25 CENTROS DE SALUD NO CUENTAN CON VACUNAS CONTRA EL COVID-19

JUJUY08 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
154589125_2911078135805061_6655012533399641833_n

En los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) ubicados en el ámbito urbano de la capital jujeña, distrito con mayor densidad poblacional, la demanda de inmunización registrada supera a la del resto de las zonas de la provincia. Es por ello que en 25 Centros de Salud, el stock disponible fue agotado solo en la jornada del lunes.

 La Dra. Roxana Fatum Directora del Departamento Provincial de Inmunizaciones explicó lo siguiente “La mayoría de las áreas que corresponden al Centro de Especialidades Norte (CEN) Urbano, que antes denominábamos como periurbano del Hospital San Roque y ciertos puntos de Rural ya no cuentan con vacunas en respuesta al Covid-19 para aplicar ni primeras ni segundas dosis. Aclaramos esto, para pedirle a la comunidad que no concurra a estos CAPS ni realice recorridos innecesarios y para que no cargue responsabilidad en el personal de salud que cumple con su invaluable trabajo”.

 En ese sentido, precisó los lugares que por el momento, no disponen de vacunas:

 CAPS El Chingo;Belgrano; San Martín; Campo Verde; Los Perales; Castañeda; 

Cerro Las Rosas; Cuyaya; Los Huaicos; Ciudad de Nieva; Mariano Moreno; Luján; 

San Cayetano; Santa Rosa; Coronel Arias; Puesto de Salud Finca Scaro; CAPS San Francisco de Alava; 249 Viviendas (San Pedrito); Alberdi; Santa Rita; Malvinas; San Pablo; Posta Sanitaria Las Escaleras; Puesto de Salud Ocloyas; Puesto de Salud Tesorero.

Por otro lado dio a conocer los cuatro vacunatorios que sí disponen del recurso inmunizante:

CAPS urbanos de 820 Viviendas y La Viña para segunda dosis de Sinopharm.

Todos los CAPS de Alto Comedero (CAPS Eva Perón, CAPS FONAVI, CAPS Sargento Cabral, CAPS 337 VIVIENDAS, CAPS 18 Hectáreas, CAPS Che Guevara, CIC Copacabana, CAPS Dr. René Favaloro ´La Loma´) para primera y segunda dosis de AstraZeneca y Sinopharm.

CAPS Rurales de Lozano y Los Blancos para segunda dosis de Sinopharm

CAPS Rurales de Higuerillas, Reyes, León, Los Molinos, Bárcena, Guerrero, El Cucho, Yala, Tilquiza, La Almona para primera y segunda dosis de AstraZeneca y Sinopharm

 Asimismo, remarcó que "La provisión alcanzara para cubrir la jornada de hoy en CEPAM, donde se inmuniza a adultos mayores de 60 años con segunda dosis de AstraZeneca de 9 a 13 y de 14 a 19 horas; instalaciones del RIM 20 donde se recibe a personas de 18 a 59 años de edad con factores de riesgo, quienes deben acudir con certificado médico respectivo, por segunda dosis de AstraZeneca de 8 a 12 horas y por segunda dosis de Sinopharm de 13 a 16 horas y dos delegaciones del Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ): en Barrio San Pedrito, de Almirante Brown 914 y en Alto Comedero, sobre calle Undiano donde se coloca segunda dosis de Sinopharm de 8 a 16 horas".

De igual modo, aseguró que “en este momento, el único lugar en San Salvador donde se aplica primera dosis es el Hospital de Campaña (HOSCAM) de Ciudad Cultural, donde se recibe a mayores de 40 años de edad, con y sin comorbilidades, según terminación de DNI, 8 a 12 y de 13 a 20 horas”.

 

Se espera la llegada de nuevos cargamentos de vacunas, distribuidos por el Gobierno Nacional. 

 

Te puede interesar
piñas sindicado soeail

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

candidatos legislativas 2025

Elecciones Legislativas: DEBUTA LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL Y ARGENTINA SE PREPARA PARA UNA NEUVA ETAPA POLÍTICA

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.