LA PUMITA CARABAJAL TENDRÁ SU PROPIO GIMNASIO DE BOX

Un generoso aporte Del gobierno provincial, a través de la Secretaría de Deportes, le permitirá a la campeona jujeña de boxeo, Brenda “Pumita” Carabajal, contar con un moderno gimnasio para preparar a futuros boxeadores.

DEPORTES30 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
BRENDA

La púgil jujeña recibió de manos del gobernador Gerardo Morales un importante subsidio que le permitirá hacer realidad su sueño, luego que prácticamente abandonara la actividad profesional del box a raíz de la pandemia, que ya la mantiene inactiva hace dos años.

“La boxeadora más popular de estos tiempos no baja los brazos pese a la pandemia, una dura rival, con quien le tocó pelear. Hoy tiene un proyecto de un gimnasio de alta complejidad con la visión de preparar a nuevas figuras femeninas de su tierra y sueña con obtener nuevos títulos” reconocieron desde la Secretaría de Deportes de la provincia.

“Una de las consignas del gobierno es fortalecer el deporte en todos los ámbitos y trabajar en territorio, es decir, por toda la provincia acompañando al deporte ya las instituciones” pondero Hugo Flores, titular de esa cartera de gobierno..

En ese marco, el mandatario Provincial  y Hugo Flores recibieron a Brenda Carabajal y felicitaron por el proyecto en marcha, a su vez, expresaron el continuo acompañamiento en estos nuevos desafíos .

“El gobierno tiene un objetivo claro, en este caso, fortalecer el deporte en todos los ámbitos”, continuar el funcionario: Pumita es una deportista importante que viene a preparar y volcar todas sus experiencias a la Provincia” afirmó flores  y agregó“ el Estado acompaña todos estos proyectos que tiene como objetivo fortalecer el deporte ”, y adelantó que“ el año que viene el boxeo será parte de la Copa Jujuy ”.

A su turno, la boxeadora Brenda “la Pumita” Carabajal comentó que “la pandemia me obligó a tomar otras decisiones, cambiar de planes, y lo mejor fue, volver a mi Jujuy”, prosiguió y habló de nuevos desafíos “quiero armar un gimnasio excelente para poder competir y para que muchos competidores y competidoras, puedan tener otras posibilidades en la disciplina ”, y ponderó al boxeo que“ te puede cambiar la vida, te puede dar muchas otras oportunidades ”, enfatizó.

 “Quiero agradecer al Gobernador Gerardo Morales y al Secretario de Deportes por su acompañamiento. Estoy muy agradecida por este apoyo, por este patrocinio, para poder continuar con mis planes y mis objetivos. Sueño con un gimnasio competitivo, sueño con tener un lugar para entrenar y para los demás deportistas. Hoy estoy más cerca de llegar a la meta. Quiero que Jujuy sea ​​la vidriera del boxeo”, auguró la Pumita Carabajal.

 

Te puede interesar
AGASAJO DIA DEL NIÑO LOBITOS2

GIMNASIA AGASÓ A LOS INTEGRANTES DE DIVISIONES INFERIORES EN EL DÍA DEL NIÑO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de agosto de 2025

Con la presencia de jugadores del primer plante, Gimnasia celebró el Día del Niño en una jornada enfocada en chicos y chicas de las escuelas de formación de fútbol y otras disciplinas que enriquecen la plataforma deportiva, social y docente de la institución. No faltaron las hamburguesas, regalos, sorpresas y goles.

diego lopez, gimnasia y esgrima

GIMNASIA DE JUJUY, DOBLEMENTE MOTIVADO PARA EL COTEJO FRENTE A CENTRAL NORTE

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de agosto de 2025

Diego "Fores" López, hombre de cuna jujeña, anticipa un “partido difícil” para Gimnasia que deberá enfrentar a Central Norte de Salta el próximo domingo. Además de alimentar la rivalidad futbolística entre jujeños y salteños, será trascendental en la lucha por los puestos de avanzada de la Primera Nacional Zona B. “Hay que aprovechar el momento”, precisó.

Lo más visto
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente