
GASTON REMY QUIERE ELECCIONES DE JUECES POR “VOTO DIRECTO”
Si bien esa posibilidad no está contemplada en la Constitución jujeña, sostuvo que sería el método más transparente para designar jueces que no estén vinculados con sectores políticos.
Para el Frente Cambia Jujuy no está nada definido en cuanto a la distribución de las Bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Ayer el dirigente Piqui Berni, dio una señal de que algo puede cambiar y finalmente resultarían electos dos diputados por Cambia Jujuy.
POLITICA16 de noviembre de 2021
El Expreso de Jujuy
Desde el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT-U) de Jujuy advirtieron que "seguirá de cerca" el escrutinio definitivo que se iniciará el próximo miércoles, luego de denunciar que en los comicios del domingo en la provincia "se detectaron casos de suplantación de boletas" que pretendían perjudicar a ese espacio político.
Desde el sector de Leila Chaher, afirmaron que es imposible que se pueda modificar la distribución de las bancas, según los porcentajes de mesas que faltan escrutar, razón por la cual si se revierte el resultado del domingo, se estaría hablando de un posible fraude.
En este contexto, ayer en casa de gobierno luego de la jura de la flamante Ministra de Modernización, se dejó trascender que Cambia Jujuy está seguro re recuperar la banca que le pertenece a Natalia Sarapura, pero la idea no es dañar a la Izquierda, porque se podría generar una pésima imagen en los medios nacionales si es quitado Alejandro Vilca.
Mañana miércoles se realizará el escrutinio final de las elecciones del domingo, y llamó la atención esta fecha ya que en la mayoría de las provincias ese conteo final de los votos se está realizando en la jornada de hoy.
Berni habló de que faltan llegar las urnas del extranjero y apelarán a que se valide las boletas de las elecciones PASO, con lo cual se podría recuperar una gran cantidad de votos.
Para superar el 50% que necesitan para que ingrese Sarapura, necesitan al menos 45 mil votos, suma imposible de recuperar según dijo Berni.
Vilca y los apoderados legales de la Izquierda, realizaron una denuncia ante la Justicia electoral por presunto cambio de boletas, tras lo cual el juzgado a cargo resolvió que se les dé validez a las utilizadas en las PASO al privilegiar que se respete la voluntad popular.
"Vamos a seguir de cerca el escrutinio definitivo para evitar acciones fraudulentas en Jujuy", adelantó Vilca. Ddetalló que, a lo largo de la jornada electoral, "se detectaron casos de suplantación de la boleta de los comicios generales con las elecciones PASO de septiembre, sumado a que siempre nos roban o se rompen nuestros votos".

Si bien esa posibilidad no está contemplada en la Constitución jujeña, sostuvo que sería el método más transparente para designar jueces que no estén vinculados con sectores políticos.

El Senador jujeño por La Libertad Avanza, destacó el apoyo del gobernador Carlos Sadir a las reformas que se impulsa desde el gobierno nacional en materia laboral, además del tratamiento que está teniendo en el Congreso el Presupuesto 2026.

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

El ex intendente capitalino y Diputado Nacional (MC) criticó fuertemente la actual conducción del Partido Justicialista, Distrito Jujuy y lo responsabilizó de la derrota en las últimas elecciones legislativas nacionales.

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

Al imputado -de 19 años y community manager de un centro estudiantil santafesino- se lo acusa de haber creado con Inteligencia Artificial un organismo y un programa de becas falso con lo que hizo viajar a las víctimas a San Salvador.

El Senador jujeño por La Libertad Avanza, destacó el apoyo del gobernador Carlos Sadir a las reformas que se impulsa desde el gobierno nacional en materia laboral, además del tratamiento que está teniendo en el Congreso el Presupuesto 2026.