PIETRAGALLA ADELANTÓ QUE PEDIRÁN CELERIDAD EN EL JUICIO A BLAQUIER

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, visitó hoy a la dirigente social Milagro Sala en la capital jujeña, donde cumple con prisión domiciliaria, y adelantó que pedirá al Tribunal Oral Federal de Jujuy la celeridad del juicio por delitos de lesa humanidad que tiene como procesado al dueño de la empresa Ledesma, Carlos Pedro Blaquier.

POLITICA06 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20210805_224332

El funcionario nacional y una comitiva del organismo visitaron a la referente de la Tupac Amaru "para hacer un seguimiento a la medida provisional dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos", indicó sobre la prisión domiciliaria de Sala.

20210805_224357
Sobre ese punto, refirió que mañana mantendrá reuniones con el presidente del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy y fiscales de la provincia que intervienen en las causas que se le siguen a Sala.


Pietragalla también aludió a la reciente resolución de la Cámara de Casación Penal que rechazó los recursos interpuestos por la defensa de Blaquier y remitió el expediente al Tribunal Oral de Jujuy, en el marco de una causa por delitos de lesa humanidad.

20210805_224317
"Por los desaparecidos, la persecución y los relatos que hay por parte de los testigos, nos sorprendió la decisión en su momento, cuando se dictó la falta de mérito", consideró al recordar la decisión emitida por Casación en 2015.


Sostuvo que la Secretaría de Derechos Humanos "tiene un rol muy activo desde que asumimos con los casos de responsabilidad civil con la dictadura y claramente es una causa emblemática", dijo de la investigación denominada "La noche del apagón".


Pietragalla, adelantó a Télam que en los próximos días la Secretaría, querellante en los debates por crímenes de lesa humanidad, "realizará una presentación judicial al Tribunal Oral Federal de Jujuy, para que el juicio se realice lo antes posible".


Según la acusación, Blaquier y el exadministrador del ingenio, Alberto Lemos fueron procesados como partícipes necesarios de "La noche del apagón", como se conoce a la detención ilegal de cerca de 400 personas, entre ellos trabajadores de la empresa, sucedida entre el 20 y el 27 de julio de 1976.


El empresario y su colaborador están acusados de proveer vehículos y personal del ingenio para ese operativo represivo, como consta en testimonios de sobrevivientes.

En su recorrida por Jujuy el funcionario mantuvo un encuentro con integrantes de organismos de derechos humanos en el Colegio de Abogados de Jujuy, donde relevó denuncias relacionadas a casos de violencia institucional, "faltas de garantías y persecución judicial

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.