Luciano Demarco: “EN POLÍTICA LAS REGLAS DE JUEGO SON ADVERSAS, CENTRALISTAS Y BASTANTES MENTIROSAS”

“Venimos a cambiar las reglas de Juego en la provincia de Jujuy” afirmó, Luciano Demarco actual intendente de la localidad de Perico, perteneciente al partido VIA, una de las agrupaciones políticas que forman parte del frente “Con Todo el Alma” conformado para competir en las próximas elecciones legislativas.

POLITICA04 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
frente con todo el alma2

La coalición electoral que competirá en las elecciones del 27 de Junio, está conformada por los partidos VIA, Movimiento Popular Jujeño, Partido Blanco de los Trabajadores, Democracia Cristiana, Libres del sur, Progresión Periqueña, Mumala.

En el acto de presentación del Frente, se destacó la presencia  Cristina Guzmán,  hija del ex gobernador de Jujuy Horacio Guzmán, que nuevamente volvió al ruedo político apoyando la conformación del frente que se transforma en una alternativa para los jujeños.

“En  la política las reglas de Juego son desiguales y adversas, centralistas y bastantes mentirosas” advirtió Luciano Demarco, intendente de Ciudad Perico quién ya conoce de cerca las lides de gobernar con un frente opositor.

En ese sentido, recalcó la necesidad de ampliar el proyecto municipal de VIA a nivel provincial. “En cada lugar del interior estamos desamparados y con muchas desatenciones por eso decidimos provincialializar el partido”.

Por otra parte Luciano Demarco remarcó que “VIA, nació como un partido que llama a la pluralidad, fue todo un desafío, donde llegaban caras viejas de la política, gente de pañuelos verdes, celestes, de todo tipo y fueron recibidos absolutamente con los brazos abiertos.”

Además remarcó que existen operaciones mediáticas para desestabilizar la gobernabilidad de la intendencia y destacó que “nos vienen operando de diarios provinciales como el tribuno y muchos canales de televisión, dónde hay una clara acción en contra de la gestión municipal y también por parte del concejo deliberante, acusando a este gobierno que ha demostrado la transparencia que no se ha visto absolutamente nunca en Perico.”

A su vez indico que la matriz productiva de Perico, no es respetada, siendo la localidad Periqueña uno de los principales productores de tabaco en el país y que falta información por parte del gobierno nacional, sobre la plantación de marihuana de la empresa Cannava S.A. “hay un nivel de hermetismo y poca información del proyecto, no nos parece transparente, obviamente hay intereses contrapuestos con la producción tabacalera, lo que tenemos que proponer es una mesa de diálogo y democrática y ver en primer lugar que quiere el trabajador.”

A su vez, el diputado provincial y representante del Partido Blanco de los Trabajadores, Alejandro Snopek, planteó acordar criterios “para apuntalar” la producción tradicional en la provincia en referencia al tabaco y la caña de azúcar.

Asimismo, reclamó “una ley de coparticipación local para las 60 jurisdicciones de la provincia" y sostuvo que "los intendentes deben tener sus recursos porque si no los pueblos son rehenes del poder de turno”.

Diferentes representantes de la política local, entre los que se puede destacar a Alejandro  Snopek del partido Blanco de los Trabajadores y Cristina Guzmán del MPJ, señalaron que son la tercera alternativa a la dicotomía política entre el radicalismo y el PJ, en dónde concluyen diferentes “voces e ideas” que son muy distintas, pero tienen como objetivo representar a los intereses de todos los Jujeños de manera igual y a defender por encima de todo al trabajador en cualquier sitio de la provincia donde se encuentren.

Te puede interesar
360

LLA GANA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de mayo de 2025

Con más del 90% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.

Lo más visto
LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.