PRESENTARON HOMENAJE A LOS FALLECIDOS EN LA PANDEMIA

Los gobernadores de todas las provincias y el jefe de Gobierno porteño, junto a representantes de trabajadores esenciales y de credos, de pueblos originarios y de la comunidad afroargentina participaron hoy del homenaje a los fallecidos por el coronavirus que encabezó el presidente Alberto Fernández.

NACIONALES27 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
alberto-fernandez-cck-pandemia-3jpeg

En el inicio del acto la cantante Susana Moncayo interpretó Erbarme dich, de "La Pasión según San Mateo" de Johann Sebastian Bach, mientras se encendieron 24 velas que representaron a las personas fallecidas en cada una de las provincias argentinas y en la Ciudad de Buenos Aires.


El Presidente pronunció un emotivo discurso y luego depositó una rosa blanca cerca de las velas como ofrenda, invitando a los presentes a acercarse con el mismo gesto, mientras de fondo sonaba la obra "Adiós Nonino", de Astor Piazzolla, a cargo de un conjunto dirigido por el músico Lito Vitale, al mando del piano.


El acto realizado en los amplios pasillos del primer piso del Centro Cultural Néstor Kirchner permitió que los asistentes mantengan la distancia entre asientos. Fernández estuvo acompañado por los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Jorge Capitanich; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Chubut, Mariano Arcioni, de Formosa, Gildo Insfrán, de Jujuy, Gerardo Morales, de La Rioja, Ricardo Quintela; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de San Juan, Sergio Uñac; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; de Santa Fe, Omar Perotti; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y de Tucumán Juan Manzur, además del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y los vicegobernadores de Córdoba, Manuel Calvo (en representación de Juan Schiaretti), y de Santa Cruz, Eugenio Quiroga (por Alicia Kirchner).


En el transcurso del acto, la actriz Laura Novoa, que ofició de maestra de ceremonias, leyó los poemas "La Meta", de Hamlet Lima Quintana; "Océanos", de Juan Gelman, y algunos versos de "La canción resuena siempre", de Diana Bellesi.


Patricia Sosa y Lito Vitale interpretaron la canción "Nos veremos otra vez", de Serú Girán, y Nadia Szachniuk y Juan Falú hicieron "Zamba para no morir", de Lima Quintana.


Además del Presidente y los representantes de los Ejecutivos provinciales, estuvieron presentes el director de Introducción al Judaísmo y Asistencia Rabínica del Seminario Rabínico Latinoamericano, Diego Vovchuk; la presidenta de la Iglesia Evangélica Luterana Unida, la pastora Wilma Rommel; el Imán de los Musulmanes en la Argentina, el sheij Abdelnawy Elhefnawy; el representante de la Comisión de la Conferencia Episcopal Argentina, padre Máximo Jursinovic;.


También concurrieron representantes de trabajadores esenciales, como médicos, operarios, científicos, cajeros de supermercado, supervisores de rampas del aeropuerto, docentes, de la Policía Federal, bomberos, Cruz Roja, Gendarmería, Policía Aeroportuaria y de las Fuerzas Armadas, y de pueblos originarios y de la comunidad afroargentina. (Telam)

Te puede interesar
diputados-1984967

DIPUTADOS APROBÓ EL DNU DEL ACUERDO CON EL FMI

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de marzo de 2025

El oficialismo consiguió ratificar el decreto a pesar de no conocerse ni los montos ni los plazos en los que sería el acuerdo. La Izquierda, el peronismo y Marcela Pagano (LLA) protagonizaron fuertes cruces con Martín Menem.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.