Cambios en el Gabinete: AIRE NUEVO PARA LA GESTION DE ALBERTO FERNANDEZ

Distintos sectores del oficialismo y la Confederación General de los Trabajadores (CGT) destacaron hoy que las nuevas designaciones en el Gabinete dispuestas por el presidente Alberto Fernández representan un "aire nuevo" y son una "muestra de equilibrio y federalismo" para relanzar la gestión.

POLITICA18 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
los-nuevos-ministros-desi_805868

La CGT también destacó la decisión del Presidente y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de reafirmar la unidad del Frente de Todos (FdT) ante "las presiones y operaciones de espacios ligados al liberalismo, cuyo único objetivo es debilitar la fortaleza de las convicciones propias".

"La integración del nuevo Gabinete es una muestra de equilibrio y federalismo", expresó el consejo directivo en un documento firmado por la conducción nacional, que colideran Héctor Daer y Carlos Acuña.

Asimismo, la central obrera destacó que la designación de Juan Manzur como jefe de Gabinete de Ministros aporta "una visión aguda sobre la problemática nacional y reafirma la vocación federal" del Frente de Todos.

Y valoró la confirmación en su cargo del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, quien en su momento "defendió los puestos laborales e impidió los despidos, además de sostener la negociación colectiva en plena pandemia de coronavirus y crisis sanitaria".

Tras conocerse ayer por la noche los cambios en el equipo de ministros, uno de los primeros en expresarse fue Manzur, y luego varios gobernadores peronistas dieron su respaldo a la decisión del Presidente mientras que funcionarios salientes se despidieron de la gestión por redes sociales.

En su cuenta de Twitter, Manzur escribió: "Agradezco a nuestro presidente Alberto Fernández y a nuestra vicepresidenta Cristina Kirchner por la confianza depositada en mi persona para asumir el cargo de Jefe de Ministros de la Nación".

"Siempre voy a estar donde sea más útil a la Patria y al movimiento peronista", señaló el gobernador peronista.

Otro de los designados como reemplazo de Nicolás Trotta en el Ministerio de Educación, es Jaime Perzyck, quien aseguró que "la idea es la de reconstruir el país, de ponerla de pie, de poder reparar el daño de la pandemia y de las políticas anteriores".

"La desigualdad, la falta de empleo para los jóvenes, la deuda, la educación y ese es el trabajo que tenemos por delante, ponernos de pie, solucionar los problemas que le interesan al pueblo argentino y reparar el daño que hemos vivido", señaló.

El designado ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, por su parte, agradeció al Presidente y a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, por su nombramiento al frente de esa cartera y afirmó que continuará trabajando "para que la CyT sean una verdadera política de Estado" y "uno de los pilares fundamentales de la construcción de un país soberano".

"Todo mi reconocimiento al excelente trabajo de @RCSalvarezza y su equipo en estos tiempos difíciles que nos toca transitar", escribió Filmus en un hilo que publicó en su cuenta de la red social Twitter, en alusión al saliente ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza.

El saliente secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que continuará "trabajando para que la CyT sean una verdadera política de Estado" y "uno de los pilares fundamentales de la construcción de un país soberano, con mayor desarrollo, basado en el conocimiento y la producción de tecnologías adecuadas, más inclusivas, justas e igualitarias".

En apoyo a la designación de Manzur y los cambios en el Gabinete, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, dijo que la reunión de mandatarios provinciales con Fernández en ese distrito norteño "tiene el carácter de una charla informal y significa un respaldo al Frente de Todos", y destacó el "aire fresco" que implica la renovación del gabinete nacional.

"El resultado de esta semana, cuyas reuniones y decisiones son amplificadas en los medios, será el fortalecimiento del Frente de Todos en beneficio de nuestra gente", remarcó.

"Los intereses de las argentinas y los argentinos están por sobre los partidos, los movimientos y los dirigentes, eso es lo que entendemos, y ahora vamos a la búsqueda del fortalecimiento del Gobierno", insistió.

Quintela fue enfático al asegurar que "la vicepresidenta Cristina Kirchner es el cuadro político más importante de la última década, no solamente de Argentina y de América, sino que está a la altura de los grandes líderes del mundo, al igual que Alberto (Fernández), son los dos cuadros más importantes que tiene el país".

