ANALIZAN APERTURA DEL PASO FRONTERIZO LA QUIACA - VILLAZÓN 

Se retomaron las negociaciones para la apertura del paso internacional La Quiaca-Villazón. El anuncio fue realizado por el intendente quiaqueño Blas Gallardo luego de reunirse con la ministra de Seguridad de la Nación, Sabrina Frederic. El tema será tratado por las cancillerías de Argentina y Bolivia. 

JUJUY16 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Frontera-La-quiaca-villazon-min

En una primera etapa la intención es habilitar el paso de peatones para pobladores quiaqueños y villazonences. 

Desde el año pasado la situación tiene preocupado a los jefes comunales de ambas ciudades fronterizas.
 
La inseguridad y el paso por sitios ilegales es el principal inconveniente, recordando que en marzo del 2020 fue la última vez que los peatones, transporte de pasajeros y demás pudieron utilizar el paso internacional "Horacio Guzmán". 

Actualmente sólo cruzan de un lado a otro, los transportes internacionales de carga que abastecen a Bolivia. 

"Venimos de reunirnos con la ministra Sabrina Frederic, en un proceso que llevamos a cabo desde hace meses con la intención de buscar, con orden y responsabilidad, la apertura de nuestra frontera para el tránsito vecinal en La Quiaca y Villazón", señaló Blas Gallardo. 

Sostuvo que "la necesidad de la apertura del puente es primordial, hay una situación muy compleja en esta zona, necesitamos un corredor seguro tanto para las personas como sanitario. Abrir la frontera terrestre implica establecer un protocolo que estamos trabajando con el alcalde de Villazón". 

"El alcalde Juan Navia está al tanto de las negociaciones, tenemos que habilitar controles sanitarios, solicitar la tarjeta vecinal fronteriza (TVF) también que las personas de las dos ciudades tengan al menos una vacuna contra el Covid-19", añadió Gallardo. 

Por otra parte, expresó que "nuestro fundamento para la apertura del puente internacional, aparte de la seguridad, es el tema sanitario, la curva de contagios descendió. Tanto La Quiaca y Villazón, avanzan fuertemente en la vacunación, nosotros tenemos un mayor porcentaje de inoculados esperamos llegar al 95 % de la población quiaqueña hasta octubre". 

Sobre el arribo de más efectivos de las fuerzas nacionales para custodiar la frontera norte manifestó que "es muy complicado, hemos tocado ese tema con la ministra. Una solución es implementar mayor cantidad de cámaras en la ciudad y zona limítrofe, enviar tropas se complica por la situación sanitaria". 

Aunque no hay una fecha exacta, las negociaciones volvieron a retomarse, en bien de las personas que habitan la frontera de Jujuy y la del sur de Potosí, donde la explotación laboral y contrabando es una constante actualmente. 

Además de la inseguridad, por atravesar los limites por lugares no habilitados para tal fin, y los problemas que a diario se generan. 

Por último, el mandatario quiaqueño señaló que "gracias al trabajo en conjunto entre autoridades de Argentina y Bolivia, los equipos del Ministerio de Seguridad y nuestra gestión municipal; sentimos que estamos cada vez más cerca de lograr la apertura del puente. Es fundamental sostener y reforzar los protocolos de bioseguridad y los cuidados para que pronto podamos reencontrarnos".

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.