LA LEGISLATURA REALIZARA MAÑANA SU SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

Recién tomará estado parlamentario los proyectos presentados por los legisladores y Acuerdos remitidos por el Poder Ejecutivo para la designación de cargos en el Poder Judicial. La Segunda sesión ordinaria del año se llevará a cabo desde las 10 de la mañana y el jueves se volverá a sesionar para aprobar los pedidos de acuerdo.

POLITICA05 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1338-1619185375-2ew3lhn71irknud5zi6

Ingresarán los pedidos de acuerdo enviados por el gobernador, Gerardo Morales, para la designación de la Dra. Graciela Alejandra Silva, como Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial y de familia, sede Libertador General San Martín; la Dra. Jaqueline de los Ángeles Araez como Juez del Tribunal de Familia, sala III, vocalía Nº 7 de San Pedro; a la Dra. Alejandra Daniela Torres como Juez en Primera Instancia en lo Civil y Comercial y de Familia en Perico; y la Dra. Teresa Lewin Nakamura como Juez Tribunal de Familia, sala II, vocalía Nº6 de San Salvador. También ingresará el pedido para que el C.P.N. Carlos Romeo Alfonso sea designado como Vocal Contable del Tribunal de Cuentas de la Provincia, cargo que quedó vacante debido a que el Adm. De Emp., Juan Brajcich irá como Vocal de la SuSePu.

El miércoles se harán las entrevistas correspondientes en la Comisión de Asuntos Institucionales para poder sesionar el día jueves y aprobar los acuerdos.

El presidente del Bloque Primero Jujuy, Gaspar Santillán, comentó que se tratará la modificación de la Ley Nº 4888 relacionada con el marco regulatorio de la actividad eléctrica de la Provincia; y la adhesión a la Ley Nacional N.º 27592 o Ley Yolanda, que tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública.

“También ingresarán los proyectos de distintos diputados de la legislatura. Esperemos que mañana sea un día de debate en el recinto y todos podamos ejercer nuestra labor como Diputados”, concluyó Santillán.

Cabe destacar que mañana también ingresarán los pedidos de acuerdo para designar a quienes representarán al Poder Ejecutivo y al Legislativo en el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, que fue creado a través de la Ley 6137. El mismo debe estar conformado por un miembro designado a propuesto por el Ejecutivo, uno por el Legislativo y uno por las Organizaciones No Gubernamentales de Derechos Humanos reconocidas legalmente y en actividad vigente. 

 

 

Te puede interesar
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

sesion legislatura 28-08 gaston remy  (16)

Gastón Remy: "EL RENDIMIENTO FINANCIERO DE LA PROVINCIA PERMITE CUBRIR UN AUMENTO SALARIAL DEL 15%"

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de octubre de 2025

El gobierno publicó recientemente datos parciales de la cuenta “ahorro-inversión” y del stock de deuda pública al primer semestre del año. Según el economista y diputado provincial Gastón Remy, la provincia cuenta con los recursos necesarios para otorgar un aumento de hasta el 15% para el sector estatal y así remediar la caída en los salarios que se produjo hasta el 2024.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.