Internación domiciliaria: EL PROGRAMA SE EXTIENDE A PACIENTES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS

Al cumplirse un año desde su implementación, el programa que comenzó con el tratamiento de pacientes con Covid 19, ahora extiende sus servicios pacientes con enfermedades crónicas y a la fase de fin de vida.

JUJUY02 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
internacion domiciliaria2

El Programa se implementó desde el Ministerio de Salud de Jujuy en plena primera ola de Covid-19, hace poco más de un año con dos vehículos y un equipo de enfermeros del SAME 107 y se amplió hasta la conformación actual con 12 profesionales de enfermería, 12 choferes, 6 médicos, 3 kinesiólogos, 1 nutricionista y 1 trabajadora social

El referente provincial, Bernardo Irades detalló que “durante el pico máximo de casos de Covid-19 en la provincia llegamos a atender en simultáneo a 77 pacientes en domicilio, todos con soporte de oxígeno, seguimiento médico, de enfermería y kinesioterapia”, agregando que la intervención de los profesionales en kinesiología. En este caso personal del Centro Provincial de Rehabilitación “Dr. Carlos Jure” permitió reducir de forma considerable el tiempo promedio de internación.

inte4rvencion domiciliaria bernardo irades

El Programa dispone, en la capital jujeña, de los Vehículos de Internación Domiciliaria (VID) específicos para el abordaje mientras en el interior se suma el apoyo de los Vehículos de Intervención Rápida (VIR).

Asimismo, Irades precisó que “cuando logramos superar la primera ola de Covid-19 reduciendo la cantidad de pacientes internados, la estrategia continuó con los pacientes Covid y post Covid dando apertura también a las necesidades por patologías crónicas, enfermedades oncológicas y también la fase de fin de vida, ofreciendo cuidados paliativos en el hogar con el enorme valor que tiene la cercanía de los seres queridos”.

Durante el primer año del servicio más de 800 pacientes fueron atendidos en internación domiciliaria, de los cuales casi el 90% corresponde a patología respiratoria relacionada al Covid-19. Actualmente, 93 personas se encuentran incluidos en el Programa: 67 corresponden a San Salvador, Palpalá y Perico; 15 a Humahuaca, Abra Pampa y La Quiaca y 11 a San Pedro, Libertador y localidades cercanas.

intervencion domiciliaria1

 Articulación

“Las vías de ingreso a internación domiciliaria son principalmente los hospitales que derivan desde área clínica, neurología, oncología y una vez transitada la etapa aguda de Covid-19, es decir, pacientes recuperados de terapia intensiva con requerimiento de oxígeno en el domicilio; también desde VIR que asiste a la persona que, tras la evaluación correspondiente, se incluye en el Programa”, sostuvo Irades.

 Aprendizaje y contención

“Hemos sido parte de una tarea gratificante como la de poder acompañar a muchas familias en la pandemia, incluso en momentos muy difíciles”, afirmó Irades, apuntando que la estrategia adquirió un rol fundamental. “El aprendizaje de todo el equipo permite la contención actual de los casos, contención que se traduce en la recuperación de los pacientes”, concluyó.

 internacion domiciliaria1

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.