Escrache a Morales: CASACIÓN HIZO LUGAR A UN PEDIDO DE PRESCRIPCIÓN DE LA CAUSA 

La Sala IV hizo lugar al recurso de las defensas contra la resolución del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Jujuy que había rechazado el planteo de prescripción de la causa por amenazas coactivas y daño agravado que se le seguía a la dirigente social junto a otras dos personas.

JUDICIALES05 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
mili sala

En línea con el dictamen del titular de la Fiscalía General N°4 ante la Cámara Federal de Casación, Javier De Luca, la Sala IV de la Cámara Nacional de Casación Penal, integrada por el jueces Javier Carbajo y las juezas Angela Ledesma y Liliana Catucci, hizo lugar al recurso interpuesto por la defensa de Milagro Sala contra la sentencia, dictada el pasado 4 de junio por el Tribunal Oral Criminal Federal de Jujuy, declaró extinta por prescripción la acción penal por los delitos que les fueran imputados respecto de Sala, Ramón Gustavo Salvatierra y María Graciela López, y reenvió las actuaciones al tribunal de origen para dicte una nueva resolución conforme a derecho.

https://www.fiscales.gob.ar/wp-content/uploads/2021/08/Resoluci%C3%B3n-Sala-IV-CFCP.pdf

 El caso

La causa contra Sala, Salvatierra y López se inició cuando el entonces senador nacional y actual gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, denunció que fue agredido cuando dictaba una conferencia en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy, el 16 de octubre de 2009. En enero de 2011, se solicitó la elevación a juicio de la investigación contra Salvatierra y López como coautores de daño agravado y amenazas, mientras que Sala debía responder como instigadora. En abril de 2015, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal jujeño rechazó la suspensión del proceso a prueba y el 28 de diciembre de 2016 declaró extinguida por prescripción la acción penal respecto del delito de amenazas y los sobreseyó, mientras que los condenó respecto al daño, lo cual fue recurrido por las partes ante la Cámara de Casación.

Oportunamente, el fiscal De Luca desistió el recurso presentado por el fiscal de grado, al tiempo que postuló la confirmación de la resolución que declaraba la prescripción de la acción por el delito de amenazas. Al resolver la cuestión, en junio de 2017, la Sala IV revocó la extinción de la acción, rechazó los recursos de las defensas contras las condenas de daño y dispuso reenviar la causa al tribunal de origen para que se dictase una nueva resolución. Ante ello, el representante del MPFN y las defensas de Sala y López interpusieron recursos extraordinarios, que fueron declarados inadmisibles, lo que motivó la presentación en queja ante la Corte Suprema, la cual fue desistida por el procurador general de la Nación interino.

El 4 de junio pasado, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Jujuy resolvió rechazar el planteo de prescripción de la acción por daño agravado y amenazas coactivas formulado por la defensa de Sala, y el 17 de junio condenó a Sala, López y Salvatierra en orden a los delitos y participaciones imputadas.

La defensa de Sala recurrió el rechazo del planteo de prescripción, por entender que el Tribunal interpretó erróneamente la ley y que “la interpretación correcta del art. 67 CP es la que entiende que la prescripción debe correr separadamente para cada delito, es decir, que el plazo se considere de modo separado”.

“En el caso bajo estudio resulta manifiesto que el dictado de la nueva sentencia condenatoria no obedeció a un genuino ‘impulso’ del proceso, sino que se dictó para evitar que los imputados se vieran beneficiados con la prescripción de la acción penal", señaló De Luca.

 FUENTE: fiscales.gov.ar

 

 

Te puede interesar
juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.