BUSCAN DECLARAR AL RÍO SAN FRANCISCO  COMO "PAISAJE PROTEGIDO FLUVIAL"

Referentes del Ministerio de Ambiente de Jujuy participaron de una reunión con referentes de comunidades originarias, para informar sobre la iniciativa de declarar al Río San Francisco como "Paisaje protegido fluvial" (PPF). 

JUJUY27 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1632749772585

La directora de Planificación Estratégica del Ministerio de Ambiente, Estefanía Sánchez Cuartielles, junto al director de Protección de la Biodiversidad y Áreas Protegidas, Daniel Zenón, mantuvieron un encuentro con referentes de algunas comunidades del pueblo guaraní de Yuto, Ledesma y El Bananal, convocados a través de la Secretaría de Pueblos Indígenas de la provincia de Jujuy. 

La reunión se llevó a cabo en el CIC de la ciudad de Yuto, para dar cuenta de la iniciativa conjunta entre el Ministerio de Ambiente y la Fundación ProYungas, a través de la cual se busca declarar al Río San Francisco como “Paisaje Protegido Fluvial”. Las personas referentes de las comunidades expresaron sus dudas, consultas e inquietudes respecto de esa figura, y pronunciaron su conformidad al respecto ya que esta propuesta no presenta restricciones a las actividades que realizan. De hecho, pueden estar incorporadas en el plan de manejo que se elaborará a partir de esta declaración. 

Acerca de la propuesta 

El Río San Francisco es un tramo intermedio entre el Río Grande de la Quebrada de Humahuaca y el Río Bermejo a donde aquel desagua. Particularmente el PPF Río San Francisco, abarcaría en esta primera etapa el tramo jujeño hasta la frontera con Salta, en una extención de 130 km. 

Incluye al propio cauce del río y los bosques ribereños o ripiarios que están categorizados como “Rojo” en el OTBN provincial, hasta una distancia de 1,5 km a ambos lados, totalizando una superficie de aproximadamente 23.000 hectáreas (4.810 ha de río y playas y 18.157 ha de bosques en categoría I del OTBN). 

Declarar al Río San Francisco como Paisaje Protegido Fluvial, pone en valor sobre todo la importancia ecosistémica que tiene la cuenca, la riqueza en biodiversidad, la interacción con las comunidades locales y un importante sector productivo. Es una oportunidad para la conservación en un marco de desarrollo sostenible.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.