
EN COCHINOCA RECUPERAN CAMIONETA ROBADA EN BUENOS AIRES
Personal de la division Seguridad Vial, interceptó un vehículo con pedido de robo en la localidad de Puesto del Marqués.
El juzgado federal 2 de Jujuy elevó hoy a juicio oral y público la segunda causa que tiene como procesados al dueño de la empresa Ledesma, Carlos Blaquier, y al exadministrador de la firma Alberto Lemos por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar, informaron fuentes judiciales.
JUDICIALES15 de octubre de 2021El juzgado rechazó este jueves los planteos de nulidad de la defensa de Blaquier y Lemos, así como los sobreseimientos instados a favor de los nombrados, en el marco de la causa denominada "Luis Burgos y otros", que tiene como victimas al menos a 20 personas.
El documento firmado por el juez federal Esteban Eduardo Hansen dispuso la elevación a juicio de los empresarios por los presuntos delitos de "privación ilegítima de la libertad agravada en 20 hechos".
Las víctimas de esa causa son Delicia del Valle de Narváez, Hipólito Álvarez, Raúl Bartoleti, Alfonso Cordero, Eulogia Cordero de Garnica, María Cortez, Norma Castillo, Salvador Cruz, Luis Escalante, Hilda del Valle Figueroa, Domingo Garnica y Rufino Lizárraga.
A ellos se suman Héctor Narváez, Enrique Núñez, Mario Núñez, Ana María Pérez, Román Patricio Rivero, Oscar Alfaro Vasco, Luis Alfaro Vasco y Jhonny Vargas.
En agosto el mismo juzgado había elevado la causa llamada "Luis Aredez y otros", que también implica a Blaquier y a Lemos por resultar presuntos partícipes en grado de cómplice primario y secundario, respectivamente, del delito de privación ilegítima de la libertad agravada -en tres hechos- cometidos en perjuicio de Luis Ramón Aredez (desaparecido), Omar Claudio Gainza y Carlos Alberto Melián.
Tanto las querellas como los organismos de derechos humanos de Jujuy indicaron que el Tribunal Oral Federal de esa provincia deberá fijar fecha de audiencia de juicio, aunque queda pendiente una revisión médica del dueño de la empresa Ledesma prevista para el 20 de octubre próximo.
El 8 de julio la Corte Suprema avanzó en dejar sin efecto una resolución de la Cámara Federal de Casación, que en 2015 dictó la falta de mérito de Blaquier y Lemos, y además ordenó que se dicte una nueva sentencia. Asimismo, el pasado 5 de agosto la Sala IV de Casación resolvió declarar "inadmisibles" los recursos interpuestos por los acusados y la causa regresó al juzgado de origen en Jujuy.
Según la acusación, Blaquier y Lemos fueron procesados como partícipes necesarios de "La noche del apagón", como se conoce a la detención ilegal de cerca de 400 personas, entre ellos trabajadores de la empresa, entre el 20 y el 27 de julio de 1976.
El empresario y su colaborador están acusados de proveer vehículos y personal del ingenio para ese operativo represivo, como consta en diversos testimonios de sobrevivientes, en el marco de las causas por delitos de lesa humanidad.
Tras conocerse la resolución judicial, la agrupación Hijos-Jujuy, señaló: "Hoy como un presagio, mientras se realizaba una medida judicial (inspección ocular), en la Comisaría 24 y el Destacamento de Gendarmería con asiento en Ledesma, los testigos señalaban la participación de la empresa en sus secuestros durante "La Noche del Apagón".
Allí, mientras relataban "los tormentos sufridos mientras estuvieron en esos Centros Clandestinos de Detención, el Tribunal Oral Federal (TOF) de Jujuy recibía la elevación a juicio de la segunda causa".
"Blaquier, Carlos Pedro Tadeo y Otros S/Privación Ilegal De Libertad (Art.144 Bis Inc.1) Victima: Burgos, Luis Y Otros, por la que Blaquier y Alberto "Bony" Lemos serán llevados al banquillo de los acusados", dijeron finalmente.
Personal de la division Seguridad Vial, interceptó un vehículo con pedido de robo en la localidad de Puesto del Marqués.
Mariana Vargas, asesora legal de la familia de Tamara Fierro, la joven asesinada en Fraile Pintado, denunció encubrimiento por parte de la fiscalía que investiga el caso y señaló que el fiscal Resúa se resisten a imputar a la madre del principal acusado, lo que obstaculiza el avance de la causa, pero sí armó una causa contra Olga Posada, por “convocar a una marcha”.
El procedimiento se realizó a partir de una denuncia anónima, donde daba cuenta que un camión de gran porte, procedía partir de la ciudad fronteriza con una carga ilegal. Inmediatamente se montó un operativo y se detuvo a dicho camión, se lo trasladó hasta el scaner de la Aduana de La Quiaca y se pudo constatar que en el tanque de combustible, iba camuflada la droga.
La convocatoria es para hoy a las 18 horas desde la plazoleta ubicada en calle Yécora y Olavarría, detrás de Radio Nacional en el Barrio Mariano Moreno. Los familiares piden justicia por las tres víctimas que habrían sido captadas en el lugar por el presunto asesino serial Matías Jurado.
El jefe del clan García Furfaro está detenido en la causa por el fentanilo contaminado y con el paso de las horas se comienza a dar luz sobre cómo fueron los procedimientos donde directivos y accionistas fueron arrestados.
En la localidad El Talar personas ofrecían atención médica, con promoción vía redes sociales, dando cuenta de potencial ejercicio ilegal de la medicina en la provincia. La actividad se realizaba sin título habilitante de parte de los supuestos profesionales médicos y realizaban atenciones oftalmológicas y odontológicas previo cobro de una suma en efectivo.
Autoridades provinciales y municipales participaron de la conmemoración al 213º Aniversario del Éxodo Jujeño, fecha en que el pueblo de Jujuy, bajo el liderazgo del General Manuel Belgrano, protagonizó un acto de valentía y sacrificio sin precedentes, emprendiendo una heroica retirada hacia Tucumán.
Los Pumas hicieron historia con su primer triunfo ante los All Blacks como local por la segunda fecha del Rugby Championship, y se impusieron 29-23 en el estadio José Amalfitani de Liniers.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy igualó sin goles ante Almirante Brown, en encuentro correspondiente a la fecha 28 de la Primera Nacional. Partido de trámite parejo y trabado, con ambos equipos demostrando la paridad que caracteriza a la categoría.
Personal de la division Seguridad Vial, interceptó un vehículo con pedido de robo en la localidad de Puesto del Marqués.
La asociación de defensa de usuarios y consumidores CODEDUC presentó un requerimiento formal en la Legislatura para la revocación del contrato de concesión a las empresas EJESA- EJSEDSA y se cree la empresa estatal de energía encargada de brindar el servicio de energía eléctrica en Jujuy.