
Esperan ser atendidos por el presidente de ese cuerpo para que interceda ante las autoridades municipales y se brinde solución a los numerosos planteos y necesidades laborales. Estan acompañados por directivos del gremio SEOM.
“Los intendentes tienen que cumplir la normativa nacional y provincial y no pueden excederse” afirmó el gobernador de la provincia al referirse a la decisión del Intendente de Perico Luciano de Marco de no abrir la Feria Mayorista de esa ciudad. Hoy salió una orden judicial para que se ponga en funcionamiento inmediatamente.
JUJUY30 de marzo de 2020“El presidente nos pidió que la hagamos acatar” aseveró Morales, resaltando además que “ya está la orden judicial para que empiece funcionar la feria de Perico. Que nos generaba un problema de abastecimiento”.
“Hemos notificado la orden judicial vamos a abrir la feria de Perico. Además del tema de abastecimiento de la feria de Perico, está el tema de trabajo en una actividad que no está vedada por el decreto presidente. La venta de alimentos de comestibles está permitida es una excepción. No generemos perdida de puesto de trabajo y hagamos todo para que la gente coma” justificó Morales.
También adelantó que se va a disponer con el COE provincial la aplicación de toda la normativa, mañana se comenzará a trabajar con el tema de seguridad, de distancia sanitaria, y todas las medidas para garantizar la apertura de la feria y progresivamente para que empiece a funcionar.
Sueldos garantizados
El gobernador también garantizó el pago de los salarios a los empleados del Estado provincial, como de los municipios. Si se mostró preocupado por el sector privado el cual tendrá una consideración especial de acuerdo a cómo se está trabajando a nivel nacional.
“Hay un paquete de medida con lo alimentario que estamos trabajando junto con nación y provincia como la asignación de 10 mil pesos, por única vez” enfatizó el gobernador. “Estamos preocupado por el comercio que tiene 4, 10 o 25 empleados. Lo he planteado ayer y quedamos que Axel Kisilof pasará algunas iniciativas. El crédito a tasa del 25% dije que no creo que sea una salida viable, no en general para el comerciante chico, para el comerciante que vende repuesto, que vende ropa, el que tiene un estudio jurídico, contable, el arquitecto, que tiene 3 o 4 empleados y que estuvo cerrado 15 días y ahora un mes y no tiene la posibilidad de afrontar. Había propuesto un salario social garantizado privado que se haga cargo del estado nacional, no surgió eso” informó Morales haciendo referencia a la reunión del día de ayer con el presidente Alberto Fernández y los demás gobernadores.
Dijo que también se planteó al mandatario nacional el tema del REPRO, “que es un sistema que vamos a explicitar bien, hubo una reunión con la cámara de comercio y empresarios. Tenemos que ver el tema del trabajador formal que no va a cobrar su sueldo. Tomamos varios temas de agenda, pero el REPRO es para empresas de hasta 25 empleados. El estado nacional a través de página web cubrir un subsidio de 1 .200 pesos hasta un año” recalcó.
“Fernández dijo que está abierta esa vía y dijo que todas las presentaciones que se haga, se va a viabilizar” cerró Morales.
Hizo referencia también al tema de la AFIP que sigue intimando pagos vencidos. “Planteamos el restablecimiento del clering bancario, que los bancos paguen los cheques que tienen las empresas y el gobierno nacional no cobre interés, cosa que no se corte la cadena de pago.
Voy a llevar este planteo y vamos hacer una presentación con otras iniciativas. Hay una cobertura que no es la mejor, pero se está haciendo un gran esfuerzo que acompañamos. Pero se trata de una economía que está en cuarentena, y hemos pedido la aplicación de distintas medidas”.
Morales no dejó de destacar que “muchos comercios van a estar muy complicado para pagar sueldos”, pero resaltó la labor del presidente Alberto Fernández afirmando que “La verdad que el presidente nos escuchó tres horas. Lo veo comandando una situación muy difícil, requiere el apoyo de todos nosotros tenemos que ser respetuoso de las normas que surjan a nivel nacional”.
Esperan ser atendidos por el presidente de ese cuerpo para que interceda ante las autoridades municipales y se brinde solución a los numerosos planteos y necesidades laborales. Estan acompañados por directivos del gremio SEOM.
El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.
El intendente de El Carmen, Víctor González, se mostró optimista en cuanto la aprobación de una nueva ley de Coparticipación Municipal, tal cual lo prometido por el gobernador de la provincia, Carlos Sadir cuando asumió sus funciones.
El titular del SAME, Pablo Jure, desmintió versiones que dan cuenta del presunto fallecimiento de una persona en situación de calle por extremas temperaturas invernales.
Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.
La condena no era la esperada por la familia de una menor que sufrió el abuso sexual de su propio padre, en forma reiterada desde los 12 años.
El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.
La lista Azul Nº2 “Educar para Crecer” liderada por la profesora Victorina Angelica Andrade Burgoa, se impuso en las elecciones complementarias en el Instituto de Educación Superior N°1 La Quiaca - Abra Pampa,