BUSCAN REGULAR LOS CENTROS COMERCIALES A CIELO ABIERTO

El presidente de la Unión de Empresarios de Jujuy, Luis Alonso, se reunió con el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, para avanzar con el proyecto de ordenanza que regula los centros comerciales a cielo abierto.

JUJUY18 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
25118-cuarentena-en-jujuy-amplian-el-horario-de-atencion-en-comercios-y-hay-nuevas-actividades-permitidas

La razón para la pronta aprobación del proyecto es reactivar la actividad económica “tenemos que definir ejes geográficos en la ciudad y poder desarrollar una oferta comercial que genere mayor actividad económica para los comerciante. Esto implica generar una mayor infraestructura en el eje donde se desarrolla el centro comercial y trabajar además en generar nuevos puestos de trabajo” resaltó Luis Alonso.

Con respecto a la propuesta en sí misma comentó que “cualquier comerciante o grupo de comerciantes que quieran generar un proyecto de centro comercial en algún sector lo puede plantear en la comisión que trabaja para hacerlo posible, y trabajar con los centros vecinales para potenciar esos centros comerciales en los barrios” afirmó Alonso.

El proyecto fija las reglas de ese sector económico y agrega los beneficios impositivos a los comerciantes que fueron propuestos por la Unión de Empresarios para incentivar a los propietarios a sumarse a esta idea.

  • Aguiar aseguró “queremos implementar en el ámbito de nuestra ciudad una ordenanza que regule los Centros Comerciales Abiertos”. Y explicó “Los Centros Comerciales Abiertos son una actividad de fomento del comercio formal de nuestra ciudad, donde de alguna manera se organizan para poder realizar promociones, unificar cartelería, trabajar en conjunto para brindar mayores servicios a los consumidores e incrementar sus ventas”.
     
Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.