
Educación: JUJUY LAS VACACIONES DE INVIERNO SERÁN DEL 14 AL 25 DE JULIO
Una serie de provincias dispuso adelantar las vacaciones de invierno, por lo que las clases terminarían antes. En Jujuy el receso será recién en la segunda quincena de julio.
Desde el lunes 13 de septiembre se podrá acceder llamando al 0800 – 777 – 7711, acudiendo al CAPS o mediante el agente sanitario del sector.
JUJUY10 de septiembre de 2021El Ministerio de Salud de Jujuy informó que la nueva estrategia iniciará desde la próxima semana permitiendo a la población de la capital jujeña tres opciones para solicitar turnos programados en pediatría, odontología, medicina general y clínica médica en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS): a través de la Unidad Call Center, personalmente en el CAPS o bien mediante el agente sanitario durante la visita al domicilio.
Por el caso del contacto telefónico se podrá llamar al 0800 – 777 - 7711 de lunes a viernes de 8 a 20 horas. La alternativa, busca facilitar el acceso de la comunidad, asignando día y hora la consulta requerida, reduciendo tiempo de espera y traslados innecesarios.
La posibilidad de pedir turno de forma presencial se encuentra igualmente disponible y se recomienda especialmente ante urgencias, recordando que el profesional agente sanitario podrá también otorgar el correspondiente turno.
La Unidad Call Center se encuentra a disposición también para la gestión de turnos en el Centro de Especialidades Norte (CEN – ex Centro Sanitario). También llamando de lunes a viernes de 8 a 20 horas, se podrán pedir consultas para la atención en identidad de género, clínica médica y ginecología.
Para el caso de Carnet Sanitario, el turno puede solicitarse mediante comunicación telefónica de lunes a viernes de 14 a 20 horas exclusivamente.
Una serie de provincias dispuso adelantar las vacaciones de invierno, por lo que las clases terminarían antes. En Jujuy el receso será recién en la segunda quincena de julio.
El objetivo es detectar todas aquellas anormalidades y faltas que puedan afectar al proceso electoral, como la venta de bebidas alcohólicas, fiestas clandestinas, propaganda política, etc., prohibidas en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el domingo 11.
En una segunda salida de "Misión Primavera" la Reina Nacional de los Estudiantes Martina Rauschenberger, visitó varias pueblo de la puna jujeña llevando la fiesta a cada rincón de la provincia.
Tras años de servicio dedicado a la educación de la comunidad, estos trabajadores se ven impedidos de acceder a un retiro acorde a sus aportes y años de labor.
Son capacitadores en distintas materias, trabajan hace más de 15 años para el Estado Provincial y perciben un salario de “miseria”, que no le alcanza ni para el transporte. Por eso reclaman que sean incorporados como contratados para mejorar su situación laboral.
El paro nacional de transporte, tuvo muy poca incidencia en la capital jujeña. La mayoría de las empresas trabajaron con normalidad y no hubo mayores quejas de los usuarios, más allá de algunas demoras.
ATE se reunirá con los representantes de cada provincia y realizará un plenario junto a UTEP donde se definirá un plan de acción por el ajuste que lleva adelante el Gobierno y por las condiciones que impuso el FMI.
“No puede haber una ficha limpia con una Justicia sucia, parcial y politizada” afirmó la senadora jujeña, luego del rechazo en la Cámara Alta del proyecto que les ponía límite a los políticos que tienen problemas con la justicia.
La líder de la organización Tupac Amaru fue declarada culpable de asociación ilícita, fraude a la administración pública, extorsión y amenazas. El máximo tribunal rechazó un recurso de su defensa y avaló la unificación de sentencias dictada por la Justicia de Jujuy.
El objetivo es detectar todas aquellas anormalidades y faltas que puedan afectar al proceso electoral, como la venta de bebidas alcohólicas, fiestas clandestinas, propaganda política, etc., prohibidas en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el domingo 11.
El Papa Prevost celebró la Misa pro Ecclesia con los cardenales en la Capilla Sixtina. Antes de la homilía unas palabras en inglés, luego la invitación a dar testimonio de la fe en ambientes donde «se considera una cosa absurda» porque «se prefiere la tecnología, el dinero, el éxito, el poder, el placer». Y en algunos contextos, añadió, Jesús «se reduce sólo a un líder carismático o a un superhombre», y esto también «entre muchos bautizados que acaban viviendo así un ateísmo de hecho».