CANNAVA HIZO ENTREGA DEL PRIMER LOTE DE ACEITE DE CANNABIS MEDICINAL  

El Gobernador de la Provincia encabezó el acto de entrega del primer lote de aceite de cannabis de grado farmacéutico, íntegramente producido en Jujuy para destinarlo a pacientes del hospital "Dr. Arturo Zabala" de Perico, correspondientes al Programa Terapéutico Especial. En noviembre el producto estará disponible en las farmacias de la provincia. 

JUJUY04 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
el-gobierno-de-jujuy-entr_810160

Gerardo Morales y el presidente de la empresa Cannava S.E., Gastón Morales, hicieron entrega del primer lote de aceite de cannabis de grado farmacéutico - CBD 10, producido en nuestra provincia, cumpliendo con la totalidad de las obligaciones legales, los protocolos y las auditorías correspondientes. 

De esta manera, Jujuy se constituye en la primera provincia argentina con capacidad real de producción de aceite de cannabis con fines medicinales y científicos. 

Cabe destacar, que los primeros beneficiarios son pacientes del hospital “Dr. Arturo Zabala” de Perico, correspondientes al Programa Terapéutico Especial. Recibirán el producto de forma gratuita y de por vida, bajo seguimiento médico permanente. 

En noviembre el producto estará disponible en las farmacias de la provincia. 

El aceite de cannabis CBD 10 es aplicado en el tratamiento coadyuvante de epilepsia refractaria y enfermedades neurológicas afines, tratamiento de dolores crónicos, náuseas, ansiedad y otras aflicciones vinculadas directamente al cáncer y consecuencias de tratamientos oncológicos tradicionales, como así también el tratamiento de trastornos vinculados al sistema digestivo. 

presentacion-cannava

Al respecto, Gerardo Morales indicó que “la salud y la vida son las razones por las que pusimos en marcha este proyecto en Finca El Pongo, el cual también tiene otros objetivos y derivaciones conexas” y refirió a “las barreras que se rompieron, en especial aquellas con intencionalidad y producto del desconocimiento”. 

“De esta forma, Jujuy vuelve a marcar un camino en la agenda global de cara a los desafíos de la humanidad”, remarcó. 

Por otra parte, el mandatario afirmó que “cumplimos con todas las normativas establecidas por el Ministerio de Seguridad de la Nación, los controles a cargo de Gendarmería Nacional y las regulaciones de INTA, INTI y ANMAT” y agregó que “garantizamos seguridad en el sistema de cultivo y producción que llegó para resolver problemas de la salud y de muchas personas, porque este producto será exportado al igual que las semillas de cannabis con fines medicinales y científicos”.

Te puede interesar
Reunión con Agustina Apaza

Tasa Vial: UN INFORME SIN NUMEROS NI OBRAS

Fernando Burgos
JUJUY23 de mayo de 2025

Recientemente visitó el Concejo Deliberante Capitalino la Secretaria de Hacienda de la Municipalidad, Agustina Apaza, junto a su equipo técnico, para brindar información sobre el destino de los fondos recaudados por la Tasa Vial por parte del Municipio capitalino.

susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.

preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECEPTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

Lo más visto