M.P.A. Y VECINOS DE MALVINAS TRABAJARAN CONJUNTAMENTE PARA COMBATIR LA DELINCUENCIA

Autoridades del Ministerio Público de la Acusación, se reunieron con el presidente del Centro Vecinal “2 de abril” del barrio Islas Malvinas con quien se acordó la posibilidad y necesidad de coordinar trabajos en conjunto para bajar los índices de delitos en la zona y especialmente abordar una grave problemática, la violencia de género.

JUDICIALES11 de mayo de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
Autoridades del MPA vecinalistas

La reunión se concretó con el  Dr. Sergio Enrique Lello Sánchez quien estuvo acompañado del Director del Organismo de Investigación del MPA, Comandante (R) Luís Martín y la Co-coordinadora de Ayudantes Fiscales, Dra. Paola Zambrano y el titular del mencionado Centro Vecinal Mauricio Cervantes.

Tras el encuentro Cervantes valoró el acercamiento que tuvo el organismo fiscal para con la comunidad. “Me llama la atención que nos hayan convocado, fue placentero que nos hicieran participar junto a dos centros vecinales más. El desencadenante para esta preocupación creo que fue el asesinato del adulto mayor en Malvinas”.

Recalcó además que “quisieron conocer el estado de situación del barrio y nos dieron una agenda de trabajo. Además estamos recibiendo capacitaciones acerca de violencia de género. Mañana culmina una de ellas en el Distrito Este”.

Sobre los pedidos realizados, recalcó que se planteó que la policía esté presente en las capacitaciones, “son la mano actuante de la denuncia de una persona”.

Evaluó Cervantes, que “como Centro vecinal, al querer ayudar a una persona, acudimos a la comisaría y terminamos rebotando. Y somos uno más del rebote, entonces nos encontramos bastante atados en esa cuestión”.

Se refirió también a una problemática reinante en los barrios de ese Distrito: “quieren hacer que es un trabajo en red. Estuvimos con la Ayudante Fiscal de la seccional 32 lo que para nosotros fue muy positivo. Espero que sea la coronación al fruto del trabajo que vienen haciendo otras instituciones con respecto a la violencia de género. Tomo esto porque son las consultas que más tenemos en el Centro. Con robos o delitos comunes solamente podemos hacer la denuncia y luego intervienen la Brigada de investigación y otros organismos”.

“El vecinalismo tiene un grave problema, no todos tienen un centro de referencia donde el vecino se pueda acercar, sobretodo en el Distrito Este. La gente va directamente a la seccional y por rumores nos enteramos meses después de lo que sucedió” manifestó Cervantes.

Por ello planean agilizar el accionar policial “Quieren un control de la comisaría así como el ayudante de las víctimas, por ello quieren implementar como un botón de pánico para una acción rápida en esos casos”.

 

El encuentro

El Fiscal General detallo que entre los servicios que brindan, están las Oficinas de Resolución Alternativa de Conflictos (RAC), donde por medio de la instancia de mediación se abrevia y se llega a solucionar un conflicto, siendo uno de los principales métodos de pacificación, se evita el aumento de la conflictividad y descongestiona el trabajo de persecución penal realizado por los distintos fiscales.

Además explicó en que consiste la atención que presta el Centro de Asistencia a la Victima (CAV) del MPA, donde se brinda atención, contención y derivación a las víctimas de delito, como también asistencia y representación jurídica. Esto forma una parte muy importante en la lineamiento de política criminal del MPA.

Se destacó que estos servicios, como todos los que prestan el MPA, son gratuitos.

Asimismo, mencionó las acciones llevadas adelante en el proceso de descentralización encarada por el MPA, entre ellas el trabajo de los Ayudantes Fiscales, quienes se encuentran  en territorio, distribuidos en distintas delegaciones a lo largo y ancho de la provincia, con jurisdicción y asiento en comisarías.

Esta decisión pone a Agentes del MPA en contacto directo con los vecinos, logrando un dialogo constante, y rapidez en brindar respuestas a las diferentes inquietudes que pueden surgir.

También dialogaron sobre el flagelo de la violencia de género. El Fiscal General explicó cuáles han sido las principales medidas tomadas desde la entidad, que van desde la especialización de las Fiscalías, protocolos de intervención, trabajo interdisciplinario, y puesta en vigencia de un número telefónico para la recepción de MENSAJE S.O.S..

Comentó que al momento de recepcionar una denuncia por estos hechos, de inmediato la misma llega a manos de alguno de los 6 Agentes Fiscales Especializados, de acuerdo al lugar del hecho y a la circunscripción de abarca. Explicando que este mecanismo tiene como objeto lograr celeridad en las medidas y resoluciones de los Agentes Fiscales, como también a la digitalización total de todo el proceso.

Finalmente asumieron el compromiso de mantener el diálogo abierto, y la posibilidad de entablar convenios de colaboración con los Centros Vecinales y con el Consejo Vecinal, con quienes se tiene prevista una próxima reunión.

 

 

Te puede interesar
TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.