Persecución política II: RÁPIDO ACCIONAR DEL MPA PARA ELEVAR A JUICIO DOS CAUSAS CONTRA HUESPED Y  MILAGRO SALA

Como última medida judicial, previo a las elecciones PASO y tras un accionar investigativo récord del Ministerio Publico de la Acusación, en la jornada del viernes se decidió elevar a juicio dos causas iniciada por los incidentes ocurridos en la cancha de Campo Verde y otra por un incidente con vendedores ambulantes, donde están involucrados Milagro Sala y el abogado Héctor Huespe.

JUDICIALES11 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
50085-mas-represion-policial-en-campo-verde-palos-balas-de-goma-y-gases-contra-los-vecinos

La Investigación Penal Preparatoria (IPP) ha sido realizada por el titular de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Patrimoniales, Dr. Diego Ignacio Funes.

Culminada la IPP, el Agente Fiscal requirió ante el Tribunal en lo Criminal N° 3 la citación a juicio de los 6 imputados en la causa: Gabriel Antonio Toconas, Víctor Fernando Puca, Héctor Hugo Aramayo, Hugo Hernán García y Héctor Hugo Huéspe acusados de ser los coautores de los delitos de “Atentado contra la autoridad doblemente agravado por ser cometido por una reunión de más de tres personas y por poner manos en la autoridad”, de acuerdo a lo previsto en el Artículo 238, inc. 2 y 4 del Código Penal de la Nación”.

morales
En tanto, Milagro Amalia Ángela Sala, está acusada de ser la autora del delito de “Determinadora directa del delito de atentado contra la autoridad doblemente agravado por ser cometido por una reunión de más de tres personas y por poner manos en la autoridad”, según lo prevén los Artículos  238, inc. 2 y 4; en función del Artículo 45 del Código Penal de la Nación.

La Acusación a la dirigente se yace aún sabiendo que se encuentra con prisión domiciliaria desde hace cinco años atrás y fuertemente custodiada en su domicilio eel barrio Cuyaya. 


El caso

Según la versión del MPA, el hecho por el cual los 5 hombres requeridos a juicio oral, ocurrieron en las primeras horas del 8 de marzo del corriente año, en el barrio Campo Verde.


En el lugar, circulaba el camión de una empresa constructora y varios empleados quienes eran los encargados de la obra de un colegio secundario, construcción que se realizaría en los terrenos de una cancha de fútbol, según lo dispuesto por el Ejecutivo provincial.

En cercanías al terreno, se toparon con un grupo numeroso de personas, entre quienes estaba el letrado imputado, quien arengaba a los manifestantes diciendo “….en la clandestinidad de la noche... traiga la orden del juez... viene la policía a reprimir a los vecinos vamos todos a la cancha... vecinos vamos todos...”.

arton190020

Tras impedir la circulación del camión, las personas comenzaron a apedrear  el rodado y lesionaron a policías que se encontraban en el lugar. Asimismo, el abogado junto a los demás acusados agredieron físicamente a los uniformados.

Milagro Sala fue acusada de un hecho relacionado directamente y previo a este desenlace.

El día 7 de marzo del 2021, mantuvo una comunicación telefónica con Héctor Hugo Huespe a quien, a pesar de estar cumpliendo con prisión domiciliaria, y estar condenada e imputada en múltiples causas, instigó, y por medio de él a los demás acusados, a cometer los hechos antes relatados y por los que fueron imputados.

Milagro Sala le dijo vía telefónica al abogado, quien lideraba el grupo, que “deciles que vayan a la cancha esta noche los vecinos, que se vayan a quedar todos antes de que llegue la cana”, entre otras manifestaciones, que fueron de público conocimiento.

En realidad estas declaraciones fueron obtenidas por escuchas telefónicas que realizan las fuerzas de seguridad, ya que no existe ningún audio que haya sido viralizado públicamente por algún particular. Siempre siguiendo el criterio del MPA, se ha demostrando a las claras que aún detenida  manejó e instigó al abogado para no dejar que la  policía retire a las personas y además que recurra a más individuos para lograr una resistencia violenta en contra de la autoridad.


Insultó a inspectores municipales 


También el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Económicos y contra la Administración Pública, Dr. Diego Ignacio Funes, solicitó que el abogado Héctor Hugo Huéspe sea citado a juicio oral por otra IPP llevada adelante en su contra.


El requerimiento se realizó ante el Tribunal en lo Criminal N° 3. En esta IPP, Huespe está acusado de ser el autor del delito de “Entorpecimiento funcional”, tal como lo prevé el Artículo 241 Inciso 2º del Código Penal de la Nación.


El caso


El hecho por el cual fue requerido a juicio ocurrió el 7 de mayo del corriente año, en plena calle Belgrano de nuestra capital


En el lugar, el encargado de los Inspectores de la Dirección de Control de Espacios Públicos de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy se encontraba ejerciendo sus funciones, en compañía de otros trabajadores de dicha dirección, y notificaba a vendedores ambulantes que se encontraban apostados en la vereda de Iglesia Catedral, para que se retiraran del lugar por estar incumpliendo una ordenanza municipal.

El letrado llegó y enfrentó a los inspectores con falaces argumentos, y persuadió a los vendedores para que no se retiraran. De esta manera impidió el normal desarrollo de la función de los trabajadores municipales.

Hay que recalcar que Huespe es abogado defensor de los vendedores municipales y también cumplía la función de proteger el patrimonio y el trabajo de los vendedores ambulantes que en esos momentos estaban siendo avasallados por dos inspectores que no tenían las facultades para el secuestro y destrucción de mercaderías que estaban expuestas para la venta.

Para este accionar se requiere necesariamente la intervención de un Juez de Falta, ya que las tareas de los inspectores son muy limitadas.  

Te puede interesar
pasta base incautada san pedro

Yuto: INCAUTAN MAS DE 14 KILOS DE PASTA BASE EN LA BODEGA DE UN COLECTIVO

Fernando Burgos
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Durante un control preventivo de rutina en el marco de la lucha constante para detectar delitos e infracciones que afectan a la ciudadanía, sobre la Ruta Nacional 34 próximo al acceso norte de la localidad de “Yuto”, retuvieron un colectivo interurbano que provenía de la localidad fronteriza de Aguas Blancas, provincia de Salta donde se halló la droga que venía camuflada en la bodega.

FISCAL OFICINA MPA ALTO COMEDERO

HABILITAN NUEVA OFICINA DEL MPA EN EL HOSPITAL SNOPEK DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Una nueva oficina del Ministerio Público de la Acusación, funcionará en el Hospital Snopek de Alto Comedero. El objetivo de esta oficina es minimizar las molestias que enfrentan las víctimas de delitos al momento de realizar una denuncia, permitiéndoles hacerlo de manera inmediata y sin necesidad de trasladarse a una comisaría o fiscalía.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.