MÁS DE 3,5 MILLONES DE TURISTAS SE MOVILIZARON DURANTE EL FIN DE SEMANA LARGO  

Se trata de una cifra entre 20% y 25% superior a la registrada en el mismo período de 2018 y 2019, antes de la pandemia. No obstante, un informe señala que el sector turístico aún está lejos de la recuperación. 

NACIONALES21 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
TurInvierno-3-300x193

El fin de semana largo volvió a ser récord en todo el país. En los primeros días hubo un movimiento de 3.550.000 personas. Según los datos del ministerio de Turismo y Deportes de La Nación, hubo entre un 20 y 25% más de gente en comparación con el mismo fin de semana largo de 2019 y 2018, justo antes de la llegada de la pandemia y el advenimiento del coronavirus. Desde la cartera que conduce Matías Lammens, en tanto, se informó que 15 fueron los destinos más visitados. 

“Estamos viviendo otro gran fin de semana largo en todo el país, muy superior a las cifras previas a la pandemia. Tuvimos el mejor octubre de la década y vamos a seguir creciendo en estos últimos meses del año, con el impulso de PreViaje y el gran impacto del turismo receptivo. El turismo está en marcha y la reactivación ya se siente en todas las regiones del país”, precisó Lammens. 

Los principales destinos visitados fueron Puerto Iguazú, Mendoza, Merlo y Salta, con el 100% de ocupación; San Juan, con el 96%; San Rafael, Villa La Angostura, Pinamar, la Quebrada de Humahuaca, Gualeguaychú y Rosario (95%); y el Partido de la Costa, Santa Rosa de Calamuchita, Federación y Puerto Madryn (90%). 

También se suman a esa lista El Calafate (87%); San Carlos de Bariloche (85%); Mar del Plata (83%); Villa Carlos Paz, Villa Gesell y Ushuaia (80%); y San Martín de los Andes (75%). 

En lo que respecta al ránking de destinos elegidos la lista quedó diagrama de esta forma: 1) Partido de la Costa, 2) Mar del Plata, 3) Bariloche, 4) Puerto Iguazú, 5) Villa Carlos Paz, 6) Villa Gesell, 7) Mendoza, 8) Salta, 9) Pinamar 10) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 11) Federación, Entre Ríos, 12) Ushuaia, 13) El Calafate, 14) San Martín de los Andes, 15) Merlos, San Luis, 16) San Rafael, Mendoza, 17) Puerto Madryn, 18) Villa La Angostura, 19) Gualeguaychú, 20) la Quebrada de Humahuaca, 21) Santa Rosa de Calamuchita y 22) El Bolsón. 

Desde el ministerio de Turismo resaltaron que “el PreViaje movió al 10% del total de la gente” y que este programa “fue clave para potenciar los viajes en noviembre y diciembre, ya que adelantó mucho movimiento”, lo que para el sector turístico “es de gran importancia”. “Estos datos adelantan una temporada que a va ser récord”, indicaron desde la cartera. 

Justamente, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, reiteró hoy ese pronóstico de una temporada turística récord, en medio de un fin de semana largo en el que, según datos de su cartera, el programa PreViaje aportó unas 300.000 personas, que gastaron unos $ 8.500 millones, al movimiento turístico. 

“¿Se puede venir una temporada récord?”, le preguntaron al ministro en una entrevista por radio La Red. “Creemos que sí. Por el contexto internacional, el dólar a $ 200 y por el PreViaje”, respondió Lammens, y ponderó el estímulo a la demanda que significa el programa de consumos prepagos, que otorga un 50% de crédito para nuevos consumos (70% en el caso de los jubilados) y que permite a los beneficiarios, a través de un “rulo”, extraer un consumo extra de hasta 75% del valor inicialmente comprado. 

Lammens señaló que los beneficios del PreViaje se potencian en el actual contexto local e internacional. Cualquier familia que antes iba a vacacionar a Uruguay o a Estados Unidos, explicó, ahora se queda, por el valor del dólar, que encarece mucho las salidas y los consumos en el exterior, y por el programa, que estimula el consumo turístico local. 

“Lo que se vendió para enero y febrero es extraordinario”, dijo el funcionario, y precisó que hasta el momento 2,5 millones de personas se sumaron al programa y que los casos de fraude detectados no llegan a la decena.

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.