
SESIONA LA LEGISLATURA PARA ABORDAR UN PROYECTO DE EXPROPIACIÓN
En reunión de Labor Parlamentaria se decidió realizar la 3ª Sesión Ordinaria este miércoles 9 de abril a partir de las 10 hs.
El Dr. Omar Gutiérrez, titular del COE y candidato a diputado provincial por el Frente Cambia Jujuy voto en la Esc. Esp. N°1 DR. Oscar Orias, del barrio Mariano Moreno.
JUJUY27 de junio de 2021"Este es un día muy especial donde todos los ciudadanos venimos y expresamos nuestro apoyo hacia el espíritu democratico, pipor r eso esperamos la participación de la gente en este día".
Agrego que "estoy ocupando un rol diferente, que es el de una candidatura, pero como todas las personas que creo que apoyamos a la democracia venimos a cumplir".
El Dr. Gutiérrez hizo una pequeña reflexión acerca de los posibles resultados que se esperan al final de la jornada, dijo "vamos a ver lo qué pasa al final del día, esperamos que la gente acompañe el proceso democratico, veremos que es lo que pasa después".
Por otra parte estas elecciones ya tendrán un menos porcentaje de votantes, ya que quedaron excluidass aquellas personas que estan transcurriendo la enfermedad y contactos estrechos, este sentido, respecto a la cantidad de electores que se podrían acercar dijo que "no lo sabría decir en este momento, pero si todos sabemos que las elecciones legislativas no son las que más convocan, por ahí las elecciones del poder ejecutivo es cuando mayor cantidad de gente concurre, las estimaciones hablan de un 60% aproximadamente, pero bueno a eso lo vamos a saber al final de la jornada"
Explicó que la situación epidemiológica de la provincia "sigue siendo estable, no hemos tenido un aumento brusco de casos. No sabemos lo que puede pasar dentro de un mes no sabemos lo que puede pasar dentro de cuatro meses, creo que nadie lo puede saber. Entonces nunca podemos estar seguros de que es lo que sucede en el futuro, cuando se estimo esta fecha, se estimo pensando que la situación podría llegar a estar como esta en este momento, pero podría haber sido distinto, podría haber un aumento muy grande de casos hace dos semanas, hace tres semanas y se suspendian las elecciones, tampoco sabemos que es lo que va a pasar dentro de dos semanas esto es dinámico y le pasa a todo el país".
Finalmente brindó un mensaje a la sociedad, para esta jornada democrática en la provincia de Jujuy, instando "simplemente a que participen, que expresen su opinión con libertad, creo que esta es una instancia en la cual todas las personas que integramos la sociedad, tenemos esa posibilidad de expresar con libertad lo que nos pasa, lo que pensamos, lo que sucede, eligiendo a aquellos candidatos que creemos que son los que nos representan, así que ese es el espíritu que tiene la democracia. Las expectativas que tenemos en general son buenas, que la gente nos va a acompañar, pero de todas formas esto lo decide la gente vamos a saber lo que pasa más tarde, cuando estén los resultados vamos a saber como se expresa la gente".
En reunión de Labor Parlamentaria se decidió realizar la 3ª Sesión Ordinaria este miércoles 9 de abril a partir de las 10 hs.
Pablo Jure titular del SAME Jujuy, resaltó que el pasado fin de semana ya se registró el ascenso número importante de peregrinos.
El tradicional espectáculo musical será el miércoles 16 de abril en avenida Forestal, como antesala del 19 de abril, día en que se conmemora la fundación San Salvador de Jujuy. Por primera vez, el reconocido grupo musical Los Tekis se presentará en ese populoso sector de la ciudad.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.
Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
De cara a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo próximo, el Frente Justicialista, integrado por 24 fuerzas políticas, está encaminado a imponerse en todo el territorio con listas de candidatos a diputados, concejales y vocales municipales.
Pablo Jure titular del SAME Jujuy, resaltó que el pasado fin de semana ya se registró el ascenso número importante de peregrinos.
Familiares y amigos expresaron su preocupación por una serie de situaciones y que afectan la integridad física, como consecuencia de la participación activa en el reclamo de justicia por Matías Luri Sosa.
El Tribunal Electoral de la provincia publicó las listas oficiales de los Frentes, Alianzas y partidos políticos que participarán de las próximas elecciones legislativas jujeñas que se realizarán el 11 de mayo.