ANALIZAN APERTURA DEL PASO FRONTERIZO LA QUIACA - VILLAZÓN 

Se retomaron las negociaciones para la apertura del paso internacional La Quiaca-Villazón. El anuncio fue realizado por el intendente quiaqueño Blas Gallardo luego de reunirse con la ministra de Seguridad de la Nación, Sabrina Frederic. El tema será tratado por las cancillerías de Argentina y Bolivia. 

JUJUY16 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Frontera-La-quiaca-villazon-min

En una primera etapa la intención es habilitar el paso de peatones para pobladores quiaqueños y villazonences. 

Desde el año pasado la situación tiene preocupado a los jefes comunales de ambas ciudades fronterizas.
 
La inseguridad y el paso por sitios ilegales es el principal inconveniente, recordando que en marzo del 2020 fue la última vez que los peatones, transporte de pasajeros y demás pudieron utilizar el paso internacional "Horacio Guzmán". 

Actualmente sólo cruzan de un lado a otro, los transportes internacionales de carga que abastecen a Bolivia. 

"Venimos de reunirnos con la ministra Sabrina Frederic, en un proceso que llevamos a cabo desde hace meses con la intención de buscar, con orden y responsabilidad, la apertura de nuestra frontera para el tránsito vecinal en La Quiaca y Villazón", señaló Blas Gallardo. 

Sostuvo que "la necesidad de la apertura del puente es primordial, hay una situación muy compleja en esta zona, necesitamos un corredor seguro tanto para las personas como sanitario. Abrir la frontera terrestre implica establecer un protocolo que estamos trabajando con el alcalde de Villazón". 

"El alcalde Juan Navia está al tanto de las negociaciones, tenemos que habilitar controles sanitarios, solicitar la tarjeta vecinal fronteriza (TVF) también que las personas de las dos ciudades tengan al menos una vacuna contra el Covid-19", añadió Gallardo. 

Por otra parte, expresó que "nuestro fundamento para la apertura del puente internacional, aparte de la seguridad, es el tema sanitario, la curva de contagios descendió. Tanto La Quiaca y Villazón, avanzan fuertemente en la vacunación, nosotros tenemos un mayor porcentaje de inoculados esperamos llegar al 95 % de la población quiaqueña hasta octubre". 

Sobre el arribo de más efectivos de las fuerzas nacionales para custodiar la frontera norte manifestó que "es muy complicado, hemos tocado ese tema con la ministra. Una solución es implementar mayor cantidad de cámaras en la ciudad y zona limítrofe, enviar tropas se complica por la situación sanitaria". 

Aunque no hay una fecha exacta, las negociaciones volvieron a retomarse, en bien de las personas que habitan la frontera de Jujuy y la del sur de Potosí, donde la explotación laboral y contrabando es una constante actualmente. 

Además de la inseguridad, por atravesar los limites por lugares no habilitados para tal fin, y los problemas que a diario se generan. 

Por último, el mandatario quiaqueño señaló que "gracias al trabajo en conjunto entre autoridades de Argentina y Bolivia, los equipos del Ministerio de Seguridad y nuestra gestión municipal; sentimos que estamos cada vez más cerca de lograr la apertura del puente. Es fundamental sostener y reforzar los protocolos de bioseguridad y los cuidados para que pronto podamos reencontrarnos".

Te puede interesar
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.