
En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.
En el marco de los festejos por el 9 de Julio, el intendente capitalino Raúl "Chuli" Jorge, hizo referencia al paro de transporte.
JUJUY09 de julio de 2021
El Expreso de Jujuy
En diálogo con Raúl Jorge opinó sobre el tema "bueno nación tiene sus tiempos, que no están cumplidos, hay una decisión también de soportar por parte de la provincia, que cumple en tiempo y en forma con la parte del subsidio provincial, creo que hay evidentemente dificultades en todo el sistema, pero me parece que acá el gremio está tomando una posición demasiado inflexible que va encontra de los propios intereses de los trabajadores"
Ante el tercer día consecutivo del paro de transporte público, el intendente hizo referencia a la aparición del transporte de pasajeros ilegales "es tal la necesidad de movilizarse, que empiezan a pulular todo tiepo de alternativas de transporte que son truchos en algunos casos, que son no permitidos y que son muy difíciles de controlar".
Un claro ejemplo de estas irregularidades son los autos particulares trabajando y cobrando una tarifa, en este sentido dijo "bueno sí, y la gente por necesidad de movilizarse toma cualquier atajo para lograr ese objetivo, lo peor de todo, lo más peligroso y yo recomiendo a la población que no lo haga, o intente no hacerlo, son las motocicletas. Que aparezca esto, que aparece en algunas ciudades que son emblemáticas como Santiago del Estero va en contra también de las mismas fuentes de trabajo de sistemas que queremos potenciar"
De igual modo anticipó que "vamos a tratar el tema de las formas polinómicas para actualizar también las tarifas, es un tema que es importante hacerlo con mucha seriedad para que se pueda sostener el sistema".
Por otra parte dijo "yo creo que aca los trabajadores deben reflexionar, porque la extensión de este conflicto va directamente en contra de las fuentes de trabajo y son servicio esencial y están incumpliendo con una norma que fijó el Ministerio de Trabajo, que llamó a una conciliación obligatoria pero levantando los servicios, no lo están cumpliendo están desafiando leyes, es gravísimo".
Finalmente llamó a la reflexión al sector del transporte público "yo les pido seriamente a la UTA una profunda reflexión, acerca de que hay muchos sectores que tiene que hacer esfuerzos y que entienda que el gobernador Morales, hasta la intendencia hacemos todo los esfuerzos, para que se pueda equilibrar los costos del sistema"

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El niño prodigio igualó con piezas negras tras 28 jugadas y más de dos horas de partida ante el N°27 del ranking. Mañana irá con las blancas ante el mismo rival, y si no hay vencedor, el jueves jugarán el desempate