Covid 19: LA PROVINCIA EN RIESGO MEDIO, “HAY QUE EVITAR JUNTADAS” DIJO MORALES

Las medidas de prevención vigentes en la provincia se mantienen sin modificación alguna. Las disposiciones de restricción anunciadas por el Gobierno de la Nación no se aplicaran en Jujuy, donde el nivel de riesgo califica como medio, se anunció desde el COE.

JUJUY21 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales juntadas

El gobernador Gerardo Morales  confirmó la vigencia de las medidas de prevención y bioseguridad oportunamente adoptadas las que se mantienen sin modificación alguna, en el marco de la estrategia de lucha contra la pandemia de coronavirus.

En este sentido, aclaró que las medidas restrictivas anunciadas por el presidente Alberto Fernández “son para provincias de más alto riesgo epidemiológico y no son aplicables a Jujuy, donde la situación es de riesgo medio”.

Además, explicó que, en acuerdo con los mandatarios de jurisdicciones provinciales, el Gobierno de la Nación en lo sucesivo dictará DNU con medidas de obligatorio cumplimiento en todo el país, en el marco de un esquema de categorización por regiones, de acuerdo al grado de complejidad epidemiológica de cada provincia.

morales informe coe placa1

“Sostenemos las clases presenciales, como así también las actividades económicas, comerciales y administrativas en Jujuy”, afirmó.

Tras advertir que “los casos subieron en un promedio de 150 contagios diarios”, Morales indicó que “mantener este registro medio o bajar la curva dependerá de nuestro comportamiento y responsabilidad” y añadió que “para ello también son clave los operativos epidemiológicos que tienen lugar en toda la provincia”.

Consideró oportuno renovar necesarias recomendaciones, tales como evitar las aglomeraciones, las juntadas sociales y circular de manera innecesaria, como así también cumplir de forma estricta los protocolos. “Ajustemos nuestra conducta y así dar mayor cumplimiento a los protocolos sanitarios”, señaló e instó a “adoptar las medidas necesarias para evitar caer en zona roja como el 90% de las provincias”.

Asimismo, recomendó quedarse en casa ante el mínimo síntoma y consultar al médico de cabecera o llamar al 0800-888-4767 las 24 horas.morales informe coe placa

Recordó que están habilitados los centros de testeo que prestan servicios en forma gratuita para la detección de casos de COVID-19.

En cuanto a las gestiones para la compra de un millón de vacunas chinas Sinopharm, destacó la reciente aprobación del proyecto de ley que autoriza y avala dicha operación, agradeciendo abiertamente a “los diputados provinciales que, desde sus diferentes pensamientos e ideas, acompañan esta gestión por la vida de los jujeños, más allá de algunas contadas abstenciones”.

En este sentido, resaltó que se formalizaron presentaciones ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China. “Estamos trabajando sostenidamente con el Ministerio de Salud de la Nación en un trámite difícil, pero que ya está en marcha”, puntualizó Morales.

A su turno, el coordinador del COE, Omar Gutiérrez, hizo referencia al “aumento brusco de casos a nivel nacional”, indicando que Argentina transita “el peor momento de la pandemia desde su inicio”.

En este marco, observó que “la situación en la región norte del país está controlada, pero no debemos confiarnos”.

En tanto, el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, informó que a la fecha se registra un 70% de ocupación de camas UTI habilitadas.

En cuanto a los pacientes en internación domiciliaria, suman 53, mientras que las atenciones a cargo de Vehículos de Intervención Rápida llegaron a 640 por semana promedio.

Asimismo, son 202 los telemédicos a cargo del seguimiento de 2.322 pacientes.

 “Debemos estar en máxima alerta, puesto que los casos aumentaron en la última semana”, consignó Bouhid.

Por su parte, el ministro de Seguridad, Guillermo Corro, recordó que continúa vigente la restricción de circulación nocturna en el horario de 2 a 6; la obligación de usar barbijo y el distanciamiento social.

Exhortó además, a respetar los protocolos de bioseguridad en comercios gastronómicos.

Subrayó que se intensificarán los controles en canchas de fútbol y adyacencias y proseguirán los operativos para desarticular fiestas clandestinas.

Están permitidas las reuniones familiares en domicilios particulares de hasta 20 personas.

 

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.