LAS LEONAS LOGRARON MEDALLA DE PLATA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS TOKIO 2020 

El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped perdió hoy con Países Bajos por un inapelable 3 a 1 en la final de los Juegos Tokio 2020 y se colgó la medalla de plata por tercera vez en la historia olímpica.

DEPORTES06 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
610d0c8d00d98_685x386

El seleccionado nacional de hockey sobre césped jugo nuevamente una final contra Países Bajos, en esta oportunidad perdió por 3 a 1 ante a las europeas, en la definición de la rama femenina.  Agustina Gorzelany anotó el tanto "albiceleste" para un conjunto que le da a Argentina su segunda presea del medallero.

Las Leonas no tuvieron opciones frente al poderío del equipo europeo, que resolvió el partido con una ráfaga de goles en el segundo cuarto, todos a través de córners cortos facturados por la mediocampista Margot van Geffen y la defensora Caia Jacqueline van Maasakker en dos ocasiones. 

En ese mismo período, a segundos del final, las argentinas lograron el descuento de Agustina Gorzelany por la misma vía.
Al margen de la frustración por el oro esquivo y de los llantos desatados sobre la cancha al sonar la bocina del final, Las Leonas cerraron un torneo formidable en el que demostraron la vigencia del hockey femenino luego de la profunda renovación experimentada por el equipo. 

En ocho participaciones olímpicas, las chicas argentinas se hicieron acreedoras de cinco medallas y tres diplomas: medalla de plata en Sydney 2000, Londres 2012 y Tokio 2020; bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008 y séptimo puesto en Seúl 88, Atlanta '96 y Río 2016.
En estos Juegos, Las Leonas lograron el mejor resultado de toda la delegación nacional y aportaron la segunda medalla después del bronce que ganaron Los Pumas 7s. durante la primera semana de competencia. 

Países Bajos frustró a las argentinas por segunda vez (la anterior en Londres 2012), sumó su tercera medalla de oro y se cobró revancha de la final perdida por penales ante Gran Bretaña hace cinco años en Río de Janeiro. 

El favoritismo del seleccionado europeo, bicampeón mundial vigente, se expresó con claridad en el primer tiempo de la final. Basadas en la presión sobre campo rival, las neerlandesas tomaron el control de la bocha, la gestionaron con lucidez durante el 60% del tiempo e impusieron condiciones reflejadas en las estadísticas.
Sintesis 

Argentina: Belén Succi; Valentina Raposo, Agustina Gorzelany y Noel Barrionuevo; Sofía Toccalino, Agostina Alonso, Rocío Sánchez Moccia, Victoria Sauze y Eugenio Trinchinetti; María José Granatto y Delfina Merino. DT: Carlos Retegui. 

Países Bajos: Josine Koning; Caia Jacqueline Maasakker, Pien Sanders y Lauren Stam; Xan van Waard, Marloes Keetels, Margot van Geffen y Eva de Goede; Maria Verschoor, Frederique Matla y Lidewij Welten. DT: Alyson Annan. 

Goles: 23m. van Geffen (PB); 26m. y 29m Maasakker (PB); 30m. Gorzelany (A). 

Árbitro: Laurine Delforge (Bélgica). 

Estadio de Hockey de Oi

Te puede interesar
GIMNASIA EQUIPO MITRE EMPATE1

Primera Nacional: GIMNASIA VA POR LA HAZAÑA, DEBE GOLEAR A DEPORTIVO MADRYN PARA AVANZAR EN EL REDUCIDO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES01 de noviembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene la parada más difícil de su vida. A más de 2 mil kilómetros va por una hazaña “épica” que puede quedar marcada para siempre en la historia del fútbol argentino. En la ciudad de Puerto Madryn enfrentará al conjunto local, que por un fallo de escritorio, quiere pasar a la siguiente ronda del reducido y luego aspirar a llegar a Primera División.

gimnasia dirigentes afa

GIMNASIA HIZO SU DESCARGO ANTE EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE AFA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES22 de octubre de 2025

El Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy contestó la vista conferida en fecha 20 de octubre de 2025, en relación al informe de Lucas Comesaña, árbitro del partido Gimnasia - Deportivo Madryn. La presentación la realizó en la jornada de la víspera, dentro del plazo indicado en el boletín 6773 del Tribunal de Disciplina de la AFA.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.