INAUGURARON EL COMPLEJO DE BIOTECNOLOGÍA DE CANNAVA 

Se inauguró el Complejo de Biotecnología para la producción pública de cannabis medicinal a escala industrial, con la presencia del Gobernador y demás funcionarios provinciales.

JUJUY19 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1634694091109

En el predio de la finca El Pongo se deja inaugurado el primer Complejo de Biotecnología del país aplicado a la producción a escala industrial de cannabis medicinal. 

Con la presencia del Gobernador Gerardo Morales, autoridades de Cannava SE y funcionarios provinciales, se puso en funcionamiento el centro con equipos con máquinas de extracción, centrifugadoras, columnas de evaporación, destiladores, entre otros componentes tecnológicos abocados al proceso de elaboración farmacéutica con cannabinoides. 

Luego de la recorrida por las instalaciones y la explicación de Gastón Morales, presidente de Cannava, sobre los espacios del laboratorio y el funcionamiento de cada uno de ellos, también profesionales técnicos detallaron el proceso de las plantas hasta llegar al aceite de cannabis. 

En el laboratorio se procesará el material vegetal de la cosecha, es decir la flor de la planta hembra, pasando de procesar dos kilos por día a 45 kilos por hora, cubriendo así las cantidades de ingrediente farmacéutico activo y productos terminados necesarios para el abastecimiento de farmacias de toda la provincia a partir de noviembre. 

El equipamiento de alta tecnología es el único en su tipo en Latinoamérica, y permitirá cumplir con los estándares internacionales de calidad y trazabilidad. 

Gastón Morales, presidente de Cannava, destacó que esto “convierten a Jujuy en el principal productor de cannabis en toda Latinoamérica”. 

Algunos datos marcan la magnitud del complejo habilitado, como el espacio de pos cosecha con 4.120 metros cuadrados, 1.990 en la zona de procesamiento y 2.210 en el sector de acopio, con dos galpones.  

El mandatario provincial destacó el impacto laboral que produce el proyecto y que buscarán llegar a tener siete mil trabajadores en la industria “con trabajo redondo todo el año. Estamos sentando las bases de una nueva industria, con la salud para curar a las personas”. 

“Estamos con un plan para producir dos millones de semillas en el año, y pasaremos a ser productores de semillas. Tendremos una demanda de un millón de semillas y venderemos el resto”, y comentó que “produciremos la propia genética de Argentina”, destacó Morales. 

Además destacó que otro objetivo es la producción de cáñamo de calidad, para fabricar papel o fibras textiles. “Esto nos abre una puerta importante para el desarrollo, que posicionará a Jujuy de otra manera y generará trabajo” indicó.
Por otra parte, Cannava entregó los primeros 50 frascos de cannabis medicinal a niños y adultos que padecen epilepsia refractaria y otras condiciones neurológicas como esclerosis múltiple. CANNAVA CBD10 es un aceite medicinal de cannabis hecho 100% en Jujuy y el primer producto de grado farmacéutico de su tipo elaborado íntegramente en suelo argentino. 

Esta alternativa a ma medicina tradicional podrá encontrarse en farmacias desde noviembre, para todos los pacientes que tengan indicación médica de tratamiento con cannabis, el aceite producido por Cannava SE estará disponible en las 160 farmacias de la provincia. Cualquiera que tenga una receta digital firmada por un médico de la provincia estará habilitado para comprar el producto en toda la provincia. 

Cada paciente que adquiera el aceite en las farmacias a tres meses de la primera toma, deberá responder cuestionarios de calidad de vida dentro de un sistema de “farmacovigilancia” casi en tiempo real. 

Los médicos de Jujuy, como los del resto del país, están habilitados por ley a indicar cannabis a los pacientes que, según su criterio, puedan necesitarlo. La nueva reglamentación de la ley 27.350, hecha durante la gestión de Ginés González García a principios de 2021, permitió -además del auto cultivo- ampliar el tratamiento a todas las patologías. Hasta el año pasado estaba restringido sólo a la epilepsia refractaria.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.