Multiparentalidad: UN NIÑO TENDRA DOS PADRES, UNO BIOLOGICO Y OTRO LEGAL

Mediante una prueba de ADN se comprobó que el hombre que cuidó al niño durante dos años no era su padre biológico. La jueza hizo lugar al pedido de que se reconozca la multiparentalidad. “De lo que se trata es de multiplicar amor”, destacó la jueza Ana María Carriquiry del ‘ Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Personas y Familia N° 2 de Orán, quien resolvió por primera vez una triple filiación en la provincia de Salta.

NACIONALES17 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
juz oran salta

Una jueza de Orán dictó la primera sentencia de triple filiación en Salta, luego de otorgarle a un niño, cuya madre falleció el año pasado, la multiparentalidad de su padre legal y de su padre biológico, para lo que declaró inaplicable un artículo del Código Civil y Comercial de la Nación, que establece como máximo dos vínculos filiales, informaron fuentes judiciales.

“Lo único que hice, Pedro, fue reconocer el derecho que tenés a tener dos papás que te críen, te cuiden. Porque, en definitiva, lo único que interesa es multiplicar amor. Espero que seas muy feliz y estés siempre orgulloso de tu mamá y de los papás que la vida te dio”, expresó la jueza de primera instancia en lo Civil de Personas y Familia 2 de Orán, Ana María Carriquiry.

Las afirmaciones de la magistrada fueron expresadas en una carta dirigida directamente al niño protagonista del caso resuelto, con la que acompañó la sentencia.

Se trata de la primera sentencia de triple filiación en la provincia de Salta, que se realizó en el marco de una impugnación de filiación mediante la cual el padre biológico se dirigió en contra del padre legal, que cuidó y crió al niño desde su nacimiento.

La madre del pequeño falleció el año pasado, explicaron los voceros, que detallaron que esto desató el conflicto, iniciado con la impugnación de la filiación.

Las fuentes indicaron que el progenitor socioafectivo contestó la demanda solicitando que, en caso de que se comprobarse lo alegado por el actor, se reconozca la multiparentalidad.

La jueza citó a las partes a una audiencia, en la que acordaron la realización de un estudio de ADN, mediante el cual se comprobó que el actor era efectivamente el progenitor biológico.

Por ello, las partes fueron nuevamente citadas a una audiencia, y ambos progenitores pidieron que se reconozca su triple filiación biológica-socioafectiva.

La jueza consideró, entre otros argumentos, ¿Cómo desplazar a ese padre que amó y cuidó al niño durante estos dos años de vida? y que al único que el niño reconoce como padre es al socioafectivo. En tanto, el progenitor biológico afirmó que quería sumar afectos.

Por ello, Carriquiry consideró indiscutido el rol de la socioafectividad como valor jurídico, que hace a la identidad dinámica, mientras que lo biológico hace a lo físico, a su ser, a lo genético.

Para decidir como lo hizo, la jueza declaró inaplicable el artículo 558 del Código Civil y Comercial de la Nación, que establece como máximo dos vínculos filiales, en una interpretación sistémica de los artículos 1 y 2 de ese código.

Además, ordenó la emisión de una nueva acta con los tres apellidos de sus progenitores.

Finalmente, los progenitores acordaron sobre alimentos, cuidado personal, régimen de comunicación y autorización de viaje, y se les impuso la obligación de hacerle saber al niño la verdad biológica- socioafectiva, como expresión del derecho a la identidad.

 

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Lo más visto
LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.