MUNICIPIO QUIERE DESALOJAR A LAS “QUESERAS” UBICADAS EN  LA VIEJA TERMINAL  

Vendedoras de queso y comidas tradicionales ubicadas en la esquina de las calles Santiago del Estero y Zegada, zona ex terminal, fueron intimadas por el Director de Espacios Públicos Facundo Chañi, para que abandonen el lugar y se reubiquen en la plazoleta del barrio Mariano Moreno junto al acceso al nuevo ascensor urbano. 

JUJUY09 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
vendedoras queso3

En horas de la mañana se generó un clima tenso cuando inspectores de la Dirección de Espacio Públicos impidieron la ubicación en ese sector de las vendedoras que diariamente realizan la venta de sus productos y que cuentan con la habilitación que otorga esa misma oficina municipal. 

El municipio pretende avanzar con obras de peatonalización de toda la calle Santiago del Estero y dispuso arbitrariamente que no se instale ningún vendedor ambulante en esa arteria, sin brindarle una alternativa para su reubicación o un espacio adecuado hasta que finalicen los trabajos sobre esa arteria. 

Esa situación generó un enfrentamiento verbal entre inspectores y vendedores, a tal punto que debió intervenir el Director del organismo el Dr. Chañi.

Alrededor de 17 mujeres ejercen el comercio en ese lugar desde hace más de 20 años, pagando los cánones que dispone el municipio capitalino a través de una ordenanza que recientemente fue actualizada por el Concejo Deliberante. 

“Hace cincuenta años que trabajo en la calle y aproximadamente 30 que estoy acá en la Santiago del Estero vendiendo tamales y empanadas. Pedimos que nos reubiquen al frente de esta calle, porque si nos llevan a otro lado no vamos a vender nada” explicó Delia López, una trabajadora ambulante de la zona que también aseguró que es poca la venta que tienen en el lugar y que si son trasladadas prácticamente no van a poder sobrevivir.

Las emprendedoras de la economía popular se quejaron por el mal trato que recibieron en las últimas reuniones con el director de la oficina de Espacios Públicos. “Cuando fuimos a hablar con Chañi para que nos den una solución, nos dijo que hagamos lo que se nos dé las ganas y que acá no vamos a volver nunca más”

Según las vendedoras, la única alternativa que se planteó fue trasladarla al barrio Mariano Moreno. “Nos dijo que en cualquier lado es lo mismo, que si queremos trabajar no importa el lugar. Él está fuera de realidad como cobra un sueldo altísimo a nosotros no nos entiende, es un muy mal funcionario público” sostuvo, indignada por la reacción del funcionario.

A su vez remarcaron que “tenemos todo el derecho del mundo a protestar, al contrario de lo que piensa la gente nosotros pagamos el canon de 4.000 pesos por mes a la municipalidad por un pedazo de vereda de 2 metros y encima que no nos brindan absolutamente nada, nos quieren correr del lugar que trabajamos hace años, esto es una vergüenza” afirmó.

Desde la oficina de espacios públicos de la municipalidad informaron que trasladaran a los trabajadores de la calle Santiago del Estero a un espacio para la venta en el barrio Mariano Moreno y a otros lugares donde consensuen con los trabajadores de la economía popular. 

“Nosotros ya tuvimos reuniones previas con los trabajadores, entendemos la situación de ellos, pero el acuerdo era hasta el comienzo de revalorización y puesta en común de la senda peatonal de la calle Santiago del Estero. Además tienen que tener en cuenta que hay que respetar la ordenanza 7474/20, sancionada el año pasado, allí claramente se establece las pautas de trabajo para los vendedores ambulantes”, expresó Facundo Chañi director de espacios públicos de la capital. 

Las vendedoras señalaron que resistirán, hasta las últimas consecuencias y que no van a salir de sus lugares de trabajo y pidieron una pronta resolución a sus problemas. Además, solicitaron que se contemple su situación porque consideran que son una parte fundamental en la cultura y gastronomía Jujeña. 

“Corrernos no solo afectaría nuestra situación, sino también a los turistas que transitan por esos lugares y a los cientos de Jujeños que se deleitan a diario con sus comidas” expresaron. 

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.