En tanto, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, dijo que Manzur "reúne todos los requisitos para aportar una contribución muy importante en esta etapa" del Gobierno nacional y consideró que "ha sido muy buena la resolución de la integración del nuevo gabinete en virtud de un proceso de reorganización".

Asimismo, destacó que Manzur "tiene mucha capacidad de gestión y ejerce el liderazgo", y agregó: "Creo que va a ser un colaborador extremadamente importante y de confianza del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Kirchner".

En un breve análisis de la situación económica, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, señaló que el ministro de Economía, Martín Guzmán, "está haciendo una buena gestión, un buen trabajo, pero ahora el desafío es ir bajando la inflación".

"El contexto internacional va a ser mejor porque está creciendo la economía, y eso va a generar trabajo y dinamizar el mercado interno. Por eso, avizoro que vamos a estar muy bien y creo que en noviembre vamos a poder dar vuelta la elección", estimó Jalil.

En su despedida de la gestión nacional, la ministra saliente de Seguridad, Sabina Frederic, consideró que fue un "honor" haber sido parte del equipo de Alberto Fernández desde el inicio de su gestión.

Frederic, quien será reemplazada por Aníbal Fernández, escribió en su cuenta en Twitter: "Agradezco a las y los trabajadores del ministerio de Seguridad y de las Fuerzas la oportunidad de contribuir a una seguridad federal y democrática por la cual seguiré trabajando y militando".

Por su parte, el ministro saliente de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, expresó que seguirá "trabajando por la soberanía tecnológica de la Argentina junto a Cristina Kirchner y Alberto Fernández", luego de que se anunció que será reemplazado en el cargo por Daniel Filmus.

También el ministro reemplazado de Agricultura, Luis Basterra, agradeció el trabajo realizado desde el Ministerio y aseguró: "Seguiremos trabajando en el camino que iniciamos junto a Alberto Fernández, Cristina Kirchner y –el gobernador de Formosa- Gildo Insfran en la construcción de un país más justo e inclusivo, con equidad territorial y social".

La ministra de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, en tanto, se reunió esta mañana en Olivos con el Presidente, antes de su partida a La Rioja para encabezar una reunión con gobernadores provinciales.

Gómez Alcorta, que continúa al frente de su Ministerio, hizo público el encuentro en un hilo de tuit en el que señaló: "El Presidente @alferdez me convocó hoy a una reunión de trabajo en la que reafirmamos nuestro compromiso irrevocable e ineludible con las políticas de género y diversidad".

"Como desde el 10 de diciembre de 2019, seguiremos trabajando todos los días para diseñar y fortalecer medidas que protejan y amplíen los derechos de las mujeres y LGBTI+, porque es prioridad absoluta de nuestro gobierno", publicó la ministra junto a una foto en la que se la ve caminando con el Presidente en las afueras de la residencia presidencial.

Asimismo, señaló que el jefe de Estado también le encomendó que hoy mismo "avance en la redacción de un decreto" que "promueva la igualdad de género en las designaciones de funcionarias y funcionarios de los ministerios del Poder Ejecutivo Nacional".

"Somos un gobierno que está y estará del lado de las mujeres y LGBTI+", aseguró Gómez Alcorta en su posteo.

 

Te puede interesar
CREACION-CONSEJO-MAGISTRATURA-REUNION-JUECES-SCJ-TRIBUNAL-EVALUACION-Y-LEGISLADORES-9.9.25-768x417

CREARÁN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y JURY DE ENJUICIAMIENTO EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de septiembre de 2025

El proyecto será aprobado en la Legislatura. Para abordar detalles de la implementación,  se reunieron jueces de SCJ  integrantes del Tribunal de Evaluación de los Concursos Públicos y diputados de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Legislación General y Finanzas en la Legislatura de la Provincia.

comision salud residencias medicas2

Legislatura: AVANZAN EN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de septiembre de 2025

Referentes del Colegio Médico de la provincia aportaron su experiencia y visión sobre la situación actual de los médicos residentes en Jujuy. Lo hicieron en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputado en el marco del tratamiento del proyecto para modificar la Ley que Regula las Residencias de profesionales médicos en Jujuy.

Lo más visto
pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.