INAUGURARON EL COMPLEJO DE BIOTECNOLOGÍA DE CANNAVA 

Se inauguró el Complejo de Biotecnología para la producción pública de cannabis medicinal a escala industrial, con la presencia del Gobernador y demás funcionarios provinciales.

JUJUY19 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1634694091109

En el predio de la finca El Pongo se deja inaugurado el primer Complejo de Biotecnología del país aplicado a la producción a escala industrial de cannabis medicinal. 

Con la presencia del Gobernador Gerardo Morales, autoridades de Cannava SE y funcionarios provinciales, se puso en funcionamiento el centro con equipos con máquinas de extracción, centrifugadoras, columnas de evaporación, destiladores, entre otros componentes tecnológicos abocados al proceso de elaboración farmacéutica con cannabinoides. 

Luego de la recorrida por las instalaciones y la explicación de Gastón Morales, presidente de Cannava, sobre los espacios del laboratorio y el funcionamiento de cada uno de ellos, también profesionales técnicos detallaron el proceso de las plantas hasta llegar al aceite de cannabis. 

En el laboratorio se procesará el material vegetal de la cosecha, es decir la flor de la planta hembra, pasando de procesar dos kilos por día a 45 kilos por hora, cubriendo así las cantidades de ingrediente farmacéutico activo y productos terminados necesarios para el abastecimiento de farmacias de toda la provincia a partir de noviembre. 

El equipamiento de alta tecnología es el único en su tipo en Latinoamérica, y permitirá cumplir con los estándares internacionales de calidad y trazabilidad. 

Gastón Morales, presidente de Cannava, destacó que esto “convierten a Jujuy en el principal productor de cannabis en toda Latinoamérica”. 

Algunos datos marcan la magnitud del complejo habilitado, como el espacio de pos cosecha con 4.120 metros cuadrados, 1.990 en la zona de procesamiento y 2.210 en el sector de acopio, con dos galpones.  

El mandatario provincial destacó el impacto laboral que produce el proyecto y que buscarán llegar a tener siete mil trabajadores en la industria “con trabajo redondo todo el año. Estamos sentando las bases de una nueva industria, con la salud para curar a las personas”. 

“Estamos con un plan para producir dos millones de semillas en el año, y pasaremos a ser productores de semillas. Tendremos una demanda de un millón de semillas y venderemos el resto”, y comentó que “produciremos la propia genética de Argentina”, destacó Morales. 

Además destacó que otro objetivo es la producción de cáñamo de calidad, para fabricar papel o fibras textiles. “Esto nos abre una puerta importante para el desarrollo, que posicionará a Jujuy de otra manera y generará trabajo” indicó.
Por otra parte, Cannava entregó los primeros 50 frascos de cannabis medicinal a niños y adultos que padecen epilepsia refractaria y otras condiciones neurológicas como esclerosis múltiple. CANNAVA CBD10 es un aceite medicinal de cannabis hecho 100% en Jujuy y el primer producto de grado farmacéutico de su tipo elaborado íntegramente en suelo argentino. 

Esta alternativa a ma medicina tradicional podrá encontrarse en farmacias desde noviembre, para todos los pacientes que tengan indicación médica de tratamiento con cannabis, el aceite producido por Cannava SE estará disponible en las 160 farmacias de la provincia. Cualquiera que tenga una receta digital firmada por un médico de la provincia estará habilitado para comprar el producto en toda la provincia. 

Cada paciente que adquiera el aceite en las farmacias a tres meses de la primera toma, deberá responder cuestionarios de calidad de vida dentro de un sistema de “farmacovigilancia” casi en tiempo real. 

Los médicos de Jujuy, como los del resto del país, están habilitados por ley a indicar cannabis a los pacientes que, según su criterio, puedan necesitarlo. La nueva reglamentación de la ley 27.350, hecha durante la gestión de Ginés González García a principios de 2021, permitió -además del auto cultivo- ampliar el tratamiento a todas las patologías. Hasta el año pasado estaba restringido sólo a la epilepsia refractaria.

Te puede interesar
mineria argentina

En 2025: ARGENTINA ROMPERÁ SU RÉCORD HISTÓRICO DE EXPORTACIONES MINERAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de julio de 2025

La minería alcanzó en 2024 su mejor desempeño exportador en más de una década. Este año la producción será menor, pero el alza de los precios internacionales permitiría una mayor recaudación por ventas externas. Se proyectan inversiones por más de USD 33.000 millones hacia 2032, con foco en cobre, litio y oro (Shutterstock)

manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

paro nacional salud jujuy

FUERTE DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA DESDE LOS HOSPITALES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de julio de 2025

La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.

vialidad de la nacion

Cierre: DESDE EL 4 DE AGOSTO TRABAJADORES NO PODRÁN INGRESAR A INSTALACIONES DE VIALIDAD NACIONAL

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.

Lo más visto
mineria argentina

En 2025: ARGENTINA ROMPERÁ SU RÉCORD HISTÓRICO DE EXPORTACIONES MINERAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de julio de 2025

La minería alcanzó en 2024 su mejor desempeño exportador en más de una década. Este año la producción será menor, pero el alza de los precios internacionales permitiría una mayor recaudación por ventas externas. Se proyectan inversiones por más de USD 33.000 millones hacia 2032, con foco en cobre, litio y oro (Shutterstock)

niño papa

EL NIÑO QUE BURLO LA SEGURIDAD Y SORPRENDIÓ AL PAPA LEON XIV

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES19 de julio de 2025

A principios del mes de junio de 2025, el papa León XIV aceptó recibir a una familia en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano para realizar una audiencia privada, pero tras su llegada al recinto fue abordado por un pequeño niño que logró burlar su esquema de seguridad.

baja pobreza argentina1

UNICEF CONFIRMÓ QUE BAJÓ LA POBREZA INFANTIL EN ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de julio de 2025

El último informe del organismo afirma que cerca de 1,7 millones de niños y niñas dejaron de estar por debajo de la línea de pobreza monetaria en el segundo semestre de 2024. Lo adjudica a una recuperación de los ingresos reales en los hogares. Las previsiones indican que esa reducción continúa.