
ANMAT: PROHIBEN LA COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE DOS TIPOS DE ACEITE DE OLIVA
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
El Gobierno nacional distribuirá hasta el viernes 482.400 dosis de la vacuna Sputnik V en las 24 jurisdicciones. De esta forma a Jujuy llegarán 1.200 dosis del primer componente y 6.600 del segundo componente.
NACIONALES10 de junio de 2021Recordemos que en la provincia están a la espera de recibir la segunda dosis de la vacuna rusa alrededor de 90 mil personas. Con este nuevo lote se llegará a inmunizar a aproximadamente al 7% de esa población que espera completar su esquema de inmunización.
Las dosis a distribuir serán las que arribaron el martes por la tarde al Aeropuerto de Ezeiza en un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú, que además trajo 300 litros del principio activo para comenzar la producción local en la planta que Laboratorios Richmond posee en el partido bonaerense de Pilar, de la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya, de la Federación Rusa.
La distribución se hará según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje.
Así, las partidas del componente 2, que permitirá completar esquemas de vacunación, se dividirán de la siguiente manera: 153.600 dosis a la provincia de Buenos Aires; 26.400 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 3.600 a Catamarca; 10.800 a Chaco; 5.400 a Chubut; 33.000 a Córdoba; 10.200 a Corrientes; 12.000 a Entre Ríos; 5.400 a Formosa; 6.600 a Jujuy; 3.000 a La Pampa; 3.600 a La Rioja; 18.000 a Mendoza; 11.400 a Misiones; 6.000 a Neuquén; 6.600 a Río Negro; 12.600 a Salta; 7.200 a San Juan; 4.200 a San Luis; 3.600 a Santa Cruz; 31.200 a Santa Fe; 9.000 a Santiago del Estero; 1.800 a Tierra del Fuego y 15.000 a Tucumán.
En tanto, el componente 1 se distribuirá de la siguiente forma: 31.200 dosis a la provincia de Buenos Aires; 4.200 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 600 a Catamarca; 2.400 a Chaco; 600 a Chubut; 6.600 a Córdoba; 2.400 a Corrientes; 2.400 a Entre Ríos; 1.200 a Formosa; 1.200 a Jujuy; 600 a La Pampa; 1.200 a La Rioja; 3.600 a Mendoza; 2.400 a Misiones; 1.200 a Neuquén; 1.200 a Río Negro; 3.000 a Salta; 1.800 a San Juan; 1.200 a San Luis; 1.200 a Santa Cruz; 6.600 a Santa Fe; 1.800 a Santiago del Estero; 600 a Tierra del Fuego y 3.000 a Tucumán.
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
Desregulación: el Gobierno eliminó 71 normas comerciales que “generan distorsiones de precios”. La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Diputados abre mañana el debate del Presupuesto 2026 con una fuerte pelea entre el oficialismo y la oposición. Los bloques opositores reclamarán la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, quien no quiere concurrir al Congreso.
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias. Los gobernadores adelantaron que no convalidarán una prórroga del presupuesto por tercer año seguido.
En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.
Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.
El Paso Internacional de Jama, principal cruce entre Argentina y Chile, quedó inhabilitado este miércoles debido a una falla en el sistema de internet del complejo fronterizo.
Recientemente se inauguró en la localidad de Susques un moderno Centro de Observación Astronómica el primero de su tipo en la Puna jujeña. La inauguración contó con la presencia de la Diputada provincial Malena Amerise.
Un nuevo hecho de inseguridad alarmó a San Salvador de Jujuy: un hombre denunció que le robaron $90 millones que llevaba en su auto para realizar un depósito bancario. El hecho ocurrió este mediodía en el barrio Alto Comedero.
Una mujer de 55 años que estaba internada tras sufrir un fuerte accidente en Santiago del Estero, encendió un cigarrillo en su cama de terapia intensiva, se prendió fuego su camilla y murió. Se pudo constatar que un familiar ingresó por fuera del horario de visita y le entregó un cigarrillo y un encendedor.
En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.