
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
El obispo Monseñor César Fernández presidió la misa central en el Cementerio El Rosario en el día en que se recuerda a los difuntos.
JUJUY02 de noviembre de 2021La celebración religiosa estuvo cargada de emociones encontradas entre miles de familias que llegaron para honrar a sus difuntos.
De este modo, y como estaba estipulado en el programa de misas para el día de hoy, el Obispo César Fernández ofició la misa de las 10 en el Cementerio Del Rosario, en este sentido dijo en relación a la participación multitudinaria "La necesidad que tenia la gente, que estuvo con muchas restricciones para honrar y celebrar a sus difuntos". De igual modo recordó a aquellas personas que no pudieron superar el virus Covid-19 y fallecieron en soledad "también muchos han muerto en soledad y han sido sepultados con la más reducida compañía posible, todo esto creo que viene bien y nos ayuda desde una mirada cristiana a renovar nuestra fe en la vida eterna".
En este contexto Jujuy vuelve a mostrar su fe, tras un 2020 que marcará la historia de la humanidad, los jujeños se acercaron a cada cementerio para visitar a sus familiares y amigos, luego de un año muy duro, lleno de desafíos y adversidades.
En este sentido, el día de hoy se ve cargado con un tinte especial "si le da un toque especial el celebrar a nuestros difuntos después de la pandemia, yo pregunte en la misa si alguno tenia algún familiar muerto por covid y había mucha gente, particularmente los tenemos presentes a ellos también".
"La iglesia reza por todos los difuntos desde Adán hasta el que murió hace un segundo porque algunos recordamos y otros olvidamos o no conocimos pero la iglesia quiere rezar por todos" remarcó en Fernández.
Por último el Obispo hizo referencia a la vista del Nuncio Apostólico Miroslaw Adamczyk para la coronación de la Virgen y la renovación de la fe "fue muy hermoso, mucho trabajo nos llevó preparar este centenario, pero bueno como en el segundo centenario no íbamos a estar hicimos lo mejor para este. El Nuncio se fue muy contento, se fue ayer a la mañana muy feliz y agradecido de haber podido conocer algo que para quien es de otra cultura, aunque ha atravesado nueve países a lo largo del mundo en Asia, África Europa y Oceanía, esto es original".
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
La inflación experimentó una desaceleración mensual en abril al cerrar en 2,8%, 0,9 puntos porcentuales menos que en marzo. Al mismo tiempo, los precios viajaron a una velocidad interanual de 47,3% y acumularon un alza de 11,6% en el primer cuatrimestre de 2025.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.