Coronavirus: MORALES APELO A UNA ORDEN JUDICIAL PARA ABRIR LA FERIA DE PERICO

“Los intendentes tienen que cumplir la normativa nacional y provincial y no pueden excederse” afirmó el gobernador de la provincia al referirse a la decisión del Intendente de Perico Luciano de Marco de no abrir la Feria Mayorista de esa ciudad. Hoy salió una orden judicial para que se ponga en funcionamiento inmediatamente.

JUJUY30 de marzo de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
FERIA PERICO

“El presidente nos pidió que la hagamos acatar” aseveró Morales, resaltando además que “ya está la orden judicial para que empiece funcionar la feria de Perico. Que nos generaba un problema de abastecimiento”.

“Hemos notificado la orden judicial vamos a abrir la feria de Perico. Además del tema de abastecimiento de la feria de Perico, está el tema de trabajo en una actividad que no está vedada por el decreto presidente. La venta de alimentos de comestibles está permitida es una excepción. No generemos perdida de puesto de trabajo y hagamos todo para que la gente coma” justificó Morales.

También adelantó que se va a disponer con el COE provincial la aplicación de toda la normativa, mañana se comenzará a trabajar con el tema de seguridad, de distancia sanitaria, y todas las medidas para garantizar la apertura de la feria y progresivamente para que empiece a funcionar.

 Sueldos garantizados

El gobernador también garantizó el pago de los salarios a los empleados del Estado provincial, como de los municipios. Si se mostró preocupado por el sector privado el cual tendrá una consideración especial de acuerdo a cómo se está trabajando a nivel nacional.

“Hay un paquete de medida con lo alimentario que estamos trabajando junto con nación y provincia como la asignación de 10 mil pesos, por única vez” enfatizó el gobernador. “Estamos preocupado por el comercio que tiene  4, 10 o 25 empleados. Lo he planteado ayer y quedamos que Axel Kisilof pasará algunas iniciativas. El crédito a tasa del 25% dije que no creo que sea una salida viable, no en general para el comerciante chico, para el comerciante que vende repuesto, que vende ropa, el que tiene un estudio jurídico, contable, el arquitecto, que tiene 3 o 4 empleados y que estuvo cerrado 15 días y ahora un mes y no tiene la posibilidad de afrontar. Había propuesto un salario social garantizado privado que se haga cargo del estado nacional,  no surgió eso” informó Morales haciendo referencia a la reunión del día de ayer con el presidente Alberto Fernández y los demás gobernadores.

Dijo que también se planteó al mandatario nacional el tema del REPRO, “que es un sistema que vamos a explicitar bien, hubo una reunión con la cámara de comercio y empresarios. Tenemos que ver el tema del trabajador formal que no va a cobrar su sueldo. Tomamos varios temas de agenda, pero el REPRO es para empresas de hasta 25 empleados. El estado nacional a través de página web cubrir un subsidio de 1 .200 pesos hasta un año” recalcó.

“Fernández dijo que está abierta esa vía y dijo que todas las presentaciones que se haga, se va a viabilizar” cerró Morales.

Hizo referencia también al tema de la AFIP que sigue intimando pagos vencidos. “Planteamos el restablecimiento del clering bancario, que los bancos paguen los cheques que tienen las empresas y el gobierno nacional no cobre interés, cosa que no se corte la cadena de pago.

Voy a llevar este planteo y vamos hacer una presentación con otras iniciativas. Hay una cobertura que no es la mejor, pero se está haciendo un gran esfuerzo que acompañamos. Pero se trata de una economía que está en cuarentena, y hemos pedido la aplicación de distintas medidas”.

Morales no dejó de destacar que “muchos comercios van a estar muy complicado para pagar sueldos”, pero resaltó la labor del presidente Alberto Fernández afirmando que “La verdad que el presidente nos escuchó tres horas. Lo veo comandando una situación muy difícil, requiere el apoyo de todos nosotros tenemos que ser respetuoso de las normas que surjan a nivel nacional”.

 

Te puede interesar
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.