Luciano Demarco: “EN POLÍTICA LAS REGLAS DE JUEGO SON ADVERSAS, CENTRALISTAS Y BASTANTES MENTIROSAS”

“Venimos a cambiar las reglas de Juego en la provincia de Jujuy” afirmó, Luciano Demarco actual intendente de la localidad de Perico, perteneciente al partido VIA, una de las agrupaciones políticas que forman parte del frente “Con Todo el Alma” conformado para competir en las próximas elecciones legislativas.

POLITICA04 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
frente con todo el alma2

La coalición electoral que competirá en las elecciones del 27 de Junio, está conformada por los partidos VIA, Movimiento Popular Jujeño, Partido Blanco de los Trabajadores, Democracia Cristiana, Libres del sur, Progresión Periqueña, Mumala.

En el acto de presentación del Frente, se destacó la presencia  Cristina Guzmán,  hija del ex gobernador de Jujuy Horacio Guzmán, que nuevamente volvió al ruedo político apoyando la conformación del frente que se transforma en una alternativa para los jujeños.

“En  la política las reglas de Juego son desiguales y adversas, centralistas y bastantes mentirosas” advirtió Luciano Demarco, intendente de Ciudad Perico quién ya conoce de cerca las lides de gobernar con un frente opositor.

En ese sentido, recalcó la necesidad de ampliar el proyecto municipal de VIA a nivel provincial. “En cada lugar del interior estamos desamparados y con muchas desatenciones por eso decidimos provincialializar el partido”.

Por otra parte Luciano Demarco remarcó que “VIA, nació como un partido que llama a la pluralidad, fue todo un desafío, donde llegaban caras viejas de la política, gente de pañuelos verdes, celestes, de todo tipo y fueron recibidos absolutamente con los brazos abiertos.”

Además remarcó que existen operaciones mediáticas para desestabilizar la gobernabilidad de la intendencia y destacó que “nos vienen operando de diarios provinciales como el tribuno y muchos canales de televisión, dónde hay una clara acción en contra de la gestión municipal y también por parte del concejo deliberante, acusando a este gobierno que ha demostrado la transparencia que no se ha visto absolutamente nunca en Perico.”

A su vez indico que la matriz productiva de Perico, no es respetada, siendo la localidad Periqueña uno de los principales productores de tabaco en el país y que falta información por parte del gobierno nacional, sobre la plantación de marihuana de la empresa Cannava S.A. “hay un nivel de hermetismo y poca información del proyecto, no nos parece transparente, obviamente hay intereses contrapuestos con la producción tabacalera, lo que tenemos que proponer es una mesa de diálogo y democrática y ver en primer lugar que quiere el trabajador.”

A su vez, el diputado provincial y representante del Partido Blanco de los Trabajadores, Alejandro Snopek, planteó acordar criterios “para apuntalar” la producción tradicional en la provincia en referencia al tabaco y la caña de azúcar.

Asimismo, reclamó “una ley de coparticipación local para las 60 jurisdicciones de la provincia" y sostuvo que "los intendentes deben tener sus recursos porque si no los pueblos son rehenes del poder de turno”.

Diferentes representantes de la política local, entre los que se puede destacar a Alejandro  Snopek del partido Blanco de los Trabajadores y Cristina Guzmán del MPJ, señalaron que son la tercera alternativa a la dicotomía política entre el radicalismo y el PJ, en dónde concluyen diferentes “voces e ideas” que son muy distintas, pero tienen como objetivo representar a los intereses de todos los Jujeños de manera igual y a defender por encima de todo al trabajador en cualquier sitio de la provincia donde se encuentren.

Te puede interesar
senado censura prensa

FUERTE REPUDIO DESDE EL SENADO A LA CENSURA PREVIA A PERIODISTAS

Fernando Burgos
POLITICA02 de septiembre de 2025

Senadores nacionales de distintas fuerzas políticas repudiaron la censura previa a un grupo de periodistas que aportaron información sobre los casos de corrupción que involucran al Gobierno Nacional y defendieron el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que en la Argentina está avalado por la Constitución Nacional.

LULE MENEM

Furioso con Lule Menem: MILEI BUSCA CULPABLES DE LA DERROTA ELECTORAL EN CORRIENTES

El Expreso de Jujuy
POLITICA01 de septiembre de 2025

Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos. En medio de la crisis por los audios que plantean una compleja trama de corrupción en la Casa Rosada, Lule Menem se anotó una durísima derrota en Corrientes. El candidato libertario, el diputado Lisandro Almirón, no llegó a los 10 puntos y hundió a La Libertad Avanza en un humillante cuarto lugar.

schiaretti y juan valdez corrientes

Corrientes: LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, CELEBRARON LA VICTORIA DE JUAN VALDEZ

Fernando Burgos
POLITICA01 de septiembre de 2025

El armado provincial tuvo su primera señal positiva rumbo a las elecciones de octubre. Los gobernadores de Provincias Unidas y el ex mandatario cordobés Juan Schiaretti compartieron la celebración de Juan Pablo Valdés en Corrientes, quien arrasó con más de 50 puntos y evitó la segunda vuelta, otorgándole un primer triunfo electoral a ese armado nacional.

Lo más visto
angelina gonzalez justicia

Justicia: FAMILIARES DE ANGELINA GONZALEZ, EXIGEN CADENA PERPETUA PARA EL ASESINO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de septiembre de 2025

Angelina tenía 15 años cuando fue brutalmente asesinada por un hombre diez años mayor, Adrián Ochoa, ambos con residencia en la localidad de Pampa Blanca. El sujeto cumple prisión preventiva y se espera que se termine con la etapa investigativa para elevar la causa a Juicio. Los familias de Angelina piden cadena perpetua para el único imputado, quién reconoció que fue el autor de asesinato.

licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).