Ledesma: TRABAJADORES DENUNCIAN HOSTIGAMIENTO Y VIOLENCIA LABORAL

El Sindicato Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail) denunció que sus trabajadores sufren constantemente "hostigamiento y violencia laboral" por parte de la empresa: “en la planta de la firma se instalaron cámaras de seguridad hasta en los baños" para controlar a los obreros, especificaron.

JUJUY20 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
trabajadores ledesma1

El principal conflicto se mantiene desde al menos tres años atrás y se debe a los horarios de entrada y salida de la jornada laboral, situación que es "utilizada" por un encargado del sector de cosecha para "amenazar a los empleados" con perder su trabajo, indicaron.

Los trabajadores azucareros publicaron un video grabado en el año 2018 replicado en las redes sociales en el que se muestra la situación de "violencia laboral" entre una autoridad de la firma privada contra los trabajadores, "situación que aún permanece", aseguraron.

Sobre ese punto, el secretario de General del Soeail, Rafael Vargas, dijo que los hechos se denunciaron en el Ministerio de Trabajo de Jujuy, aunque refirió que las acusaciones "fueron desestimadas" por las autoridades del organismo.

El dirigente sindical apuntó contra el Gobierno provincial porque "pone todas sus herramientas a disposición de la empresa Ledesma", y refirió al "nulo" tratamiento de la cartera laboral a las denuncias de trabajadores.

Asimismo, indicó que, en el marco de la discusión paritaria, "intentamos incorporar el artículo 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para garantizar el cuidado físico y psicológico de los trabajadores y así evitar la violencia laboral y las autoridades hicieron caso omiso al pedido", sostuvo.

 Denuncia penal

Desde el sindicato apuntaron contra el Jefe de Departamento del Cosecha del ingenio Ledesma, Sebastián Tridenti, a quien denunciaron penalmente, a la vez que elevaron el reclamo al área de Asuntos Legales de Ledesma.

Vargas ratificó que los "hostigamientos y amenazas" continúan en el ingenio al descubrir que las autoridades, "resolvieron instalar cámaras de seguridad hasta en los baños que utilizan los obreros" a fin de "controlar" cada acción de los trabajadores.

"La opresión llega a ese punto, es una situación que padecen los trabajadores, quienes se mantienen en silencio por temor a perder sus puestos laborales", en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus, indicó.

Desde el sindicato de azucareros instaron a las autoridades de la empresa que ante posibles irregularidades o incumplimiento de los trabajadores se ajusten a los procesos previstos en la Ley de contrato de contrato de trabajo, en relación a las sanciones que se tengan que imponer

Por otra parte, Tridenti evaluó que la empresa "trata de naturalizar las situaciones de violencia y además nos denunció por calumnias e injurias, y a nosotros sí nos citan ante las denuncias que ellos asientan en la Justicia", agregó.

Vargas advirtió que el jefe del Departamento de Cosecha de la firma, tiene a su cargo "al menos 600 trabajadores de campo y fábrica" y "es quien se maneja impunemente", por lo que "ante eso decidimos hacer público el conflicto los hechos de violencia", expresó finalmente.

trabajadores ledesma

 

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

Lo más visto
gimnasia jujuy Entrada

Sanción de FIFA: GIMNASIA NO PODRÁ INSCRIBIR JUGADORES

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de mayo de 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy,  respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.