
CON POCO FÚTBOL GIMNASIA AVANZA A CUARTOS DEL REDUCIDO
Gimnasia y Esgrima de Jujuy empató con San Miguel, y por la ventaja deportiva avanzó a la segunda ronda del torneo reducido.
El seleccionado argentino estrenó el título de campeón de la Copa América alcanzado hace menos de dos meses en Brasil con una victoria sin complicaciones sobre Venezuela por 3 a 1, en el partido de la novena fecha de Eliminatorias Sudamericanas disputado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Caracas.
DEPORTES03 de septiembre de 2021Argentina jugó un partido cómodo ante un rival que no lo exigió en ningún momento, y a partir de ello no sufrió amonestaciones que pudieran complicar la participación de los 10 futbolistas que llegaron a este cotejo con una tarjeta amarilla y de sumar otra se hubiesen perdido el cotejo del próximo domingo a las 16 ante el líder de estas Eliminatorias, Brasil, en el estadio Arena Corinthians, de San Pablo.
En medio de este panorama el único momento de zozobra que vivió el equipo argentino ocurrió sobre la media hora del primer tiempo cuando el fornido zaguero central venezolano Luis Martínez, que había ingresado cinco minutos antes por el lesionado José Velázquez, le cometió una violentísima infracción a Lionel Messi sobre la pantorrila izquierda que hizo temer consecuencias duras que sin embargo no fueron tales.
Por esa falta uno de los tantos Martínez que hoy pisaron el blando terreno de juego del estadio Olímpico caraqueño recibió la tarjeta roja a instancias del VAR, lo que generó un momento de confusión justamente por la utilización de este nuevo servicio arbitral.
Es que a raíz de distintos desperfectos técnicos que afectaron los aportes tecnológicos que se brindaban dentro del estadio, la utilización del VAR no pudo estar a cargo del chileno Cristian Garay ubicado en la parte alta del mismo, sino que episodios que requerían de una visualización televisiva debían ser resueltos por el cuarto árbitro, en este caso el uruguayo Gustavo Tejera.
Si Venezuela ya venía castigado por este proceso de transición que está atravesando su seleccionado tras la renuncia del entrenador portugués José Peseiro, que abandonó el cargo luego de percibir su salario en solamente cuatro de los 19 meses que estuvo al frente de la "Vinotinto", por lo que es reemplazado interinamente por Leonardo González, entrenador de Deportivo Lara, para esta triple fecha de Eliminatorias, peor le fue todavía.
Por eso en el cuarto de hora final de ese primer período los dirigidos por Lionel Scaloni siguieron trabajando el partido con tranquilidad, repitiendo asociaciones por el medio de Messi con Giovani Lo Celso y Rodrigo De Paul (a los 15 minutos estrelló un remate en el travesaño) que eran acompañadas por las subidas de los laterales Marcos Acuña y Nahuel Molina.
Y cuando ya se jugaba el segundo minuto de descuento un toque preciso de Ángel Di María de la izquierda al medio ('Fideo" estuvo perdido cuando se paró por derecha) para Lo Celso, terminó en una precisa asistencia de éste para que Lautaro Martínez convirtiera el primer tanto "albiceleste", el decimoquinto suyo en 30 partidos con la selección.
La vuelta a la disputa del juego en la segunda parte solo hacía presagiar más buenas noticias para el equipo argentino, pero el motor recién se encendió a pleno cuando sobre el cuarto de hora Scaloni decidió cambiar la "correa de distribución" del ataque argentino haciendo ingresar simultáneamente a Ángel y Joaquín Correa.
Y los dos tuvieron rápidamente un diálogo fluido con Messi, "liquidando" entre ambos el partido en apenas tres minutos, los que fueron de los 25 a los 28 minutos.
Primero el tucumano Joaquín cerró con un derechazo bajo una lucida acción conjunta que completó tras una asistencia corta de Lautaro Martínez, revelando que está en verdadero estado de gracia luego de debutar en su nuevo club, Inter, de Italia, el pasado fin de semana, con dos conquistas habiendo estado solamente 20 minutos en cancha.
