EL MIERCOLE LA ACTIVIDAD BANCARIA SERA REDUCIDA EN TODA LA PROVINCIA

El cierre del Banco de Desarrollo de la provincia sigue generando incertidumbre, inseguridad laboral  y hasta hechos delictivos, según denunciaron los trabajadores agrupados en la Bancaria. Es por eso que convocaron para el miércoles próximo a una huelga en las tres últimas horas de atención al público y en todas las entidades financieras locales.

JUJUY04 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
banco desarrollo

Plantean además el rechazo de la decisión del Gobierno provincial de Gerardo Morales de disolver y liquidar por ley de la Legislatura el Banco de Desarrollo.
Los dirigentes bancarios jujeños Oscar Alvarez y Sergio Garzón Torres señalaron hoy en un comunicado de prensa que la medida de fuerza fue decidida ante "los graves hechos producidos por el Gobierno local en perjuicio de los trabajadores del exBanco de Desarrollo S.E. y la clara evidencia de flagelo laboral y de situaciones ultrajantes".
"Existen situaciones ultrajantes e intimidatorias que atentan contra la dignidad y los derechos adquiridos de los trabajadores, como el incumplimiento del convenio colectivo determinado por ley, impedir el ingreso a los puestos de labor con argumentos vacíos y la constante presión de los exfuncionarios de la entidad para que el personal acepte y firme un convenio laboral ilegal y extorsivo", señalaron en el documento de prensa.
Alvarez y Garzón Torres también denunciaron que los exdirectivos "no abonaron los aportes a la obra social, lo que provocó que muchas familias no tengan cobertura".
La medida de fuerza fue dispuesta por el plenario general de delegados de bancos de la seccional provincial de la organización sindical para el próximo miércoles.
La Asociación Bancaria (AB), que lidera en todo el país el precandidato bonaerense a diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Palazzo, había denunciado "la irresponsabilidad de quienes en plena pandemia de coronavirus adoptan decisiones que afectan a los trabajadores y a la sociedad", al condenar la liquidación de la entidad.
La seccional provincial del gremio cumplió un paro total de actividades durante tres días ante la determinación de Morales y de los legisladores oficialistas provinciales.
"El caudillista Morales y sus diputados aprobaron la disolución y liquidación a pesar de los ilícitos comprobados con documentación y cometidos por el extitular del banco y cuñado del gobernador, Marcelo Fernández", puntualizaron los dirigentes jujeños.
Un documento de la conducción nacional del gremio aseguró que luego de muchos años de irregularidades, el Gobierno jujeño de Morales decidió la liquidación, lo que afectó puestos laborales, derechos y servicios financieros que, sobre "la base de los recursos del juego, deben ser prestados a las familias y a los sectores productivos", concluyó.

 

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

acto provincias unidas, zigaran 1

GERARDO MORALES RESPALDÓ A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de octubre de 2025

Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.