INAUGURARON EL COMPLEJO DE BIOTECNOLOGÍA DE CANNAVA 

Se inauguró el Complejo de Biotecnología para la producción pública de cannabis medicinal a escala industrial, con la presencia del Gobernador y demás funcionarios provinciales.

JUJUY19 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1634694091109

En el predio de la finca El Pongo se deja inaugurado el primer Complejo de Biotecnología del país aplicado a la producción a escala industrial de cannabis medicinal. 

Con la presencia del Gobernador Gerardo Morales, autoridades de Cannava SE y funcionarios provinciales, se puso en funcionamiento el centro con equipos con máquinas de extracción, centrifugadoras, columnas de evaporación, destiladores, entre otros componentes tecnológicos abocados al proceso de elaboración farmacéutica con cannabinoides. 

Luego de la recorrida por las instalaciones y la explicación de Gastón Morales, presidente de Cannava, sobre los espacios del laboratorio y el funcionamiento de cada uno de ellos, también profesionales técnicos detallaron el proceso de las plantas hasta llegar al aceite de cannabis. 

En el laboratorio se procesará el material vegetal de la cosecha, es decir la flor de la planta hembra, pasando de procesar dos kilos por día a 45 kilos por hora, cubriendo así las cantidades de ingrediente farmacéutico activo y productos terminados necesarios para el abastecimiento de farmacias de toda la provincia a partir de noviembre. 

El equipamiento de alta tecnología es el único en su tipo en Latinoamérica, y permitirá cumplir con los estándares internacionales de calidad y trazabilidad. 

Gastón Morales, presidente de Cannava, destacó que esto “convierten a Jujuy en el principal productor de cannabis en toda Latinoamérica”. 

Algunos datos marcan la magnitud del complejo habilitado, como el espacio de pos cosecha con 4.120 metros cuadrados, 1.990 en la zona de procesamiento y 2.210 en el sector de acopio, con dos galpones.  

El mandatario provincial destacó el impacto laboral que produce el proyecto y que buscarán llegar a tener siete mil trabajadores en la industria “con trabajo redondo todo el año. Estamos sentando las bases de una nueva industria, con la salud para curar a las personas”. 

“Estamos con un plan para producir dos millones de semillas en el año, y pasaremos a ser productores de semillas. Tendremos una demanda de un millón de semillas y venderemos el resto”, y comentó que “produciremos la propia genética de Argentina”, destacó Morales. 

Además destacó que otro objetivo es la producción de cáñamo de calidad, para fabricar papel o fibras textiles. “Esto nos abre una puerta importante para el desarrollo, que posicionará a Jujuy de otra manera y generará trabajo” indicó.
Por otra parte, Cannava entregó los primeros 50 frascos de cannabis medicinal a niños y adultos que padecen epilepsia refractaria y otras condiciones neurológicas como esclerosis múltiple. CANNAVA CBD10 es un aceite medicinal de cannabis hecho 100% en Jujuy y el primer producto de grado farmacéutico de su tipo elaborado íntegramente en suelo argentino. 

Esta alternativa a ma medicina tradicional podrá encontrarse en farmacias desde noviembre, para todos los pacientes que tengan indicación médica de tratamiento con cannabis, el aceite producido por Cannava SE estará disponible en las 160 farmacias de la provincia. Cualquiera que tenga una receta digital firmada por un médico de la provincia estará habilitado para comprar el producto en toda la provincia. 

Cada paciente que adquiera el aceite en las farmacias a tres meses de la primera toma, deberá responder cuestionarios de calidad de vida dentro de un sistema de “farmacovigilancia” casi en tiempo real. 

Los médicos de Jujuy, como los del resto del país, están habilitados por ley a indicar cannabis a los pacientes que, según su criterio, puedan necesitarlo. La nueva reglamentación de la ley 27.350, hecha durante la gestión de Ginés González García a principios de 2021, permitió -además del auto cultivo- ampliar el tratamiento a todas las patologías. Hasta el año pasado estaba restringido sólo a la epilepsia refractaria.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.