Ledesma: TRABAJADORES DENUNCIAN HOSTIGAMIENTO Y VIOLENCIA LABORAL

El Sindicato Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail) denunció que sus trabajadores sufren constantemente "hostigamiento y violencia laboral" por parte de la empresa: “en la planta de la firma se instalaron cámaras de seguridad hasta en los baños" para controlar a los obreros, especificaron.

JUJUY20 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
trabajadores ledesma1

El principal conflicto se mantiene desde al menos tres años atrás y se debe a los horarios de entrada y salida de la jornada laboral, situación que es "utilizada" por un encargado del sector de cosecha para "amenazar a los empleados" con perder su trabajo, indicaron.

Los trabajadores azucareros publicaron un video grabado en el año 2018 replicado en las redes sociales en el que se muestra la situación de "violencia laboral" entre una autoridad de la firma privada contra los trabajadores, "situación que aún permanece", aseguraron.

Sobre ese punto, el secretario de General del Soeail, Rafael Vargas, dijo que los hechos se denunciaron en el Ministerio de Trabajo de Jujuy, aunque refirió que las acusaciones "fueron desestimadas" por las autoridades del organismo.

El dirigente sindical apuntó contra el Gobierno provincial porque "pone todas sus herramientas a disposición de la empresa Ledesma", y refirió al "nulo" tratamiento de la cartera laboral a las denuncias de trabajadores.

Asimismo, indicó que, en el marco de la discusión paritaria, "intentamos incorporar el artículo 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para garantizar el cuidado físico y psicológico de los trabajadores y así evitar la violencia laboral y las autoridades hicieron caso omiso al pedido", sostuvo.

 Denuncia penal

Desde el sindicato apuntaron contra el Jefe de Departamento del Cosecha del ingenio Ledesma, Sebastián Tridenti, a quien denunciaron penalmente, a la vez que elevaron el reclamo al área de Asuntos Legales de Ledesma.

Vargas ratificó que los "hostigamientos y amenazas" continúan en el ingenio al descubrir que las autoridades, "resolvieron instalar cámaras de seguridad hasta en los baños que utilizan los obreros" a fin de "controlar" cada acción de los trabajadores.

"La opresión llega a ese punto, es una situación que padecen los trabajadores, quienes se mantienen en silencio por temor a perder sus puestos laborales", en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus, indicó.

Desde el sindicato de azucareros instaron a las autoridades de la empresa que ante posibles irregularidades o incumplimiento de los trabajadores se ajusten a los procesos previstos en la Ley de contrato de contrato de trabajo, en relación a las sanciones que se tengan que imponer

Por otra parte, Tridenti evaluó que la empresa "trata de naturalizar las situaciones de violencia y además nos denunció por calumnias e injurias, y a nosotros sí nos citan ante las denuncias que ellos asientan en la Justicia", agregó.

Vargas advirtió que el jefe del Departamento de Cosecha de la firma, tiene a su cargo "al menos 600 trabajadores de campo y fábrica" y "es quien se maneja impunemente", por lo que "ante eso decidimos hacer público el conflicto los hechos de violencia", expresó finalmente.

trabajadores ledesma

 

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.