
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El expresidente pidió al juez federal de Dolores Martín Bava una nueva postergación en su citación, y además recusó al magistrado por "prejuzgamiento y temor fundado de parcialidad", en escritos presentados por el abogado Pablo Lanusse.
NACIONALES20 de octubre de 2021El expresidente Mauricio Macri reclamó este miércoles al juez federal de Dolores Martín Bava que se aparte por "prejuzgamiento y temor fundado de parcialidad" de la causa por espionaje ilegal a familiares del submarino ARA San Juan y, a raíz de ello, pidió suspender su declaración indagatoria, a la que no se presentó.
Como respuesta a las presentaciones de Macri, el juez subrogante Bava emitió una resolución en la cual abrió un "incidente" con miras a resolver "lo que por derecho corresponda" sobre ese planteo de recusación en su contra.
Como había anticipado en mensajes publicados el martes en su cuenta de la red social Twitter, Macri no concurrió al juzgado federal de Dolores para ser indagado como imputado.
El abogado defensor Pablo Lanusse concretó dos presentaciones poco antes de las 10, el horario fijado para el trámite: la recusación del juez y el consiguiente pedido de suspensión de indagatoria.
A primera hora de la mañana, la querella mayoritaria por familiares de los fallecidos en el hundimiento del ARA San Juan reclamó en un escrito que se detenga al expresidente por sus maniobras "dilatorias", un pedido que Bava dio por "recibido".
La recusación
La defensa de Macri, en dos presentaciones al juzgado, recusó por "prejuzgamiento y temor fundado de parcialidad" al magistrado y le solicitó que deje sin efecto la indagatoria hasta que ese planteo este resuelto y quede firme.
Allí se sostuvo que Bava mostró "prejuzgamiento" en la resolución del 1 de octubre último en la que citó a declaración indagatoria a Macri como presunto responsable de las maniobras de espionaje ilegal que se efectuaron desde una base de la AFI en Mar del Plata a los familiares de los fallecidos durante su gobierno.
En esa resolución, sostuvo la defensa, Bava dejó "plasmado su prejuzgamiento" y además "exhibe su carencia de mesura, prudencia, imparcialidad y serenidad", argumentó Lanusse.
En el escrito de recusación, el letrado interpretó que "el temor fundado de parcialidad surge cabalmente del análisis de todo lo ya expuesto, que acredita fundada y objetivamente el compromiso personal, cognitivo y emocional del Sr. Juez recusado, y su prejuzgamiento sobre los hechos materia de investigación, de los que se coloca en una situación próxima de víctima potencial".
"Solicito para hacer operativa la garantía de ser oído por un juez imparcial, que se suspenda la audiencia convocada para el día de la fecha a tenor del artículo 294 del ordenamiento ritual, y se inhiba hasta tanto este planteo encuentre resolución definitiva", agregó Lanusse.
"Por cuestiones de decoro, economía procesal, recta administración de justicia, debido proceso y defensa en juicio que se encuentran involucradas y afectadas, solicito que se suspenda la audiencia dispuesta para el día de la fecha para recibir declaración indagatoria al Sr. Mauricio Macri hasta que el planteo de recusación sea resuelta", pidió el abogado.
Lanusse sostuvo que Bava debe "inhibirse" de seguir en el caso hasta que se resuelva si se aparta o no de la pesquisa, algo que si es rechazado por el magistrado será dirimido en la Cámara Federal de Mar del Plata y podría llegar a Casación Penal.
De manera paralela, Lanusse planteó la "incompetencia manifiesta" del juzgado federal de Dolores para seguir en el caso "sin que esto signifique reconocer hechos ni responsabilidad alguna", ante lo cual se reclamó el pase a los tribunales federales porteños, con sede en Comodoro Py 2002.
Macri anticipó el martes en redes sociales su decisión de no presentarse a la segunda citación a indagatoria, luego de una primera postergación de la cita del 7 de octubre, por encontrarse en el exterior.
"No me presentaré mañana hasta que los planteos que hará mi abogado sean resueltos para garantizarme el debido proceso y la defensa en juicio", afirmó el exmandatario en el último de una seguidilla de mensajes que publicó en su cuenta personal en la red social Twitter.
"Quiero ser claro: no tengo nada que ver con esta causa. Jamás espié ni pedí que se espiara a las familias vinculadas con la tragedia del ARA San Juan", aseguró el expresidente en su hilo de mensajes, en los cuales criticó al juez Bava, quien lo citó a indagatoria.
Macri acusó a Bava de actuar en la causa a pesar de ser supuestamente "incompetente", lo cuestionó por citarlo a indagaría en medio de la campaña electoral y le achacó que le impidiera viajar con una prohibición de salida del país, una medida que fue apelada.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Falleció el 30 de junio, a los 98 años, en Buenos Aires. El fraile capuchino que Jorge Mario Bergoglio solía proponer como ejemplo en el confesionario, recordando su célebre frase con la que "se disculpaba" ante Jesús por haber perdonado demasiado: “Fuiste tú quien me dio el mal ejemplo”.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Nueva rebelión de gobernadores: ahora exigen una tarifa de luz diferencial para el norte. Los gobernadores de 13 provincias del norte y litoral del país impulsan una ley para tener una tarifa de luz diferencial en verano. Piden una cuestión de “equidad”.
El índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) arrojó, en abril, una suba del 74,3% comparado con el mismo mes del año anterior. En la medición mensual, los salarios subieron 3,4%.
En el juicio por la reestatización de YPF, la jueza neoyorquina guarda bajo llave un dato explosivo: la identidad de los socios de Burford Capital, el fondo que compró la demanda y que podría cobrar más de 16 mil millones de dólares.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.
Jorge Omar Castillo está detenido desde el 22 de mayo, tras una investigación que involucra a otras 24 personas vinculadas a la feria. En la causa se incautaron alrededor de 2 millones de dólares y más de 400 millones de pesos.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
Tras el empate sin goles ante Deportivo Morón, el director técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Matías Módolo, valoró la “estructura y solidez” de su equipo, incluso ante las bajas que debió afrontar.