PRISIÓN PERPETUA PARA LOS ASESINOS DE ESTER FLORES CARRASCO

El Tribunal en lo Criminal Nº 3 condenó a cumplir la pena de prisión perpetua a dos acusados del violento homicidio de Ester Flores Carrasco, ocurrido en noviembre 2017.

JUDICIALES22 de junio de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
WhatsApp Image 2021-06-22 at 17.21.13

Iris Mariela García, Nelson Dante Tolaba Y Cristian Sergio Tolaba llegaron acusados de ser los supuestos autores del delito de “Homicidio triplemente agravado por alevosía, ensañamiento y por el concurso premeditado de dos o más personas”, de acuerdo a lo previsto y penado por el Artículo 80 Incisos 2º y 6º del Código Penal de la Nación.

Tras culminar las instancias de debate, y concluidos los alegatos, el Agente Fiscal solicitó al Tribunal que los enjuiciados sean condenados a prisión perpetua.

El Tribunal en lo Criminal N° 3, hizo lugar parcialmente al pedido del Dr. Alejandro Maldonado, y condenó a Iris Mariela García, Nelson Dante Tolaba a cumplir la pena de prisión perpetua por hallarlos penalmente responsables del homicidio de Ester Flores Carrasco. En tanto, Cristian Sergio Tolaba fue absuelto.

El hecho ocurrió en la mañana del 21 de noviembre del año 2017, cuando la víctima se encontraba en el domicilio de la condenada y se desató una fuerte discusión entre ambos.

García atacó violentamente a la víctima y posteriormente, García junto a Nelson Tolaba y Cristian Tolaba,  en común acuerdo, habrían atado de pies y manos a la víctima para trasladarla en un vehículo Fiat Uno hasta la localidad de Los Molinos, en el sector 3 de la calle Cronista Comercial, en donde, a las 18:00 horas aproximadamente, arrojaron a Flores Carrasco a los márgenes del camino y rociado con nafta a la misma.

Luego, prendieron fuego a la mujer, quién aún se encontraba con vida, ocasionándole así un sufrimiento físico innecesario y posteriormente su muerte.

El Tribunal fue integrado por el juez Mario Ramón Puig – presidente de trámite-, y las juezas Ana Carolina Pérez Rojas y María Margarita Nallar. En tanto, la secretaría estuvo a cargo del Dr. Ricardo Almaraz.

Como representante del Ministerio Público de la Acusación se desempeñó el Dr. Alejandro Maldonado. Los abogados querellantes fueron la Dra. Noemí Rivera y el Dr. Cristian Andrés Molina, ambos funcionarios públicos del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género.

Las defensas técnicas de los acusados estuvieron a cargo de los doctores Fernando Bóveda y Federico LLermanos por Iris García; Ignacio Pini por Cristian Tolaba; y Sergio Valdecantos y Patricio Zarzuri por Nelson Tolaba.

Te puede interesar
pasta base incautada san pedro

Yuto: INCAUTAN MAS DE 14 KILOS DE PASTA BASE EN LA BODEGA DE UN COLECTIVO

Fernando Burgos
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Durante un control preventivo de rutina en el marco de la lucha constante para detectar delitos e infracciones que afectan a la ciudadanía, sobre la Ruta Nacional 34 próximo al acceso norte de la localidad de “Yuto”, retuvieron un colectivo interurbano que provenía de la localidad fronteriza de Aguas Blancas, provincia de Salta donde se halló la droga que venía camuflada en la bodega.

Lo más visto
ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.