EL MIERCOLE LA ACTIVIDAD BANCARIA SERA REDUCIDA EN TODA LA PROVINCIA

El cierre del Banco de Desarrollo de la provincia sigue generando incertidumbre, inseguridad laboral  y hasta hechos delictivos, según denunciaron los trabajadores agrupados en la Bancaria. Es por eso que convocaron para el miércoles próximo a una huelga en las tres últimas horas de atención al público y en todas las entidades financieras locales.

JUJUY04 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
banco desarrollo

Plantean además el rechazo de la decisión del Gobierno provincial de Gerardo Morales de disolver y liquidar por ley de la Legislatura el Banco de Desarrollo.
Los dirigentes bancarios jujeños Oscar Alvarez y Sergio Garzón Torres señalaron hoy en un comunicado de prensa que la medida de fuerza fue decidida ante "los graves hechos producidos por el Gobierno local en perjuicio de los trabajadores del exBanco de Desarrollo S.E. y la clara evidencia de flagelo laboral y de situaciones ultrajantes".
"Existen situaciones ultrajantes e intimidatorias que atentan contra la dignidad y los derechos adquiridos de los trabajadores, como el incumplimiento del convenio colectivo determinado por ley, impedir el ingreso a los puestos de labor con argumentos vacíos y la constante presión de los exfuncionarios de la entidad para que el personal acepte y firme un convenio laboral ilegal y extorsivo", señalaron en el documento de prensa.
Alvarez y Garzón Torres también denunciaron que los exdirectivos "no abonaron los aportes a la obra social, lo que provocó que muchas familias no tengan cobertura".
La medida de fuerza fue dispuesta por el plenario general de delegados de bancos de la seccional provincial de la organización sindical para el próximo miércoles.
La Asociación Bancaria (AB), que lidera en todo el país el precandidato bonaerense a diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Palazzo, había denunciado "la irresponsabilidad de quienes en plena pandemia de coronavirus adoptan decisiones que afectan a los trabajadores y a la sociedad", al condenar la liquidación de la entidad.
La seccional provincial del gremio cumplió un paro total de actividades durante tres días ante la determinación de Morales y de los legisladores oficialistas provinciales.
"El caudillista Morales y sus diputados aprobaron la disolución y liquidación a pesar de los ilícitos comprobados con documentación y cometidos por el extitular del banco y cuñado del gobernador, Marcelo Fernández", puntualizaron los dirigentes jujeños.
Un documento de la conducción nacional del gremio aseguró que luego de muchos años de irregularidades, el Gobierno jujeño de Morales decidió la liquidación, lo que afectó puestos laborales, derechos y servicios financieros que, sobre "la base de los recursos del juego, deben ser prestados a las familias y a los sectores productivos", concluyó.

 

Te puede interesar
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.

Lo más visto
carlos gonzalez pere musico

Músicos jujeños: CARLOS GONZÁLEZ PÉREZ PRESENTA SU NUEVO VIDEOCLIP  "BISTURI"

Viviana Ferreyra
CULTURA09 de abril de 2025

El músico y compositor viene instalando una propuesta musical sincera, auténtica, frontal y verdadera, en distintos escenarios de la escena local. A fines de marzo de este año, lanzó el nuevo videoclip correspondiente al último corte  denominado “Bisturí”. El mismo ya se encuentra disponible en las plataformas digitales del artista.

denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.