Covid-19: POCA DEMANDA PARA LA INOCULACIÓN DE NIÑOS DE 3 A 11 AÑOS  

Durante el primer día varias personas se acercaron a averiguar los requisitos, como así también otros que no presentaban factores de riesgo. Desde la cartera de Salud destacaron la importancia de contar con certificado médico y DNI. Esperan para los próximos días una mayor concurrencia.

JUJUY13 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
vacunacionmenores01

El primer día de vacunación a niños de entre 3 y 11 años de edad la concurrencia no fue la esperada ya que esta fue casi nula en la capital jujeña. 

"Transitamos una jornada sin movimiento de chicos. Esperábamos que se vacunen alrededor de 10 personas pero no hubo ninguna. Esperamos que mañana la concurrencia sea mayor", informó Lorena Díaz, encargada del vacunatorio ubicado en el RIM 20. 

Una situación similar se vivió en los diferentes centros de vacunación de la capital en los que, cabe destacar, que las personas sí se acercaron con la intención de acceder a la dosis pero no contaban con el certificado médico correspondiente ya que en esta primera instancia la vacunación es para chicos con comorbilidades. 

"Los que se acercaron al vacunatorio fueron personas sin certificado médico o con certificados de hace muchos años atrás que ya no son válidos", explicó una enfermera del RIM 20.
En este sentido aclararon que para que un certificado sea válido tiene que ser de este año y acreditar patologías crónicas como por ejemplo, asma. 

"Llegaron chicos con rinitis o alergias que no son consideradas patologías crónicas por eso no se los pudo vacunar", explicó al tiempo que informó que otro documento válido para acceder a la vacuna es el Certificado Único de Discapacidad (CUD). 

Destacaron que es fundamental que los chicos vayan sanos (sin fiebre), acompañados por un adulto, que lleven certificado médico y el DNI, y en caso de no contar con DNI aunque sea una foto o en última instancia una fotocopia para acreditar la identidad del niño. 

La vacuna destinada para este grupo etario es la Sinopharm, una de las que menos reacciones tiene porque es a virus muerto, a diferencia de la Sputnik que tiene componentes diferentes. En este marco piden a los padres que "no tengan miedo y se acerquen a vacunar a los chicos". 

Sobre los efectos posteriores a la vacunación contra el Covid-19 la titular de APS, Sandra Quintos explicó que "pueden presentar efectos esperables como cualquier otra vacuna, como la del sarampión, la triple viral y la triple bacteriana que pueden producir dolor y enrojecimiento en el lugar, decaimiento y febrícula pero en menor intensidad". 

La inmunización se está realizando todos los días en todos los vacunatorios habilitados de la provincia. En capital en el Cepam, RIM 20, distintos Caps y en el Vacumóvil.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto