarola. 

 

Te puede interesar
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.

senado censura prensa

FUERTE REPUDIO DESDE EL SENADO A LA CENSURA PREVIA A PERIODISTAS

Fernando Burgos
POLITICA02 de septiembre de 2025

Senadores nacionales de distintas fuerzas políticas repudiaron la censura previa a un grupo de periodistas que aportaron información sobre los casos de corrupción que involucran al Gobierno Nacional y defendieron el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que en la Argentina está avalado por la Constitución Nacional.

LULE MENEM

Furioso con Lule Menem: MILEI BUSCA CULPABLES DE LA DERROTA ELECTORAL EN CORRIENTES

El Expreso de Jujuy
POLITICA01 de septiembre de 2025

Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos. En medio de la crisis por los audios que plantean una compleja trama de corrupción en la Casa Rosada, Lule Menem se anotó una durísima derrota en Corrientes. El candidato libertario, el diputado Lisandro Almirón, no llegó a los 10 puntos y hundió a La Libertad Avanza en un humillante cuarto lugar.

Lo más visto
sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.

PLAZA SAN PEDRO CANONIZACIÓN FRASSATI Y ACUTIS

León XIV: FRASSATI Y ACUTIS SON UNA INVITACIÓN A NO MALGASTAR LA VIDA

Fernando Burgos
INTERNACIONALES07 de septiembre de 2025

Este 7 de septiembre, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre presidió la celebración Eucarística con el rito de canonización de los Beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati. En su homilía, el Pontífice señaló que, para estos dos laicos “todo comenzó cuando, aún jóvenes, respondieron ‘sí’ a Dios y se entregaron a Él plenamente, sin guardar nada para sí”. Ambos, dijo, estaban “enamorados de Jesús y dispuestos a dar todo por Él”.