Sáenz: "ES UN ORGULLO PODER DECIRLE AL PAÍS QUE EN SALTA NO HAY GRIETAS"

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, expresó, luego de conocer los resultados de las elecciones legislativas provinciales, que "es un orgullo poder decirle al país que en Salta no hay grietas", y aseguró que los dos frentes oficialistas, Unidos por Salta y Gana Salta, se quedaron con la mayoría de los cargos que se definían en las elecciones provinciales.

NACIONALES16 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
salta-el-gobernador-de-s_795663
salta-el-gobernador-de-s_795663

"Es un orgullo poder decirle al país que en Salta no hay grietas. Nuestra querida provincia hoy no se pintó de amarillo, ni de azul ni de celeste. Se pintó con el poncho salteño, que llevamos en el corazón, para decirle a todo el país que es necesario que trabajemos juntos", expresó el mandatario.

Sáenz habló pasadas las 21 en el hotel Alejandro I, del centro de la capital salteña, donde se reunieron los dirigentes y candidatos de los dos frentes oficialistas que compitieron en los comicios desarrollados hoy en la provincia.

Acompañado de los principales candidatos de ambos espacios y de los presidentes de los partidos que integraron esas alianzas, el gobernador agradeció a los salteños "por el acompañamiento" y destacó la necesidad de "dejar de lado la lógica amigo-enemigo, el odio y el rencor no son buenos".

"Hoy nace un nuevo movimiento en Salta, un movimiento provincial, donde abrimos la puerta, los brazos y el corazón a todos los salteños de bien que quieran acompañarnos para sacar a Salta adelante", expresó, tras lo que afirmó que en toda su carrera "nunca necesitó ni pidió la bendición de un dirigente nacional".

En este sentido, señaló que se conforma "con la bendición de los salteños y la de Dios, para que podamos salir adelante".

"Esto no significa acompañar a distintos gobiernos", aclaró, al resaltar que "la gente elige y hay que respetar a los que fueron elegidos. Acompañarlos, ayudarlos para que nos vaya bien a todos los argentinos, sí, pero también ponerse firme cuando los intereses de Salta se ven perjudicados por algunas normas centralistas".

Tras aclarar que su oferta fue una "ingeniería electoral arriesgada, porque lo más fácil era llevar una sola lista", el mandatario aclaró que de esa manera "dejábamos a muchos sin participar", por lo que con los frentes "dimos la posibilidad a todos los que querían presentar sus propuestas en cada rincón de la provincia".

"Y fueron los salteños los que determinaron que, de 30 diputados, 20 sean de este frente, de 60 convencionales 38 sean de este frente, y que de 12 senadores 9 sean de este frente", destacó, unificando los espacios Gana Salta y Unidos por Salta.

Finalmente, expresó: "Cómo no estar agradecido con los salteños, después de un año y medio de trabajo, de esfuerzo, de compromiso, poniendo el alma contra la pandemia para poder salir adelante".

El candidato de Unidos por Salta, Emiliano Durand, se adjudicó el cargo de senador por el departamento Capital, con el 32,17% de los votos, mientras que, en la categoría a diputados provinciales del mismo departamento Capital, el candidato más votado fue Víctor Lamberto, del Partido Identidad Salteña, que integra el frente oficialista Gana Salta, con el 20,51% de los sufragios.

En cuanto a los convencionales constituyentes, quienes serán los responsables de trabajar en la reforma parcial de la Constitución provincial durante los próximos tres meses, el espacio oficialista conquistó 38 cargos de los 60 que se disputaban.

Durante la jornada electoral, que se desarrolló con normalidad, el 60,20% del padrón se volcó a las urnas de un total de 1.052.535 personas que estaban habilitadas para sufragar.

Siete frentes, 26 partidos y 36 agrupaciones municipales compitieron en las elecciones provinciales, con 1.017 listas presentadas y un total de 10.676 candidatos.

El sistema de Boleta Única Electrónica permitió saber, apenas dos horas y medias después de cerrados los comicios, el resultado del escrutinio provisorio.

 

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.