LA FNE SE CELEBRARÁ ESTE AÑO  CON ALGUNAS MODIFICACIONES

Martín Meyer, presidente del Ente Autárquico Permanente de la FNE, detalló como planifican una nueva edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, para el 2021.

JUJUY09 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
martin-meyer

El Presidente del Ente Autárquico Permanente puntualizó en la necesidad de mantener los cuidados y explicó cómo planifican la muestra que tendrá lugar en Ciudad Cultural. 

En relación a lo que se conoce tradicionalmente como la “Semana de los Estudiantes”, Meyer expresó “Eso es una cuestión que no lo decide el Ente sino que lo hace el Ministerio de Educación. No sé si la darán, creo que ya han perdido muchos días los chicos”. En este sentido argumentó que la experiencia que planifican para vivir la Fiesta permitiría que continúen con las clases normalmente. 

Así mismo la muestra que se planea hacer en Ciudad Cultural, proponen una actividad similar a los sábados estudiantiles que tendrá como escenario la Ciudad Cultural. “Serán competencias entre los colegios emulando lo que conocemos como sábados estudiantiles”, aseguró Meyer. 

En este sentido, el Presidente del Ente Autárquico Permanente aseguró que durante los días donde se lleve adelante la muestra prevén actividades para los estudiantes y para las familias. 

“La mañana estará reservada para el nivel primario y después de las 3-4 de la tarde se abrirá al público”, detalló. 

En cuanto a la elección de las representantes de cada colegio, tal como anunciaron en el mes de julio, los colegios pueden hacer las elecciones de reina en los establecimientos educativos. “Hasta el viernes había 35 colegios con voluntad de realizarlas. Puede que se abra para hacerlo en lugares privados”, fundamentó Meyer. 

De esta forma el funcionario detalló que posteriormente se decidirá cómo se llevan adelante las instancias municipal, provincial y nacional “Estamos trabajando en la elección provincial y nacional. Serán transmitidas en la televisión, no va a ser con público. Puede que a la provincial invitemos a la Promo 2020 y a la Comisión Estudiantil”, explicó. 

Meyer aseguró que en cada instancia se prioriza el cuidado de las personas que asisten y participan. 

Por otra parte, en el marco de la lucha contra el virus Covid-19, hace algunos días dieron a conocer que para ingresar a la muestra de Ciudad Cultural será necesario presentar el carnet de vacunación. En este caso Meyer explicó cómo será este control “Las personas que estén en condiciones de ser vacunadas van a tener que mostrar ese certificado. Por ejemplo si viene un padre con su hijo de 16 años, el adolescente si va a poder ingresar pero el adulto que tuvo la posibilidad de ser vacunado deberá mostrar el certificado para ingresar”. 

Meyer se refirió a la importancia de afrontar la Fiesta Nacional de los Estudiantes de Manera distinta. En ese sentido aseguró “Tiene que cambiar la forma de construir las carrozas. Quizás podemos ver formas más económicas y simples sin perder la espectacularidad. Hay que readaptarse en materiales y tecnología”. 

En línea con un cambio de mentalidad en la construcción e carrozas, Meyer se refirió al año 2019 diciendo: “La última vez que hicieron carrozas, el 80% tenía materiales reciclados”. 

“Es bueno darle un formato distinto, sabemos que vamos a tener resistencias porque el cambio genera resistencia. También sabemos que podemos tener errores pero hacemos todo siempre con le objetivo de crecer y hacer nuevas cosas”, fundamentó el Presidente del Ente. 

Asi mismo hace algunas semanas trascendió que habrá una exposición de carrozas. En este sentido, Meyer comentó “Propusimos que realicen estructuras modulares que se puedan construir de formas independientes y luego esas se ensamblan. Son más pequeñas y no van a llevar luces”. Especificó que ante la realidad económica del país, buscan que las carrozas sean menos costosas y no impliquen un gasto significativo. "Será sin premiación y la idea es que participen de manera distinta”, fundamentó Meyer.
Por último el presidente del Ente lamentó la imposibilidad de viajar para dar a conocer la Fiesta Nacional de los Estudiantes. Sin embargo, comentó que trabajan en un proyecto innovador “Estamos haciendo una película con una productora local que recorre estos 70 años. Nos esta dando una mano grande el Cine de las Alturas, la idea es hacer una película que no tenga que ver con nosotros sino recorrer la trayectoria de la fiesta y que la película quede para siempre”, aseguró. 

Para descentralizar la fiesta, Meyer detalló que prevén llevar el cine móvil a distintos puntos de la provincia y disfrutar de este film.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.