Y luego el atacante de Atlético de Madrid también evidenció que está "angelado" luego de señalar los tres primeros goles del equipo dirigido por Diego Simeone en las dos primeras fechas de LaLiga, de España.
El tramo final del partido solo permitía mantener la expectativa sobre la posibilidad de que un gol de Messi le permitiera alcanzar los 77 tantos del brasileño Pelé como máximo goleador histórico de selecciones sudamericanas, pero este no llegó y quizá pueda ser justo en Brasil el domingo que viene.
El que cerró el espectáculo fue el diminuto pero talentoso Yeferson Soteldo al colocar el 1-3 en el tercer minuto de descuento, a través de un tiro penal sancionado a través del improvisado VAR que le picó con categoría a Emiliano Martínez, quizá advertido de lo que calza "Dibu" a la hora de pararse frente a ejecutantes desde los 12 pasos.
La vuelta al seleccionado del cordobés Paulo Dybala después de dos años, el aplauso de los 6.000 espectadores presentes en el estadio Olímpico, la consolidación de Argentina en el segundo puesto de las Eliminatorias con 15 puntos cosechados en siete presentaciones, y que por primera dos futbolistas de igual apellido ingresaran simultáneamente en la selección y ambos convirtieran, fueron las frutillas del postre.
- Síntesis -
Venezuela: Wuilker Fariñez; Jefferson Savarino, Nahuel Ferraresi, José Manuel Velázquez y Alexander González; Yeferson Soteldo, José Martínez, Tomás Rincón y Óscar González; Josef Martínez y Eric Ramírez. DT: Leonardo González.
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Rodrigo de Paul, Guido Rodríguez y Giovani Lo Celso;: Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Gol en el primer tiempo: 45+2m. Lautaro Martínez (A).
Goles en el segundo tiempo: 25m. Joaquín Correa (A), 28m. Ángel Correa (A) y 45+3m. Soteldo (V), de tiro penal.
Cambios en el primer tiempo: 24m. Luis Martinez por Velázquez (V) y 34m. Mikel Villanueva por Ramirez (V).
Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar Daniel Carrillo por Savarino (V), 16m. Ángel Correa por Lo Celso (A) y Joaquín Correa por Di María (A), 21m. Ronald Hernández por Alexander González (V) y Jan Hurtado por Josef Martínez (V), 29m. Alejandro Gómez por Lautaro Martínez (A) y Exequiel Palacios por De Paul (A) y 34m. Paulo Dybala por Guido Rodríguez (A).
Amonestados: Soteldo (V).
Incidencia en el primer tiempo: 30m. expulsado Luis Martínez (V), con tarjeta roja directa.
Estadio: Olímpico, de la Universidad Central de Venezuela (Caracas).
Árbitro: Leodán González (Uruguay).
Gimnasia y Esgrima de Jujuy empató con San Miguel, y por la ventaja deportiva avanzó a la segunda ronda del torneo reducido.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá a San Miguel esta tarde en el marco de la fase inicial del certamen reducido de la Primera Nacional que otorga un ascenso a primera división.
La Selección que dirige Diego Placente, supo cuándo atacar, aguantar el partido, golpear y consolidar un importante triunfo ante una difícil selección mexicana. Ahora viene otro clásico sudamericano, frente a Colombia por el pase a las finales.
Vacherot sorprende al mundo y le gana a Djokovic para avanzar a la final en el Masters 1000 de Shanghái. El monegasco está a solo un partido de dar una de las grandes sorpresas en la historia del tenis.
Gimnasia espera confiado a San Miguel en el primer partido del reducido, cuyo ganador ascenderá a primera división. El encuentro se jugará el domingo en el Estado 23 de Agosto y se espera un lleno total, que el hincha nuevamente se haga presente para alentar al equipo en esta nueva instancia.
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
El comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado sin vida en la zona del cerro Elefante, en San Lorenzo.
La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.
La Selección que dirige Diego Placente, supo cuándo atacar, aguantar el partido, golpear y consolidar un importante triunfo ante una difícil selección mexicana. Ahora viene otro clásico sudamericano, frente a Colombia por el pase a las finales.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá a San Miguel esta tarde en el marco de la fase inicial del certamen reducido de la Primera Nacional que otorga un ascenso a primera división.
¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.