BENEFICIARÁN CON MAS DE $37 MILLONES A PROYECTOS AGRÍCOLAS ENCABEZADOS POR MUJERES 

Con el financiamiento logrado, los grupos de mujeres se proveerán de equipamiento, maquinaria, infraestructura e insumos para sus proyectos. 

JUJUY01 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1633130508712

En el marco de las políticas impulsadas para el empoderamiento de mujeres jujeñas el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través del Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (PROCANOR), financiará proyectos productivos para agricultoras familiares jujeñas por más de 37 millones de pesos. 

Así lo informó la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, quien participó del Segundo Comité de Evaluación y Seguimiento Territorial (CAST) del NOA de la Línea de financiamiento “En Nuestras Manos”. Del mismo formaron parte representantes gubernamentales de las provincias del NOA: Catamarca, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, quienes junto a autoridades nacionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, evaluaron y aprobaron un total de 33 proyectos productivos, que fueron seleccionados de la segunda convocatoria cuyo cierre fue a fines del mes de Diciembre del 2020. 

Detalló que con el financiamiento logrado que asciende a $37 millones, los grupos de mujeres se proveerán de equipamiento, maquinaria, infraestructura e insumos para aliviar sus tareas agropecuarias y mejorar sus producciones de ovinos, camélidos, porcinos, avícolas, caprinos y de hortalizas. 

“Con esto, ya alcanzamos un total de 14 proyectos beneficiados por estas líneas de financiamiento, lo que tendrá un impacto importante en la provincia y que serán beneficiadas 132 familias, por un monto total de 56,2 millones de pesos para nuestras agricultoras”, explicó Ríos. 

Para finalizar, destacó la importancia de generar políticas con enfoque de género, destinadas al ámbito rural y agropecuario, ya que de acuerdo a los datos del Censo Nacional Agropecuario 2018, “Jujuy es la provincia con mayor porcentaje de mujeres liderando los predios dedicados a la actividad agropecuaria y viene a complementar las políticas públicas provinciales que viene llevando adelante el Gobierno de la Provincia De Jujuy en materia de producción, género y pueblos indígenas”.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.