25 CENTROS DE SALUD NO CUENTAN CON VACUNAS CONTRA EL COVID-19

JUJUY08 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
154589125_2911078135805061_6655012533399641833_n

En los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) ubicados en el ámbito urbano de la capital jujeña, distrito con mayor densidad poblacional, la demanda de inmunización registrada supera a la del resto de las zonas de la provincia. Es por ello que en 25 Centros de Salud, el stock disponible fue agotado solo en la jornada del lunes.

 La Dra. Roxana Fatum Directora del Departamento Provincial de Inmunizaciones explicó lo siguiente “La mayoría de las áreas que corresponden al Centro de Especialidades Norte (CEN) Urbano, que antes denominábamos como periurbano del Hospital San Roque y ciertos puntos de Rural ya no cuentan con vacunas en respuesta al Covid-19 para aplicar ni primeras ni segundas dosis. Aclaramos esto, para pedirle a la comunidad que no concurra a estos CAPS ni realice recorridos innecesarios y para que no cargue responsabilidad en el personal de salud que cumple con su invaluable trabajo”.

 En ese sentido, precisó los lugares que por el momento, no disponen de vacunas:

 CAPS El Chingo;Belgrano; San Martín; Campo Verde; Los Perales; Castañeda; 

Cerro Las Rosas; Cuyaya; Los Huaicos; Ciudad de Nieva; Mariano Moreno; Luján; 

San Cayetano; Santa Rosa; Coronel Arias; Puesto de Salud Finca Scaro; CAPS San Francisco de Alava; 249 Viviendas (San Pedrito); Alberdi; Santa Rita; Malvinas; San Pablo; Posta Sanitaria Las Escaleras; Puesto de Salud Ocloyas; Puesto de Salud Tesorero.

Por otro lado dio a conocer los cuatro vacunatorios que sí disponen del recurso inmunizante:

CAPS urbanos de 820 Viviendas y La Viña para segunda dosis de Sinopharm.

Todos los CAPS de Alto Comedero (CAPS Eva Perón, CAPS FONAVI, CAPS Sargento Cabral, CAPS 337 VIVIENDAS, CAPS 18 Hectáreas, CAPS Che Guevara, CIC Copacabana, CAPS Dr. René Favaloro ´La Loma´) para primera y segunda dosis de AstraZeneca y Sinopharm.

CAPS Rurales de Lozano y Los Blancos para segunda dosis de Sinopharm

CAPS Rurales de Higuerillas, Reyes, León, Los Molinos, Bárcena, Guerrero, El Cucho, Yala, Tilquiza, La Almona para primera y segunda dosis de AstraZeneca y Sinopharm

 Asimismo, remarcó que "La provisión alcanzara para cubrir la jornada de hoy en CEPAM, donde se inmuniza a adultos mayores de 60 años con segunda dosis de AstraZeneca de 9 a 13 y de 14 a 19 horas; instalaciones del RIM 20 donde se recibe a personas de 18 a 59 años de edad con factores de riesgo, quienes deben acudir con certificado médico respectivo, por segunda dosis de AstraZeneca de 8 a 12 horas y por segunda dosis de Sinopharm de 13 a 16 horas y dos delegaciones del Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ): en Barrio San Pedrito, de Almirante Brown 914 y en Alto Comedero, sobre calle Undiano donde se coloca segunda dosis de Sinopharm de 8 a 16 horas".

De igual modo, aseguró que “en este momento, el único lugar en San Salvador donde se aplica primera dosis es el Hospital de Campaña (HOSCAM) de Ciudad Cultural, donde se recibe a mayores de 40 años de edad, con y sin comorbilidades, según terminación de DNI, 8 a 12 y de 13 a 20 horas”.

 

Se espera la llegada de nuevos cargamentos de vacunas, distribuidos por el Gobierno Nacional. 

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.