Paro de Transporte: "LA EXTENSIÓN DE ESTE CONFLICTO VA DIRECTAMENTE EN CONTRA DE LAS FUENTES DE TRABAJO"

En el marco de los festejos por el 9 de Julio, el intendente capitalino Raúl "Chuli" Jorge, hizo referencia al paro de transporte.

JUJUY09 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
201906100642583a9d3503eb1c239dd018178f3595a19a

En diálogo con Raúl Jorge opinó sobre el tema "bueno nación tiene sus tiempos, que no están cumplidos, hay una decisión también de soportar por parte de la provincia, que cumple en tiempo y en forma con la parte del subsidio provincial, creo que hay evidentemente dificultades en todo el sistema, pero me parece que acá el gremio está tomando una posición demasiado inflexible que va encontra de los propios intereses de los trabajadores"

Ante el tercer día consecutivo del paro de transporte público, el intendente hizo referencia a la aparición del transporte de pasajeros ilegales "es tal la necesidad de movilizarse, que empiezan a pulular todo tiepo de alternativas de transporte que son truchos en algunos casos, que son no permitidos y que son muy difíciles de controlar".

Un claro ejemplo de estas irregularidades son los autos particulares trabajando y cobrando una tarifa, en este sentido dijo "bueno sí, y la gente por necesidad de movilizarse toma cualquier atajo para lograr ese objetivo, lo peor de todo, lo más peligroso y yo recomiendo a la población que no lo haga, o intente no hacerlo, son las motocicletas. Que aparezca esto, que aparece en algunas ciudades que son emblemáticas como Santiago del Estero va en contra también de las mismas fuentes de trabajo de sistemas que queremos potenciar"

De igual modo anticipó que "vamos a tratar el tema de las formas polinómicas para actualizar también las tarifas, es un tema que es importante hacerlo con mucha seriedad para que se pueda sostener el sistema".

Por otra parte dijo "yo creo que aca los trabajadores deben reflexionar, porque la extensión de este conflicto va directamente en contra de las fuentes de trabajo y son servicio esencial y están incumpliendo con una norma que fijó el  Ministerio de Trabajo, que llamó a una conciliación obligatoria pero levantando los servicios, no lo están cumpliendo están desafiando leyes, es gravísimo".

Finalmente llamó a la reflexión al sector del transporte público "yo les pido seriamente a la UTA una profunda reflexión, acerca de que hay muchos sectores que tiene que hacer esfuerzos y que entienda que el gobernador Morales, hasta la  intendencia  hacemos todo los esfuerzos, para que se pueda equilibrar los costos del sistema"

Te puede interesar
Reunión con Agustina Apaza

Tasa Vial: UN INFORME SIN NUMEROS NI OBRAS

Fernando Burgos
JUJUY23 de mayo de 2025

Recientemente visitó el Concejo Deliberante Capitalino la Secretaria de Hacienda de la Municipalidad, Agustina Apaza, junto a su equipo técnico, para brindar información sobre el destino de los fondos recaudados por la Tasa Vial por parte del Municipio capitalino.

susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.

preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECEPTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

Lo más visto
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.