
EN COCHINOCA RECUPERAN CAMIONETA ROBADA EN BUENOS AIRES
Personal de la division Seguridad Vial, interceptó un vehículo con pedido de robo en la localidad de Puesto del Marqués.
El sexto juicio por delitos de lesa humanidad en Jujuy, que acumula 16 causas con 20 imputados, entre militares retirados del Ejército y ex policías de la provincia, se reanudará el jueves y se espera la definición de inspecciones oculares pendientes, según informó hoy la agrupación HIJOS Jujuy, querellante en el debate.
JUDICIALES04 de agosto de 2021En la última etapa del proceso, las audiencias se retomarán de forma virtual por la pandemia de coronavirus, con transmisión en directo por el canal de YouTube del Poder Judicial de la Nación.
Desde las 8.30 está previsto que se informe acerca de la vacunación a testigos, víctimas e imputados en el juicio para dar inicio a inspecciones oculares pendientes, según indicaron desde el organismo de derechos humanos.
Denominado "megacausa", el proceso contempla 16 causas sobre diversos hechos, entre ellos vinculados a trabajadores desaparecidos en el ingenio Ledesma y Mina El Aguilar y otros sobre detenciones ilegales y desapariciones durante la última dictadura cívico-militar.
El juicio comenzó en junio de 2018 con 23 imputados de fuerzas de seguridad y armadas, algunos de los cuales fallecieron en el transcurso del proceso. Están rindiendo cuentas por los crímenes cometidos durante el terrorismo de Estado en contra de 120 víctimas (44 desaparecidos y 76 sobrevivientes).
Los acusados son Juan Carlos Jones Tamayo, Mario Rafael Braga, Raúl Borges Do Canto, Carlos Raúl Pérez, Rodolfo Oscar López, José Américo Lezcano, Juan de la Cruz Kairuz, Carlos Humberto Cachambe, Virgilio Choffi y Bernardo "Piscina" Salinas.
A ellos se suman Pedro Ríos, Roque Inés Cari, Armando Raúl Claros, Hugo Armando Ruíz, Juan Carlos Vaca (fallecido), Ramón Armando Herrera (fallecido), Mario Marcelo Gutiérrez, Herminio Zárate, Orlando Ricardo Ortiz, Carlos Alberto Ortiz (fallecido), Osvaldo Héctor Caraballo, Ceferino Narváez y Juan Carlos Lucero.
El Tribunal Oral está integrado por los jueces Federico Díaz (presidente), Alejandra Cataldi y Héctor Juárez Almaraz.
Personal de la division Seguridad Vial, interceptó un vehículo con pedido de robo en la localidad de Puesto del Marqués.
Mariana Vargas, asesora legal de la familia de Tamara Fierro, la joven asesinada en Fraile Pintado, denunció encubrimiento por parte de la fiscalía que investiga el caso y señaló que el fiscal Resúa se resisten a imputar a la madre del principal acusado, lo que obstaculiza el avance de la causa, pero sí armó una causa contra Olga Posada, por “convocar a una marcha”.
El procedimiento se realizó a partir de una denuncia anónima, donde daba cuenta que un camión de gran porte, procedía partir de la ciudad fronteriza con una carga ilegal. Inmediatamente se montó un operativo y se detuvo a dicho camión, se lo trasladó hasta el scaner de la Aduana de La Quiaca y se pudo constatar que en el tanque de combustible, iba camuflada la droga.
La convocatoria es para hoy a las 18 horas desde la plazoleta ubicada en calle Yécora y Olavarría, detrás de Radio Nacional en el Barrio Mariano Moreno. Los familiares piden justicia por las tres víctimas que habrían sido captadas en el lugar por el presunto asesino serial Matías Jurado.
El jefe del clan García Furfaro está detenido en la causa por el fentanilo contaminado y con el paso de las horas se comienza a dar luz sobre cómo fueron los procedimientos donde directivos y accionistas fueron arrestados.
En la localidad El Talar personas ofrecían atención médica, con promoción vía redes sociales, dando cuenta de potencial ejercicio ilegal de la medicina en la provincia. La actividad se realizaba sin título habilitante de parte de los supuestos profesionales médicos y realizaban atenciones oftalmológicas y odontológicas previo cobro de una suma en efectivo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Almirante Brown este domingo bajo el control de Diego Ceballos. El encuentro, correspondiente a la fecha 28 del certamen, se jugará en Isidro Casanova y el cuerpo arbitral se completará con Ernesto Callegari, asistente 1; Javier Mihura, asistente 2; y Lucas Brumer, cuarto árbitro.
Hace 213 años, el pueblo de Jujuy abandonó la ciudad, quemó sus campos y emprendió un recorrido de más de 360 km hasta Tucumán, dejando tras de sí solo tierra arrasada. Este fue uno de los mayores sacrificios de la población civil en aras de la libertad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de la conmemoración al 213º Aniversario del Éxodo Jujeño, fecha en que el pueblo de Jujuy, bajo el liderazgo del General Manuel Belgrano, protagonizó un acto de valentía y sacrificio sin precedentes, emprendiendo una heroica retirada hacia Tucumán.
Gimnasia y Esgrima visitará el domingo a Almirante Brown en el estadio “Fragata Presidente Sarmiento”, en un encuentro que se puede clave para las aspiraciones del conjunto jujeño, necesita de una victoria para no perderle el paso al líder de la zona, Gimnasia de la Plata.
Los Pumas hicieron historia con su primer triunfo ante los All Blacks como local por la segunda fecha del Rugby Championship, y se impusieron 29-23 en el estadio José Amalfitani de Liniers.