EL MIERCOLE LA ACTIVIDAD BANCARIA SERA REDUCIDA EN TODA LA PROVINCIA

El cierre del Banco de Desarrollo de la provincia sigue generando incertidumbre, inseguridad laboral  y hasta hechos delictivos, según denunciaron los trabajadores agrupados en la Bancaria. Es por eso que convocaron para el miércoles próximo a una huelga en las tres últimas horas de atención al público y en todas las entidades financieras locales.

JUJUY04 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
banco desarrollo

Plantean además el rechazo de la decisión del Gobierno provincial de Gerardo Morales de disolver y liquidar por ley de la Legislatura el Banco de Desarrollo.
Los dirigentes bancarios jujeños Oscar Alvarez y Sergio Garzón Torres señalaron hoy en un comunicado de prensa que la medida de fuerza fue decidida ante "los graves hechos producidos por el Gobierno local en perjuicio de los trabajadores del exBanco de Desarrollo S.E. y la clara evidencia de flagelo laboral y de situaciones ultrajantes".
"Existen situaciones ultrajantes e intimidatorias que atentan contra la dignidad y los derechos adquiridos de los trabajadores, como el incumplimiento del convenio colectivo determinado por ley, impedir el ingreso a los puestos de labor con argumentos vacíos y la constante presión de los exfuncionarios de la entidad para que el personal acepte y firme un convenio laboral ilegal y extorsivo", señalaron en el documento de prensa.
Alvarez y Garzón Torres también denunciaron que los exdirectivos "no abonaron los aportes a la obra social, lo que provocó que muchas familias no tengan cobertura".
La medida de fuerza fue dispuesta por el plenario general de delegados de bancos de la seccional provincial de la organización sindical para el próximo miércoles.
La Asociación Bancaria (AB), que lidera en todo el país el precandidato bonaerense a diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Palazzo, había denunciado "la irresponsabilidad de quienes en plena pandemia de coronavirus adoptan decisiones que afectan a los trabajadores y a la sociedad", al condenar la liquidación de la entidad.
La seccional provincial del gremio cumplió un paro total de actividades durante tres días ante la determinación de Morales y de los legisladores oficialistas provinciales.
"El caudillista Morales y sus diputados aprobaron la disolución y liquidación a pesar de los ilícitos comprobados con documentación y cometidos por el extitular del banco y cuñado del gobernador, Marcelo Fernández", puntualizaron los dirigentes jujeños.
Un documento de la conducción nacional del gremio aseguró que luego de muchos años de irregularidades, el Gobierno jujeño de Morales decidió la liquidación, lo que afectó puestos laborales, derechos y servicios financieros que, sobre "la base de los recursos del juego, deben ser prestados a las familias y a los sectores productivos", concluyó.

 

Te puede interesar
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.