ADVIERTEN LA IMPORTANCIA DE LA VACUNA CONTRA EL COVID-19 FRENTE A UNA EVENTUAL NUEVA OLA 

El médico y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, Javier Farina, resaltó la importancia de la vacuna contra el coronavirus y dijo que frente a una nueva ola, generará que el "impacto sea menor". 

NACIONALES23 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
doctor-with-gloves-vaccinating-patient

"Hay que entender qué es lo que está pasando en el mundo y, por eso, es importante vacunarnos. La clave es vacunar a la población con dos dosis", expresó el médico. 

En ese sentido, Farina precisó que la actual situación epidemiológica con baja de casos, es producto de "la campaña de vacunación sumada a las altas temperaturas, que invitan a estar en el exterior", aunque remarcó que la pandemia "no se terminó" y sostuvo que eso se ve "en lo que está ocurriendo en Europa". 

También, destacó el indicador de "los vacunados, al menos, con una dosis", que incluye a los niños, y auguró que "el impacto de una nueva ola, que va a suceder, sea el menor". 

Por su parte, el especialista resaltó que "es muy importante que los jóvenes se apliquen la vacuna porque vacunarse es un acto colectivo". 

"Los jóvenes que se han quedado tranquilos con una dosis, es importante que completen el esquema porque, cuando empiecen a bajar las temperaturas y la gente comience a reunirse con las ventanas cerradas, los casos van a aumentar", indicó. 

Por último, Farina afirmó que "los casos actuales de coronavirus pertenece a la variable Delta, la más agresiva", y que por eso, "es importante seguir cuidándonos". 

"La más importante, por lejos, es la primera dosis. La tercera dosis no es lo que mueve la aguja en cuanto a inmunidad pero, de todas formas, la Argentina está avanzando en ese sentido", concluyó.

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Lo más visto