ATE PIDE POR MEJORAS SALARIALES Y BLANQUEO LABORAL

El gremio de ATE exige al gobernador mejoras salariales para sus capacitadores y personal contratado, manifestaron que sus sueldos no son fijos y que rondan entre los 6 mil y 10 mil pesos por mes y otros trabajan Ad Honorem.

JUJUY24 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210624-WA0022

En diálogo con Patricia Fernandez sostuvi que el reclamo se realiza porque ya entraron contratos nuevos en la parte de educación, "en el norte se hicieron 85 contratos nuevos y nosotros estamos a la espera, hay gente que está trabajando Ad Honorem, que están precarizados y capacitadores que tienen más de 10 años de antigüedad trabajando en la parte de educación del ministerio. Le pedimos al gobernador que nos de solución para la gente precarizada y para los capacitadores, que les de una mejora salarial en el contrato".

IMG-20210624-WA0027


De igual modo remarcó "Hay un expediente de 447 personas a la espera de un contrato, que son precarizados, hay gente que trabajó desde el 2013 al 2018 sin cobrar un peso, hasta el día de hoy no tienen una respuesta. Además hay sobrecarga de horarios porque hay mucha gente que está exceptuada, gente mayor, por el tema de la pandemia"

Para finalizar Silvia Ibañez también perteneciente al gremio pidió "al gobernador y a la Ministra que no dejen dormir los papeles que presentaron los compañeros. El señor gobernador dijo que los capacitadores cumpliendo los 5 años iban a tener un contrato, lo cual no está haciendo y los compañeros lamentablemente siguen trabajando con un bajo sueldo y otros no tienen ni un sueldo, entonces por favor pedimos eso, como ATE estamos acompañando a nuestros compañeros porque no es justo que no estén cumpliendo con lo que el gobernador en su momento dijo".

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.