ARA San Juan: MACRI NO SE PRESENTÓ A SU INDAGATORIA Y LA QUERELLA PIDE SU DETENCIÓN  

El expresidente pidió al juez federal de Dolores Martín Bava una nueva postergación en su citación, y además recusó al magistrado por "prejuzgamiento y temor fundado de parcialidad", en escritos presentados por el abogado Pablo Lanusse. 

NACIONALES20 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20211020-152341_Google

El expresidente Mauricio Macri reclamó este miércoles al juez federal de Dolores Martín Bava que se aparte por "prejuzgamiento y temor fundado de parcialidad" de la causa por espionaje ilegal a familiares del submarino ARA San Juan y, a raíz de ello, pidió suspender su declaración indagatoria, a la que no se presentó. 

Como respuesta a las presentaciones de Macri, el juez subrogante Bava emitió una resolución en la cual abrió un "incidente" con miras a resolver "lo que por derecho corresponda" sobre ese planteo de recusación en su contra.

Como había anticipado en mensajes publicados el martes en su cuenta de la red social Twitter, Macri no concurrió al juzgado federal de Dolores para ser indagado como imputado. 

El abogado defensor Pablo Lanusse concretó dos presentaciones poco antes de las 10, el horario fijado para el trámite: la recusación del juez y el consiguiente pedido de suspensión de indagatoria. 

A primera hora de la mañana, la querella mayoritaria por familiares de los fallecidos en el hundimiento del ARA San Juan reclamó en un escrito que se detenga al expresidente por sus maniobras "dilatorias", un pedido que Bava dio por "recibido". 

La recusación

La defensa de Macri, en dos presentaciones al juzgado, recusó por "prejuzgamiento y temor fundado de parcialidad" al magistrado y le solicitó que deje sin efecto la indagatoria hasta que ese planteo este resuelto y quede firme. 

Allí se sostuvo que Bava mostró "prejuzgamiento" en la resolución del 1 de octubre último en la que citó a declaración indagatoria a Macri como presunto responsable de las maniobras de espionaje ilegal que se efectuaron desde una base de la AFI en Mar del Plata a los familiares de los fallecidos durante su gobierno. 

En esa resolución, sostuvo la defensa, Bava dejó "plasmado su prejuzgamiento" y además "exhibe su carencia de mesura, prudencia, imparcialidad y serenidad", argumentó Lanusse. 

En el escrito de recusación, el letrado interpretó que "el temor fundado de parcialidad surge cabalmente del análisis de todo lo ya expuesto, que acredita fundada y objetivamente el compromiso personal, cognitivo y emocional del Sr. Juez recusado, y su prejuzgamiento sobre los hechos materia de investigación, de los que se coloca en una situación próxima de víctima potencial". 

"Solicito para hacer operativa la garantía de ser oído por un juez imparcial, que se suspenda la audiencia convocada para el día de la fecha a tenor del artículo 294 del ordenamiento ritual, y se inhiba hasta tanto este planteo encuentre resolución definitiva", agregó Lanusse. 

"Por cuestiones de decoro, economía procesal, recta administración de justicia, debido proceso y defensa en juicio que se encuentran involucradas y afectadas, solicito que se suspenda la audiencia dispuesta para el día de la fecha para recibir declaración indagatoria al Sr. Mauricio Macri hasta que el planteo de recusación sea resuelta", pidió el abogado. 

Lanusse sostuvo que Bava debe "inhibirse" de seguir en el caso hasta que se resuelva si se aparta o no de la pesquisa, algo que si es rechazado por el magistrado será dirimido en la Cámara Federal de Mar del Plata y podría llegar a Casación Penal. 

De manera paralela, Lanusse planteó la "incompetencia manifiesta" del juzgado federal de Dolores para seguir en el caso "sin que esto signifique reconocer hechos ni responsabilidad alguna", ante lo cual se reclamó el pase a los tribunales federales porteños, con sede en Comodoro Py 2002. 

Macri anticipó el martes en redes sociales su decisión de no presentarse a la segunda citación a indagatoria, luego de una primera postergación de la cita del 7 de octubre, por encontrarse en el exterior. 

"No me presentaré mañana hasta que los planteos que hará mi abogado sean resueltos para garantizarme el debido proceso y la defensa en juicio", afirmó el exmandatario en el último de una seguidilla de mensajes que publicó en su cuenta personal en la red social Twitter. 

"Quiero ser claro: no tengo nada que ver con esta causa. Jamás espié ni pedí que se espiara a las familias vinculadas con la tragedia del ARA San Juan", aseguró el expresidente en su hilo de mensajes, en los cuales criticó al juez Bava, quien lo citó a indagatoria. 

Macri acusó a Bava de actuar en la causa a pesar de ser supuestamente "incompetente", lo cuestionó por citarlo a indagaría en medio de la campaña electoral y le achacó que le impidiera viajar con una prohibición de salida del país, una medida que fue apelada.

Te puede interesar
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.